Vía Tucumán
Controlarán los cortes de carne del programa nacional
“Nos importa que en este caso la carne, pueda llegar a la mesa de los argentinos, a un precio accesible”, indicó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
“Nos importa que en este caso la carne, pueda llegar a la mesa de los argentinos, a un precio accesible”, indicó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
El titular de la entidad local hizo referencia a las últimas medidas nacionales y aseguró que “se trata de controlar la inflación con algo que es totalmente ficticio”.
Será mañana a partir de las 8 de la mañana en lo que se denomina la Mesa de Diálogo. Participará un representante de cada entidad. El tema de retraso salarial estará sobre la mesa.
Esperan que permita obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones.
Lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia. Para no ser indigente, se requirió de $20.037.
Mientras sigue el debate en la provincia y la Legislatura no trató aún el proyecto de zonificación del Ejecutivo.
Algunas localidades muestran ocupación plena. “Es la semana más importante de esta temporada”, reconoció Esteban Avilés.
Sábado trabajarán bajo el horario habitual. El domingo lo hará un sector y el lunes abrirán los comercios adheridos al circuito turístico. El martes de 9 a 16.
Desde el Gobierno provincial analizan más aperturas en función de la demanda y según los protocolos sanitarios vigentes.
Serán 84 los miembros de la fuerza que recibirán la tarjeta.
En diciembre, estaba en el 74%. En el primer cuatrimestre del 2020, estuvo en el 69%. Y en la cuarentena dura, había caído al 56%. “Son datos alentadores”, dijo Diego Peiretti, Secretario de Producción del Municipio, que encabezó la presentación del informe del Observatorio Industrial ante los empresarios.
De la mano de ACDICAR, CENTEC Rafaela, el Municipio y la Provincia, comenzó el dictado del curso “Qué es y cómo subirse a la Industria 4.0”, en el marco del programa “Mejora de la competitividad Industrial”.
Con estas cifras, la interanual alcanza el 35,5 por ciento en la provincia.
A nivel nacional aumentó 4% durante el primer mes del 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El ejecutivo provincial acumula 400 millones de pesos de deuda y más de 35 días de atraso.
Comenzará a regir desde el próximo sábado y serán modificados seis líneas de colectivos.
Entre excursiones, alojamientos y comidas, cada turista deberá contar con al menos 5 mil pesos por día.
Funcionarios y representantes de entidades rurales ser reunieron con el objetivo de definir estrategias y acciones para fomentar la producción ganadera puntana, hasta la comercialización.
Se trata de cinco establecimientos de Comodoro y Rada Tilly dieron a conocer de la Cámara que los agrupa.
Así lo adelantó Franco Sanmartino, el subsecretario de Servicios y Transporte de la Municipalidad. Lo haría el Ejecutivo, ad referendum del Concejo Municipal. No llegaría a los $45. Hoy está en 25 pesos.
Así lo declaró el titular de la entidad, José Viale.
Se trata de la quinta suba desde que comenzó el 2021, acumulando un total de más del 10% de incremento.
Se trata de ayuda financiera con un año de gracia y luego tasas del 18% anual.
Así lo confirmó el Subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Federico Basualdo.
La vicejefa de Gabinete del Gobierno nacional dejó el interrogante abierto sobre la suba de las retenciones a las exportaciones del campo.
El pack cuesta $2.490, un 20% por debajo de los valores tradicionales. Ya se consigue en 35 librerías, según detalló la Provincia.
Se realizó la firma del contrato para la ampliación del interconectado oeste.
Los Municipios de Tolhuin y Ushuaia mantuvieron un encuentro con el objetivo de trabajar de manera articulada fortaleciendo la economía productiva de ambas ciudades.
Los sindicatos aparte de la recomposición salarial urgente exigen condiciones apropiadas para la vuelta a clases presenciales.
Así lo confirmó el Infuetur quien además detalló que, en su mayoría, los turistas que llegan son oriundos de Buenos Aires.
También comenzará la titularización de subrogancias. Todavía no se planteó la pauta de incremento salarial.
La polémica surgió luego de que se conociera el aumento del 20% en las dietas de los legisladores: perciben $200.000 los disputados y $240.000 los senadores.
La justicia civil terminó condenando a la empresa a pagar una indemnización por $ 2.500.000 a los propietarios de la vivienda.
El objetivo se centró en proteger la salud de los cosechadores, ante un caso de COVID-19. Ofrecieron detalles del protocolo de ingreso, permanencia y egreso de trabajadores migrantes.
Se trata de la tercera misión formal que tendrá el país desde que el Gobierno de Alberto Fernández anunció su deseo de buscar un nuevo acuerdo con el organismo.
El proyecto fue presentado por el diputado Mario Vadillo y fue acompañado por el PJ y el PD.
En las últimas horas circula en las redes una petición para que el Gobierno de Mendoza -ATM- “reduzca el aumento a valores razonables”.
Así lo registró la Cámara de Comercio de San Juan. El único rubro que repuntó en enero fue el de juguetería.
La Legislatura provincial inició las sesiones de manera presencial y hubo críticas de la oposición sobe la austeridad, el impuesto al automotor y la seguridad.
La ciudad cerró el 2020 con 1.145 negocios con las persianas bajas, de acuerdo a un estudio de la UNR y del Colegio de Corredores Inmobiliarios.
La Provincia percibió más de 34 millones de pesos en el primer mes del año.
La Provincia presentó el programa Banco Solidario, que otorga préstamos a devolver hasta en 18 meses.
El objetivo es acercar a los consumidores distintos productos hechos en la provincia.
En Pérez la gente se queja de los aumentos pero se vende lo mismo.
Debido a la situación sanitaria y al incremento de casos de Covid-19, se modificó el cronograma de pago.
Se proponen descuentos de entre un 20 y un 30 por ciento con el pago por medio de una aplicación.
Con el principio de mes llega la renovación del límite mensual para acceder a la divisa oficial, más la carga impositiva.