Vía Córdoba
Solidaridad cordobesa: el gran regalo que recibió el padre del niño con “huesos de cristal”
José Mansilla vende bolsones de frutas y verduras para poder costear el tratamiento de Tomás. El pequeño ya fue operado 12 veces.
José Mansilla vende bolsones de frutas y verduras para poder costear el tratamiento de Tomás. El pequeño ya fue operado 12 veces.
La nueva herramienta fue entregada por el gobierno provincial. La misma permitirá la provisión en incendios y suministrar de agua potable a vecinos que no tienen acceso a la red.
Durante la jornada de ayer, trabajadores de la empresa ETCE estuvieron visitando y entregando mercaderías a merenderos de los barrios Los Lapachos y Sarmiento.
La mujer vive en una finca en Coquimbito y los nuevos dueños del lugar la van a desalojar. Su familia y vecinos piden ayuda para construirle una pieza.
El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, visitó el jueves pasado el Hogar Madre Teresa de Calcuta de Eldorado, donde entregó colchones y una cocina para la institución.
Participan también la Comisión de Amigos del Hospital Pirovano, La Sociedad Rural,la Municipalidad de Tres Arroyos y empresas locales.
La empresa entregó sillas de bebés para comer y practicunas. Las mismas fueron recibidas por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia.
El Hospital Regional de Ushuaia recibió sillas de parto respetado, confeccionadas en el taller de Carpintería Municipal. Las mismas fueron entregadas por la secretaria de la Mujer Natacha Aldalla.
Lo informó el Ministerio de Salud a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic). Cuáles son las cifras oficiales.
La familia de Dorrego sufrió el incendio de su casa y se quedaron sin nada. Los vecinos piden ayuda para que los Fragapane puedan levantar su casa, vestirse y alimentarse.
Desde la escuela Clemente Manchado de El Cerrito iniciaron una campaña en la búsqueda de instrumentos los niños. Como colaborar.
Estando próximo a uno de los festejos más importantes para los niños y niñas, un espacio que ayuda a varias familias necesita de la solidaridad de los mendocinos para hacerlo realidad.
La mujer se egresó de esa casa de estudios en 1950. En 2020 falleció y sorprendió a todos con el destino de su donación.
La historia poco común se viralizó en las redes y sorprendió a los usuarios. “Se me cruzaron dos ángeles con un corazón más grande que el Everest” indicó la mujer.
Hace un año que Kiara Romero, la niña de 7 años de Yapeyú, Corrientes, esperaba un donante de corazón. Finalmente, el pasado martes apareció una persona y la operación fue todo un éxito.
Enrique Giannini tiene 47 años y padece de cirrosis criptogénica y necesita un trasplante de hígado urgente. Tiago, su hijo, lanzó una campaña a través de las redes para pedir colaboración y conseguir un donante cuanto antes.
Se donaron equipos de fonoaudiología y kinesiología, además de un sillón odontológico.
El mismo se consiguió gracias a una donación por parte del Foro de Seguridad Vecinal. A partir de ahora, el Destacamento contará con un número particular para comunicarse de manera directa.
El hogar San Martín de Tours necesita conseguir pañales para cubrir una gran necesidad. En la institución atienden a jóvenes y adultos mayores. Entre los residentes hay personas con discapacidad física o mental. Utilizan alreddor de 3.000 pañales por mes
También la Escuela Primaria Nº 14 recibió pintura para reacondicionar el comedor.
El objetivo es alcanzar a más personas y ampliar la oportunidad de acceso a este servicio.
En paralelo a la Gran Tallarinada que organiza el Rotary Club de Tres Arroyos a beneficio de la institución.
Consistente en un elevador hidráulico para personas con limitaciones motrices acompañado de 14 juegos de sábanas y almohadones confeccionados por el Comité de Damas del Club de Leones.
Es un importe total de Pesos $ 517.080 los que serán depositados por la empresa compactadora de chatarra.
La ayuda llegó para cinco familias que terminaron sin techo luego del fuerte temporal que tuvo su paso por la localidad el pasado 22 de junio.
Una importante cantidad de alimentos no perecederos se recaudó en un torneo interprovincial de Taekwon-do.
El VGM Carlos Sánchez Posleman, no percibía su pensión de guerra. Luego de la insistencia de sus compañeros accedió a la gestión para cobrarla, pero con la condición de que el dinero sea destinado a una obra de bien social.
Cáritas San Rafael comenzó una campaña para juntar acolchados, frazadas o toda ropa de cama de abrigo para donar a familias carenciadas. “Hay muchas familias que la están pasando mal y la necesidad es ahora porque el frío ya está”, dijo Estela de Ruiz.
Una familia pedió todas sus pertenencias en un incendio. Su casa está ubicada en el Barrio Capilla de Nieve y el fuego arrasó con todo.
Una mendocina pidió por redes la solidaridad de los ciudadanos para hacer una acción solidaria el día de su natalicio.
En junio continúan las colectas del Banco de Sangre de la Provincia y del Ente Coordinador de Ablación e Implante.
Con el dinero se adquirió un nuevo soporte musical para actividades que se vienen llevando que cabo desde la institución.
El acto contó con la presencia del diputado Hugo Passalacqua y la intendenta Celia Smiak, quienes recorrieron el histórico establecimiento educativo que está próximo a cumplir 111 años.
El Ministerio de Seguridad donó bicicletas a cinco escuelas rurales en General Alvear. Los rodados eran parte de las patrullas de bicipolicías y habían quedado en desuso. Las reacondicionaron y entregaron para alumnos necesitados.
Cáritas Diocesana de Puerto Iguazú realizó el lanzamiento en la sede del obispado. La colecta será el 11 y 12 de junio.
Está previsto para mañana sábado 21, en el Anfiteatro Mayor Jacob Norgus situado en el Parque de las Naciones. Se esperan donaciones de abrigos, ropa, artículos escolares, calzados y elementos de higiene.
La entrega estuvo a cargo del intendente de la localidad, Raúl Filippa junto a colaboradores del Gobierno Municipal. Los equipos serán destinados al diagnostico temprano en enfermedades cardíaca obstructiva coronaria.
El Padre Jorge Gómez, Párroco de la Iglesia de la Asunción de María, ubicada en la ciudad de La Cruz, destacó la humildad y calidez con que se manejó el futbolista.
La concejala Claudia Iun, del Partido Municipal por Trelew, decidió renunciar a su dieta y vivir de su jubilación como docente.
Se trata de Francisco Paladini, dueño de una exportadora de pasas de uva. La donación arribará a suelo ucraniano el próximo lunes.
Fueron repartidos en los comedores locales.
El pequeño padece fisura palatina y debe operarse por tercera vez.
Particularmente en esta oportunidad, se encuentran pidiendo calzados cerrados, para brindar una mejor atención a las madres que se alojan allí.
La jornada estuvo a cargo de Bomberos Voluntarios Iguazú junto con bomberos de España y CIDE, “Cooperación Internacional al Desarrollo y Emergencias”.
Gabriel Mignani creó hace 5 años el proyecto solidario “Doná música, recibí una sonrisa”, el cual consiste en la donación de instrumento en desuso, reparación y darle ese instrumentos a una personas que lo necesite.
“Isi” continúa internado a la espera de un donante.
La Ong Andhar lanzó una campaña para juntar los fondos y comprar una silla postural nueva para Rocío que sufre de una discapacidad motriz.