Vía Rawson
Turismo en Chubut: se intenta poner en marcha en zona costera y en la comarca andina
Turismo trabaja junto con las Cámaras y Empresarios, para que vuelva a funcionar esta actividad de forma interna.
Turismo trabaja junto con las Cámaras y Empresarios, para que vuelva a funcionar esta actividad de forma interna.
"La medida alcanza a los buenos contribuyentes", recordó el concejal Adrián Otero.
La idea es instalar una cocina comunitaria a través de una cooperativa, destinada a la elaboración con langostino.
Roberto Sukerman estuvo acompañado por el Director de Gremiales, el rafaelino Roberto Oesquer.
Lo confirmaron desde el Centro Empleados de Comercio de Mendoza. Será entre 5.000 y 6.000 pesos.
La iniciativa provincial incorporó diez prodcutos para conformar una canasta de 115. Renovó la web georreferenciando a los comercios.
El espacio se habilitó para asistir con infusiones calientes y pan a personas en situación de vulnerabilidad, tres veces por semana.
Será para los cuentapropistas o autónomos sin ingresos, que por su condición de salud no pueden trabajar.
Representantes cerveceros acusan un consumo "entre el 25 y 35% de los valores pre-pandemia" de coronavirus, y gastronómicos expusieron que llenan como máximo la mitad de las mesas habilitadas por protocolo
La medidas está dirigida a que los sanrafaelinos disfruten de su departamento. Hay más promociones.
Un Proyecto de Inclusión Socioeconómica de Áreas Rurales (Pisear) que cuenta con un presupuesto de US$ 3.150.000 se destinará a los sectores damnificados en la provincia.
El gobernador Rodolfo Suarez reclamará 75 millones de dólares ante la Corte Suprema de la Nación .
Vía La Calera realizó un relevamiento de los productos básicos en dos importantes supermercados.
La línea de financiamiento está destinada a los sectores perjudicados por la pandemia de coronavirus.
Para efectuar una intermediación para importante empresa de nuestra ciudad.
La medida abarca a los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de una convocatoria a emprendedores y empresas que quieran radicarse en la ciudad. Habrá premios de $ 150.000 pesos a $ 75.000, del primero al quinto puesto.
Así lo resolvió la UTA local en una asamblea, luego de que municipio y Provincia acordaran abonar lo adeudado ante la falta de fondos nacionales.
Luján de Cuyo recibirá a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento más de 13 millones de pesos.
Será el pago correspondiente al mes de julio. Arrancará el viernes 31 y finalizará el lunes 10. El pago se efectivizará en la Caja Municipal de Préstamos.
Piden a las operadoras que deben dejar de lado las políticas de ajuste, y centrarse en el desarrollo de los yacimientos.
Desde el sector esperan una respuesta a la carta enviada a las autoridades pidiendo que los dejen trabajar hasta el horario anterior.
Jujuy recibirá cerca de $19 millones para el desarrollo de la agricultura familiar.
Se concretó el aumento de haberes del 10% correspondiente al mes en curso, tal cual lo establecido en el presupuesto municipal.
Habrá una reunion el lunes 3 de Agosto para buscar una solución.
Se trata de una iniciativa de emprendedores turísticos en medio del aislamiento. Realizaron una función de prueba a cambio de un alimento no perecedero.
Muñiz Siccardi manifestó sobre los avances de obras en esta pandemia, "pudimos avanzar en la Casa de la Mujer, en el edificio de la Asociación Civil ACTUAR y están los playones próximos a inaugurar".
La Cámara Empresarios Panaderos de Mendoza lanzó una iniciativa con la que ofrecen el pan a un precio accesible.
Luego de dos meses de pago desdoblado, el viernes 31 los empleados cobrarán sus haberes en tiempo y forma.
El cambio en el IVA impactaría positivamente y se debería sentir en la góndola, piensan los empresarios del rubro.
El objetivo es contar con personas que opinen y analicen sobre posibles medidas que se deban tomar por la pandemia
El ministerio de Trabajo convocó a nueva audiencia para el 3 de agosto, día en que vence la conciliación obligatoria.
Desde la Municipalidad estiman que los ingresos fueron superiores a los de enero y febrero, antes de la cuarentena.
Así lo indicó el presidente de la Cámara Inmobiliaria, Luis Gaggiotti. En tiempos de aislamiento, se pagó menos de la mitad de los alquileres.
La firma Mazza Hermanos de Posadas dejó de comprar y vender divisas, devolviendo el permiso al Banco Central. Seguirá en otro rubro, aunque no se confirmó cuál. El cierre se debe a la pandemia y a las restricciones cambiarias del gobierno.
Los empleadores que requieran la asistencia estatal para pago del salario de sus trabajadores tendrán tiempo hasta el 4 de agosto.
El gobierno nacional autorizó a la empresa Luz para su Parque de Pico Truncado el ingreso al Mercado Eléctrico.
En la jornada de hoy estuvo acompañada por parte de su gabinete y planteó ejes de desarrollo productivo para la provincia.
Propone la creación de un programa para la fiscalización y control de precios.
Se debe a la brecha cambiaria y a la pandemia. En junio registró un alza del 8,8% tras 23 meses de caída.
El proyecto contempla el bacheo y la renovación de 80.000 m2 de pavimento, incluyendo trabajos de fresado, reconstrucción y repavimentación.
Tras permanecer cerrado de modo preventivo, el mayorista realizó las tareas de desinfección y atiende al público.
El proyecto de ampliación del Presupuesto contempla llevar al 10,5% el Impuesto al Valor Agregado sobre este producto.
El rubro se encuentra en una situación crítica tras casi 6 meses de inactividad. El protocolo tiene 23 puntos a seguir.
Quienes lo hagan recibirán apoyo financiero mediante Aportes No Reembolsables de hasta el 60 por ciento de la inversión.
El jefe de Bloque del FDT-PJ recordó que en junio de 2018 el peronismo propuso la creación de un Consejo Social Anticrisis, pero este "no es representativo".
Ambos rubros aún no han reiniciado su actividad desde el inicio de la cuarentena.