Vía Mendoza
Largas colas para comprar dólares en Mendoza
La divisa norteamericana se ofrecía a $71 en las casas de cambio de la provincia.
La divisa norteamericana se ofrecía a $71 en las casas de cambio de la provincia.
Este sábado estarán disponibles por cajeros automáticos. Además, se confirmó el pago de 130 millones de pesos a la obra social, y las complementarias de Salud, Fiscalía de Estado y SATSAID.
Se observaban largas filas desde temprano este viernes y varias entidades dejaron de operar.
Desde el día previo a las Paso, el tipo de cambio minorista acumula un alza del 39,6%.
Se trata de Federico Pelli, referente del área joven de la Federación Económica de Tucumán.
Esa baja se registró desde el pico del 20 de agosto, tras las Paso. La mitad se desarmó en las últimas ocho jornadas, con un paralelo desplome de las reservas en dólares.
Nos da vergüenza la incapacidad de ver la realidad de la justicia, sostiene Noe Kohn. Y agregó: no existe ni un solo argumento jurídico para paralizar emprendimientos.
Banco del Chubut sería el comprador. Y a una tasa de interés del 75%.
Las jornadas son organizadas por el Gobierno de la Provincia, la Escuela Judicial del Poder Judicial de Tierra del Fuego y el Colegio Público de Abogados de Ushuaia.
El candidato por Despertar realizó el acto en un boliche de Palermo, bajo el nombre de "#EspertFest".
El Gobernador participó del almuerzo de las Fuerzas Vivas por los 100 años de la Cámara de Comercio de San Rafael.
Los reclamos se escucharon durante el almuerzo de las fuerzas vivas por el día de San Rafael.
El cronograma de pago se extenderá durante toda la semana.
Como en otras partes del país, las casas de cambio de la capital chaqueña se vieron desbordadas.
Los pescadores contarán con el asesoramiento de los profesionales y estudiantes del Biología marina.
La canasta básica alimentaria subió 4,9% en septiembre y la total lo hizo en 5,4%, según informó el Indec.
En Goya están llamando a una marcha para mañana en horas de la tarde, es por el traslado de la empresa Massalin Particulares.
La divisa norteamericana continúa descontrolada y en Rosario llegó a los $66 para la venta, aunque en el Banco Nación cerró en $62,50.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza dio a conocer los valores de la Canasta Básica de Alimentos y Total del mes de septiembre.
Desde el mes previo, la baja fue del 1%. Además, la canasta básica registró un alza del 4,9% en septiembre de este año.
"El kilo sale $80 o $90, pero la gente ahora compra $10, $15 o lo que tiene en el bolsillo", señalaron desde la Asociación de Panaderos.
Será este sábado y consistirá en una capacitación intensiva sobre imagen de marca e imagen personal
Desde el miércoles por la tarde y el jueves por la mañana, hubo largas colas en las casas de cambio de la provincia.
Dos banqueros consultados por Vía País estiman que el lunes se ajustará el control de capitales, bajando el techo para la compra a 2.000 dólares por mes.
Convocaron al plenario de secretarios generales para defender el salario de octubre que está en riesgo su pago en tiempo y forma. Advierten que "la cláusula gatillo no se toca".
Se trata de una obra estratégica que permitirá conectar los barrios 7 de Septiembre y Hostal del Sol, además de mejorar la conectividad con el Aeropuerto, Funes y Roldán.
En los últimos cuatro años, esta herramienta financiera potenció al sector de emprendedores con aportes de hasta $75.000.
Soledad Martínez dejará sus funciones el próximo 10 de diciembre en manos de Carlos Koopman, del Movimiento Popular Neuquino.
En un intento por frenar la escalada, el Banco Central volvió a subastar.
El Banco Nación recibió la orden de remitir ese dinero a las 15 provincias, tal como lo ordenó en el dictamen la Corte Suprema de Justicia.
La capital provincial llenó la casa de cambio "Valuar", que está vendiendo a la moneda norteamericana a $ 64,50.
Así lo informó el Ministerio de Hacienda Pública del Gobierno puntano.
Ahora los usuarios tendrán cinco minutos de gracias para cancelar un pedido sin que se les cobre penalidad.
El anuncio fue dado durante la conferencia a sala llena, del el economista Carlos Melconián y el filósofo Santiago Kovadloff en el Teatro Gran Plaza.
La divisa norteamericana sufre los efectos de la proximidad de los comicios presidenciales, a realizarse este domingo.
El Gobierno provincial se mostró disconforme por la compensación que anunció Nación para acatar el fallo de la Corte.
El municipio del sur misionero, cercano a Leandro Alem, ofrece una quita impositiva por 24 meses para empresas que presenten proyectos de inversión.
La deuda de Nación con Tierra del Fuego alcanza los 410 millones de pesos.
Se trata de $173,6 millones que recibirá la provincia en menos de tres meses.
Lo dijo el secretario de Minería e Hidrocarburos provincial, Miguel Soler.
Silvio Zurzolo y Martín Rappallini, miembros del Comité de la Unión Industrial Argentina, estarán en la ciudad, el viernes 25 de octubre.
Son fondos destinados a financiar proyectos productivos y de servicios
Las bajas ventas y los saltos cambiarios llevan a industriales y comerciantes rosarinos a concentrarse sólo en los modelos con buena demanda.
La Secretaría de Turismo presentó Ushuaia como destino de turismo corporativo, de reuniones y bienestar. También estuvieron representantes del sector privado.
Durante todo el día, se mantuvo la enorme demanda del billete verde en la "city" local. La cola para comprar llegó hasta una cuadra.
Entre ambas líneas totalizan 84 millones de dólares y permitirán realizar obras de infraestructura vial en todo el sudoeste provincial.
Los 14 rubros relevados registraron caída respecto a la comparación interanual, según el Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras.