Vía Ushuaia
SOEM continúa con medidas de fuerza en busca de una recomposición salarial
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Ushuaia desde hace dos semadas reclama al ejecutivo un aumento salarial, ya que el último fue hace siete meses.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Ushuaia desde hace dos semadas reclama al ejecutivo un aumento salarial, ya que el último fue hace siete meses.
De esta manera, el acumulado interanual superó el 54%.
Tres grandes cadenas de supermercados de la ciudad tienen el programa nacional, sin embargo pareciera que los azuleños están más pendientes de las promociones locales que de esta iniciativa.
La calificadora de riesgo "Moody's" aseguró que los depósitos en dólares seguirían volando del sistema bancario.
El costo del boleto de Carlos Paz hacia Córdoba descendió cinco pesos y por el momento, es el único destino beneficiado.
Además el bono al sector privado será tratado después de que el Indec anuncie los índices inflacionarios.
El legislador jujeño defenderá en el Congreso su proyecto para que se prorrogue un año más la emergencia alimentaria en el país
Es para frenar operaciones, conocidas como "rulos", que permiten esquivar el cepo. De qué se tratan las medidas.
Se canceló la primera cuota de haberes del sector pasivo hasta $30.000 y el sábado se abonará el primer rango de los activos y pasivos hasta $40.000.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentará el lunes el proyecto que requiere también la aprobación del Congreso.
"En su gestión cerraron muchísimos servicios provinciales", planteó el concejal respecto al tramo del Belgrano Cargas inaugurado por el presidente.
Foro Industrial: el candidato a la gobernación por Cambia Mendoza e intendente capitalino remarcó que se debe que avanzar en aquello que genere riqueza, como el petróleo y la minería.
El Sindicato de Vendedores Ambulantes, Afip y el Ministerio de Trabajo están realizando un relevamiento del sector por la alta informalidad.
Hay 26 empresas con 55 productos que mandarán muestras esta semana.
Durante dos días de jornada, habrá 20 actividades diferentes distribuidas entre charlas, talleres y consultorios cerveceros.
Se busca que las operadoras detalles plan de trabajo que garanticen los puestos de empleo.
Román Queiróz, representante de la asociación maderera, aseguró que no tienen con qué hacerle frente a la imposición del pago del bono de cinco mil pesos.
Buscan discutir mecanismos que agilicen las operaciones de compra-venta de propiedades.
Se podrá acceder a un descuento del 75% en la compra de materiales para la construcción con un tope de $20.000
Explican que la mayor parte de las empresas vienen golpeadas por una sucesiva caída en las ventas.
Estará entre jueves y sábado en distintos puntos de San Rafael.
En la provincia, aseguran que en aproximadamente 10 días se implementará. Además, estiman que en las góndolas habrá una cifra mucho menor a los 553 productos.
El próximo martes 17 de septiembre comienza la temporada de cruceristas en el fin del mundo. La ciudad espera 431 recaladas un 20% más que el año pasado.
El Ministro hizo mención al actual contexto económico que enfrenta Chubut. A su vez destacó la importancia de los recursos de la provincia.
Será en el centro de Congresos de Malargüe. El costo total de la obra será de U$S 1.023.000.
La caída de las ventas del sector supermercadista, junto al incremento de los costos y la falta de crédito impactaron de lleno en su operatoria.
Ese día el Tesoro deberá pagar intereses del Bono de Política Monetaria por 410 millones de dólares que en su mayoría están en manos extranjeras.
"Vemos que no hay una respuesta para el sector productivo y las Pyme", advirtió Fisfe antes de la visita presidencial.
La Administración Federal realizó cambios en el cobro electrónico de seguridad social y contribuciones aduaneras.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financia los planes oficiales, mientras que la Unión Europea otorgó una donación para asistencia técnica
Si bien el aumento promedio fue del 4,66% algunos bienes llegaron al 5% en total, aunque es menor a la inflación actual.
En el marco de la protesta, anunciaron que la próxima semana recolectaran firmas para que se declare la emergencia sanitaria.
El jefe comunal aseguró que existen organizaciones, entidades y comercios que se ven "afectados por tarifas que hacen inviable cualquier emprendimiento".
El Presidente inauguró obras para la red del Belgrano Cargas y tiene previsto reunirse con empresarios de la región.
La cifra se desprende de un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Se explica porque los ingresos por recaudación y coparticipación crecieron diez puntos por debajo de la inflación, mientras que los gastos se dispararon.
El Gobernador de Mendoza destacó esta venta que se realizó durante el Encuentro Internacional de Compradores de Vino.
Hoy estamos teniendo dificultades con el gasoil grado 2 y con las naftas, específicamente", dijo la Secretaria de Hacienda, Marcela Basano.
La provincia pasó a ser la primera productora nacional de cultivos estivales, por encima de Buenos Aires y Santa Fe. Maíz y soja, los principales.
Desde el día martes 10 al viernes 13 de septiembre funcionará en 520 y 173 de Melchor Romero el Mercadito Municipal, para que los vecinos puedan adquirir frutas y verduras de manos de los productores a un precio totalmente accesible.
Lo anunció el secretario de Comercio Interior La lista incluye 553 productos. Se mantienen los 64 "Productos Esenciales".
Estará hasta el viernes 13 hs. de 8 a 13 hs. en la Plaza 25 de Mayo.
El anuncio se formalizará este miércoles en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Se trata del principal producto de exportación del país.
Brindan almuerzo de lunes a viernes entre las 12:30 y 14:30 en el barrio 9 de Julio.
El gerente General de la Bolsa de Comercio del Chaco, Julio Barrios Cima, brindó detalles sobre la conferencia que se realizó anoche en la Cámara de Comercio de Sáenz Peña.
Será un total de cinco millones de pesos que el municipio destinará a las empresas para saldar la deuda con sus empleados.
"Hay una mayor incertidumbre en la gente y la caída de operaciones reales es muy importante", señalaron desde la entidad.