Vía Córdoba
Dujovne destacó que Argentina "está en condiciones de crecer" apenas se despejen la duda electoral
El ministro de Hacienda de la Nación aseguró que el Gobierno está "cumpliendo con las metas fiscales".
El ministro de Hacienda de la Nación aseguró que el Gobierno está "cumpliendo con las metas fiscales".
La reunión se realizará el próximo miércoles 26 de junio en la Secretaría de Trabajo de Roca.
Jorge Vasconcelos, además manifestó en desacuerdo con algunas campañas que sostienen que la deuda pública es impagable.
El organismo oficial de estadísticas publicó un informe en el cual detalla que el Producto Bruto Interno acumuló su cuarto trimestre consecutivo en baja.
Hasta el 30 de junio se prorrogó esta posibilidad destinada a los jóvenes emprendedores chaqueños, bajo el nombre Protegete, con un alcance de 10 años.
La ciudad tiene el servicio de dos represas, Acaray en Paraguay y la argentina Uruguaí, en Puerto Libertad.
Aún resta el equipamiento para que se instalen los organismos de control. También los mecanismos de carga y descarga.
Por falta de pago, ahora deberán abonar 300 millones de pesos más.
La actual venció el año pasado y debe renovarse. Es para gestión de los trenes, mantenimiento y un plan de obras para las dos líneas que transportan a 165.000 personas a diario.
Inicia con activos hasta $9.400- pasivos $8.100. Seguirá el viernes 21 con activos hasta $14.800 y pasivos $14.400. Finalizará el lunes 24.
De los 10 rubros relevados, 9 finalizaron con bajas interanuales.
Los datos oficiales corresponden al primer trimestre de este año. En el segundo, dicen consultoras, sería más alto.
Regirá durante dos fines de semana por mes. Se aplicará a tres productos básicos. Se invita a otros comercios a participar.
A su vez, consideran que los principales temas a tratar por el gobierno son la carga impositiva, la inflación y el financiamiento.
El ticket promedio de compra fue de $768 (un 25% más elevado que el año pasado).
Participan delegaciones de China, Estados Unidos, Canadá, Chile, Inglaterra y Australia. Las figuras centrales son los especialistas internacionales Joe Lowry y Vivas Kumar
Se trata de una inversión de más de U$S 50 millones a desarrollarse en 3 años.
Fue un anuncio del secretario de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, en línea con los objetivos que se propone la Provincia en materia de Big Data
En relación con 2018, se requirieron $11.000 más para comprar lo necesario para una familia de 4 integrantes. Informe de la DEIE.
Mark Zuckerberg advirtió que la información financiera de los usuarios no será mezclada con los datos de la red social.
Hace 15 días que hay unidades en la provincia que están circulando con este combustible a modo de prueba piloto.
Entre este martes y la semana que viene se conocerán datos de canasta básica y desempleo, entre otros.
El resultado correspondiente a mayo está apenas por encima del último relevamiento de precios a nivel nacional.
Finalmente se empezará a extender efectivamente el dinero destinado a recomponer económicamente a los productores agropecuarios chaqueños.
El organismo informó que en mayo, una familia de cuatro integrantes necesitó más de 30 mil pesos para no ser pobre en Buenos Aires.
Las importaciones afectaron de sobremanera a las fábricas argentinas. Fábricas de calzados ahora cuestionan esta apertura.
Bajaron un 16% interanual, aunque hay optimismo por los planes que lanzó el Gobierno.
El foro anual se realizará el próximo martes 25 de junio en el Centro Provincial de Convenciones.
La Coordinación local participará en julio del 8° Congreso Latinoamericano de Prácticas Estratégicas y Entramados Productivos, en Mar del Plata
El feriado del 17 de junio no generó en la provincia el movimiento habitual de los fines de semana largo.
Las empresas del sector dicen que los números en rojo responden a la caída del consumo doméstico de ropa atado a la baja del poder adquisitivo de la población argentina.
Se vivió el primero de los dos feriados de esta semana con pocos comercios abiertos.
En lo que va del año, hubo una mejora de 3% en los vinos y 34% en los jugos de uva.
El dato surge de la Cámara Inmobiliaria de San Juan. Dicen que la situación del sector es preocupante.
El expresidente del Banco Central sufría de cáncer de próstata. Falleció a los 69 años.
Tiene más de 50 empleados y presta servicios de larga distancia.
Durante el mes de mayo se registró un fuerte aumento del 7,67 por ciento.
La aerolínea chilena de bajo costo también volará desde Iguazú a Buenos Aires, desde el martes a precios muy bajos.
La petrolera YPF confirmó que hará su primer pozo de exploración antes de fin de año. Se estima que hay más de 8 mil millones de metros cúbicos de petróleo.
Pretenden que la tensión política no se traslade al escenario financiero. También desde el kirchnerismo buscan el diálogo.
Son alumnos de escuelas técnicas de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Tirol, La Verde y Roque Sáenz Peña. Hay mucha semilla de emprendedores, destacaron los organizadores.
La propuesta tiene como objetivo desarrollar una instancia donde se plantee la situación actual de los diferentes sectores económicos y las posibilidades de desarrollo.
No se pueden exportar porque no cumplen con los estándares de calidad internacional y tampoco se pueden inyectar en el mercado interno.
El Secretario de Modernización de la Nación aseguró que "empresas de primer orden mundial evalúan instalar data centers en el país"
En total son 10 mil créditos para compras de viviendas nuevas o usadas. Este viernes comenzó la inscripción
Se trata de una obra clave que permite descomprimir y agilizar la circulación para conectar la zona norte con la noroeste.
Trabaja como un organismo estatal de apoyo que otorga permisos y apoya a la industria audiovisual.