Vía Jujuy
Jujuy es protagonista en la maduración de proyectos de la industria del litio
El subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mariano Lamothe, analizó el panorama actual y a futuro del sector
El subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mariano Lamothe, analizó el panorama actual y a futuro del sector
Funcionará en el B° Los Cigarrales.
El "veranito" cambiario generado por los dólares de la cosecha y las ventas oficiales ayuda a Macri. Después de las elecciones habría una brusca alza del tipo de cambio.
Las cargas tendrán como destino Vietnam, Indonesia, Corea del Sur y Arabia Saudita.
En el mediano plazo Ernesto y Pablo Klingbeil de la chacra "El aguante" presentarán en el mercado local su yerba "Don Ernesto".
Se concretará este sábado y domingo en instalaciones del gimnasio municipal Enrique Mosconi.
Los trabajos debíane estar listos a finales de mayo, pero como Nación se atrasó otra vez con el envío del dinero, se postergó para septiembre.
Se aprobó el financiamiento para embarcaciones de diferentes municipios costeros de la provincia.
Tres de cada diez locatarios no pudieron renovar su contrato de alquiler por las altas exigencias. El 40% de estos casos se dio con inmuebles céntricos.
El investigador Pedro Sansberro descubrió qué mecanismos bioquímicos usa la planta de yerba para afrontar la sequía.
Es Patrimonio Cultural de la Provincia y está siendo restaurada como destino del circuito turístico.
Una chef, un guía de montaña y un prestador de turismo aventura protagonizan los spots de promoción de la provincia.
La divisa norteamericana retrocedió 42 centavos respecto al cierre del miércoles.
Se trata de una red de recolección de donaciones alimentarias.
"Es casi segura la inversión en el futuro", dijeron ejecutivos y funcionarios del país oriental, en visita a Jujuy
Los profesionales buscan jerarquizar la profesión. Denuncian que la página web de la AFIP tiene errores que les complican la tarea.
Se trata de contratos eventuales para distintas necesidades que posee la firma de esa ciudad del sur de Córdoba.
La firma es de capitales sanrafaelinos. Estaría emplazado en el barrio TAC en un predio de 9 hectáreas.
Tenemos una oportunidad histórica y estratégica", aseguran los funcionarios de cada nación en una misiva enviada en las últimas horas al organismo.
Lo dijo el coordinador del Plan Belgrano en Jujuy, Guillermo Berardi. Aseguró que el programa terminará todas sus obras iniciadas en la provincia
Dijo el mandatario que "Jujuy es un lugar increíble" y recomendó que "lo visiten los extranjeros y también los argentinos"
Se trata del alrededor de 84 mil desocupados en el Gran Córdoba.
El encuentro se llevo a cabo en las aulas del Archivos Histórico del Complejo Cultural.
El ministro de Hacienda de la Nación aseguró que el Gobierno está "cumpliendo con las metas fiscales".
La reunión se realizará el próximo miércoles 26 de junio en la Secretaría de Trabajo de Roca.
Jorge Vasconcelos, además manifestó en desacuerdo con algunas campañas que sostienen que la deuda pública es impagable.
El organismo oficial de estadísticas publicó un informe en el cual detalla que el Producto Bruto Interno acumuló su cuarto trimestre consecutivo en baja.
Hasta el 30 de junio se prorrogó esta posibilidad destinada a los jóvenes emprendedores chaqueños, bajo el nombre Protegete, con un alcance de 10 años.
La ciudad tiene el servicio de dos represas, Acaray en Paraguay y la argentina Uruguaí, en Puerto Libertad.
Aún resta el equipamiento para que se instalen los organismos de control. También los mecanismos de carga y descarga.
Por falta de pago, ahora deberán abonar 300 millones de pesos más.
La actual venció el año pasado y debe renovarse. Es para gestión de los trenes, mantenimiento y un plan de obras para las dos líneas que transportan a 165.000 personas a diario.
Inicia con activos hasta $9.400- pasivos $8.100. Seguirá el viernes 21 con activos hasta $14.800 y pasivos $14.400. Finalizará el lunes 24.
De los 10 rubros relevados, 9 finalizaron con bajas interanuales.
Los datos oficiales corresponden al primer trimestre de este año. En el segundo, dicen consultoras, sería más alto.
Regirá durante dos fines de semana por mes. Se aplicará a tres productos básicos. Se invita a otros comercios a participar.
A su vez, consideran que los principales temas a tratar por el gobierno son la carga impositiva, la inflación y el financiamiento.
El ticket promedio de compra fue de $768 (un 25% más elevado que el año pasado).
Participan delegaciones de China, Estados Unidos, Canadá, Chile, Inglaterra y Australia. Las figuras centrales son los especialistas internacionales Joe Lowry y Vivas Kumar
Se trata de una inversión de más de U$S 50 millones a desarrollarse en 3 años.
Fue un anuncio del secretario de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra, en línea con los objetivos que se propone la Provincia en materia de Big Data
En relación con 2018, se requirieron $11.000 más para comprar lo necesario para una familia de 4 integrantes. Informe de la DEIE.
Mark Zuckerberg advirtió que la información financiera de los usuarios no será mezclada con los datos de la red social.
Hace 15 días que hay unidades en la provincia que están circulando con este combustible a modo de prueba piloto.
Entre este martes y la semana que viene se conocerán datos de canasta básica y desempleo, entre otros.
El resultado correspondiente a mayo está apenas por encima del último relevamiento de precios a nivel nacional.
Finalmente se empezará a extender efectivamente el dinero destinado a recomponer económicamente a los productores agropecuarios chaqueños.