Vía Córdoba
En Córdoba, también advierten que habrá faltante de leche hasta mayo
En los hipermercados hay tope por grupo familiar. Desde el sector dicen que es por las inundaciones.
En los hipermercados hay tope por grupo familiar. Desde el sector dicen que es por las inundaciones.
Tras los cambios que anunció el Gobierno se amplían las opciones de compras online sin pagar impuestos.
Un conjunto de organizaciones sociales y políticas celebró este miércoles 20/03 una olla popular en la plaza Dardo Rocha, en el playón del mastil frente al Palacio Municipal, buscando visibilizar la situación acuciante que afecta a los más pobres en el marco de la crisis económica.
Comenzó a regir desde este lunes 1 de abril. Ya no es necesario completar formulario de AFIP ni contar con clave fiscal, y la compra se gestiona desde una web del Correo Argentino.
También sostuvo que de la mano de los daneses, la empresa Vestas, se instalará en el parque industrial de Bahía Blanca.
Historias de quienes llegaron a la provincia desde distintos puntos del país para montar sus negocios.
No permiten la circulación de vehículos en zona fronteriza. Reclaman contra la pobreza y la situación económica.
El ministro de Producción y Trabajo también se refirió a las negociaciones paritarias.
El economista disertó a sala llena en la Fundación Mediterránea. Y aseguró que no indultaría a los condenados por corrupción
Alberto Rodríguez Saá les dio los cheques a los dueños de empresas. Son $35 millones para diez empresas.
Por la coparticipación, gremios sanjuaninos pedirán a los 19 municipios un incremento de hasta un 30%.
Es que una decena de fábricas se encuentran en crisis. El rubro textil es quien peor la está pasando. Al cierre de Hilados I y Confecciones Riojanas, ahora se suman cesantías en Ritex.
Esta tarde se reunirán con el gobernador para pedir la adhesión de Rawson a la ley de Emergencia Comercial.
El Banco Central aplicó otra suba de las tasas para contener la avanzada en el spot mayorista.
Destacó que la economía "comenzó a recuperarse gradualmente" desde diciembre y que la inflación "va a ceder" tras la suba de los servicios públicos en abril.
La empresa aérea Copa Airlines busca conectar a Panamá y Centroamérica con la ciudad brasilera.
El hombre que integra el sindicato de Panaderos, dijo que las principales causas son la inflación y el aumento en los servicios.
El Pampa Energía II, aportará 53 megawatts al sistema nacional y cuenta con un total de 14 aerogeneradores, que impulsan la turbina, de un diámetro total de 136 metros.
La bajada de bandera saldría de 27,20 a 37,17 pesos, mientras que la ficha cada 180 metros se iría de 2,97 pesos a 3,71.
La Municipalidad de Necochea emite el llamado a Licitación Pública Nº 02/2019, para la Infraestructura de redes públicas Barrio Los Malvones, cordón cuneta y badenes, por un presupuesto oficial de 4.293.000 pesos.
Se llevará a cabo el próximo fin de semana en la Escuela Nº22 Bahía Golondrina.
Es una respuesta ecológica a la falta de dinero. La propuesta tuvo aceptación en la comunidad.
Además, la firma italiana dejará de producir cajas de cambio por lo que hay otros 300 puestos de trabajo en riesgo.
La sanción se dividirá entre todos los clientes activos de la empresa de energía eléctrica.
La divisa norteamericana cortó la racha bajista y avanzó 58 centavos en las casa de cambio y bancos.
Esto representa una ejecución del 23% del cupo total del programa anunciado por el Gobierno.
La crisis económica, la competencia y brindar un buen servicio, las razones que dieron los comerciantes.
Surge de un ránking realizado por la revista británica The Economist sobre el costo de vida en las principales urbes del planeta.
Goldcorp no comprenden la gravedad del reclamo que estamos efectuando señaló el secretario general del gremio minero.
Lo nuevos valores regirán hasta octubre.
Desde la Concejalía Popular pidieron que se sancione la ley nacional de alquileres para tener reglas claras.
YPF Martinatto asiste con diferentes servicios al mercado agropecuario
El intendente de Bandera se refirió a la situación actual del Municipio y a la gestión del Gobierno Nacional.
El primer pago del mismo lo cobrarán el día viernes 22 de marzo. La misma fecha de cobro se repetirá todos los meses.
En el sector argumentan que hubo una caída estacional agravada con las lluvias en las zonas productivas. Los supermercadistas advierten que los precios aumentaron un 20% en los últimos 20 días.
Desembarca un nuevo supermercado mayorista en Salta y son muchos los puestos de trabajo disponibles.
Así lo confirmó el director de Turismo local, Esteban Gerrard. "La propuesta fue mostrar a la ciudad como destino turístico", sostuvo.
Los choferes de ómnibus adheridos a la UTA adhirieron a la medida de fuerza nacional y paralizaron el transporte.
El incremento era casi del 18% en tres tramos. "No se quiere poner un techo pero se habla del doble de lo que ofrecieron", dijo Recachuck.
Según Guillermo Cornaglia la gente no aprovechó la propuesta comercial.
En Capital unos 18 mil estudiantes son los beneficiarios.
La legisladora nacional participó de la presentación de un proyecto para regular las tarifas de los servicios públicos y dio definiciones políticas.
Participaron más de 100 comercios. Se ofrecían descuentos por pago contado que llegaban al 50%.
El titular de Vialidad Provincial sueña con mejorar el transporte urbano, una ciudad limpia y con tránsito fluido.
Es un plan de expansión de Aerolíneas Argentinas. Irá de julio a septiembre.
La coloca en la puerta del negocio con panificados y verduras. Los vecinos se sumaron a la iniciativa.
La producción nacional de vehículos cayó 16,4% anual en febrero y las ventas de cero kilómetro bajaron 58,8%, según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).