Vía País
Para Guzmán las perspectivas pospandemia "dependerán de cómo los países lidien con el virus"
El ministro participó de una reunión de finanzas del G20 para coordinar acciones globales por el impacto del coronavirus.
El ministro participó de una reunión de finanzas del G20 para coordinar acciones globales por el impacto del coronavirus.
Desde este fin de semana se encuentra habilitada dicha posibilidad. Una quincena de municipios son los habilitados a recibir a turistas de la provincia. Esta cifra fue confirmada por el Ministro de Turismo de la provincia.
El acto se realizó en el predio de la Sociedad Rural. El dinero proviene del Fono de Asistencia Financiera y es rotatorio.
Con el objetivo de evitar riesgos, desde el Municipio se decidió suspender la actividad, retomando el próximo sábado 25 y domingo 26 de julio
Así lo dispuso la Secretaría de Comercio Interior, mediante una actualización del programa de Precios Cuidados con subas de entre 1% y 9%.
En esta ocasión se le brindó detalles a los dirigentes de Tupungato y Tunuyán. Del encuentro participó el vicegobernador.
El jefe de Gabinete bonaerense anunció que en esta etapa se contemplará la apertura del "servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos". La decisión quedará en manos del intendente Bertellys.
Empleados de Pedidos Ya señalaron que la empresa ni siquiera respondió ante la muerte de siete compañeros.
Así lo determinó el intendente, con la firma de un decreto, este viernes.
Es un programa para la Emergencia Financiera Provincial creado a través del decreto nacional 352/2020. Los fondos están destinados a acompañar a las provincias en las acciones y políticas que deben llevar adelante en el marco de la pandemia.
Los locales podrán trabajar de 7 a 18 y solamente con mesas afuera. Además se deberá seguir un protocolo actualizado que se subirá a la pagina web de la municipalidad.
El presidente Sebastián Anta expresó que en materia judicial se aguardan novedades con respecto al concurso preventivo que pesa sobre la firma
El índice acumulado en los primeros seis meses alcanzó el 14,2%.
Los manifestantes exigieron la reactivación de los centros de entrenamiento deportivo frente al municipio con nuevos protocolos en medio de la pandemia.
"Se evaluará la situación de cada sector al finalizar el proceso de crisis",
La cartera laboral que conduce Claudio Moroni convocó a los representantes de los trabajadores y a la empresa.
Se trata de un espacio de diálogo, convocado en el marco del Acuerdo Capital, para trazar los nuevos lineamientos que tendrá la nueva normalidad post pandemia.
El objetivo era frenar a los "coleros digitales", pero el Banco Central no aprobó las restricciones.
Será este viernes, al mediodía, en la Sociedad Rural, con la presencia del Gobernador. Serán beneficiados comercios, prestadores de servicios y mipymes industriales, con dinero de Asociación Regional para el Desarrollo.
Ante el bloqueo de Camioneros en los depósitos de Mercado Libre para exigir el cambio de sindicato, los empelados consideraron que "es una medida extorsiva".
A mes y medio del inicio de la zafra, la industria azucarera de Misiones produjo 100.000 litros de alcohol que será transformado en gel para los centros de salud provinciales.
La medida de postergar pagos de la tasa de inspección y fiscalización fue dispuesta por el INYM debido al "contexto económico geneal y la realidad económica de los operadores", según un comunicado oficial.
Incluye una condonación de dos meses del pago del ABL, inmobiliario y del gravamen por uso y ocupación del Espacio Público.
Acusaron a las empresas de acumular solo ganancias y responsabilizar a los gremios por la situación.
Une Santo Tomé con Guarupa Misiones. Es exclusivamente de cargas. También se trabaja en mejorar el recorrido hasta Paso de los Libres. Se despacharon 800 toneladas de pasta celulosa el pasado jueves.
La provincia elaboró una aplicación informática para que los municipios puedan realizar sus propias evaluaciones de las actividades comerciales y productivas y el cumplimiento de los protocolos respectivos.
Hacía casi tres años que el servicio estaba paralizado y se reanuda con el envío de la producción de Misiones a los grandes centros urbanos.
El gobierno provincia acompañará económicamente al sector dentro del marco del Programa PROGRESO. Este programa busca ayudar con el financiamiento de los proyectos afectados por la pandemia.
Se reunió con integrantes de la comisión directiva y el consejo administrativo.
La provincia autorizó al municipio de Río Gallegos a proceder al cierre de los establecimientos nocturnos a partir de este jueves hasta el 30 de julio.
En su recorrida por la planta de Cofco, el gobernador valoró el "vínculo entre lo público y lo privado".
El Cuerpo Legislativo cerró el primer semestre, prolongado por la pandemia. En agosto regresan las ordinarias. Todos los detalles.
Este viernes 22 horas AOMA realizará el sorteo entre las mujeres inscritas.
Se trata de las plantas ubicadas en Munro, Villa Alsina, Lanús, Sarandí y Parque Patricios.
El dictamen podría destrabar el conflicto que mantienen Mendoza y La Pampa en cuanto a la concreción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.
La cantidad de personas que reciben ayuda pasó de 102 mil a más de 353 mil.
Funcionará desde el sábado 18, en el Gimnasio N° 11 Arturo Illia. Habrá productos de primera necesidad alimenticia, limpieza y garrafas.
Será a través a del Consejo Federal de Inversiones y el Ministerio de Producción y Agroindustria provincial.
Rodríguez, hablo sobre el reclamo del Municipio y manifestó que "la deuda de coparticipación no puede quedar afuera, es dinero que entró para los Municipios y se los quedó la Provincia".
La ayuda también irá para Jujuy, Tierra del Fuego, La Rioja. El préstamo deberá devolverse en 36 cuotas que comenzarán a cobrarse a partir de 2021.
La casa de estudios invertirá el dinero en la segunda etapa de la Facultad de Educación.
Fueron Luis Barrionuevo (gastronómicos), Armando Cavalieri (comercio) y Gerardo Martínez (construcción).
Son fondos nacionales que se deberá comenzar a devolver en enero de 2021.
La ayuda económica se oficializará mediante videoconferencia, en el Salón Norte de Casa Rosada, a las 16:00 horas.
Son solo para argentinos o residentes. Sumará otras rutas "especiales" a Cancún, Santiago de Chile, San Pablo y Asunción.
Detectaron "coleros digitales" que usaban cuentas ajenas para comprar moneda extranjera a cambio de una comisión.
"Tuvimos que subir el gasto por el coronavirus pero el ojo en el déficit fiscal lo ponemos", remarcó el ministro en una entrevista con TN.