Vía País
Cómo afecta la variación del dólar al precio de Netflix y Spotify en la Argentina
Las plataformas de streaming internacionales llegaron al país a precio dólar. Cuál es el valor actual de cada plan.
Las plataformas de streaming internacionales llegaron al país a precio dólar. Cuál es el valor actual de cada plan.
El dirigente de los empresarios posadeños, Nicolás Trevisán, sostuvo que las medidas del presidente Macri "llegan tarde", pero solo él y Alberto F. pueden tranquilizar al mercado.
El reacomodamiento del precio de la moneda norteamericana se produjo luego que el candidato presidencial del Frente de Todos dijera que es razonable su venta a 60 pesos.
Además también reorganizó la prioridad de urgencias para cirugías. Se frenaron los insumos importados ante la especulación financiera.
Desde el Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (Cipac) explicaron que los insumos están "indirectamente dolarizados".
Las acciones subían casi 6% y los ADRs saltaban 15,1%; los bonos escalaban 20,3%; y el riesgo país descendía 10%.
En San Juan se dio una situación insólita con un local de comidas sometió a votación la suba de sus precios
El expresidente del Banco Central afirmó que los mercados exageraron tras los resultados de las elecciones PASO.
El candidato presidencial por el Frente de Todos aseguró que se lo expresó al presidente Mauricio Macri. Pidió también no dilapidar reservas.
El candidato del Frente de Todos detalló la charla que tuvo con Macri. Sotuvo que le gustaría que el Gobierno "pare de pedir créditos".
Los gremialistas pidieron que "la crisis política no se traslade a la gente" y detallaron la situación que atraviesan.
"Al menos esta semana se mantendrán los actuales valores", dijeron desde la Asociación de Carniceros.
La moneda estadounidense abrió con un salto de tres pesos, pero esa suba inicial creció a lo largo de la jornada.
La congresista sostuvo además que el Gobierno no puede modificar su política económica en función del Fondo Monetario Internacional.
Pese a que la tarifa no está dolarizada, el aumento se concretó y desde este miércoles cruzar el estrecho de Magallanes costará $1350 pesos.
Un corralón de materiales de construcción y una casa de computación decidieron no levantar las persianas debido a la crisis cambiaria. Se estima un aumento del 15% en los alimentos este viernes.
Sometido a las presiones locales, pero también de los cambistas de Paraguay, la moneda trepó cuatro pesos en poco tiempo.
Lo confirmó el presidente de la Cámara, Hugo de la Merced. La suba del dólar afecta la compra de insumos.
Por la falta de precios y miedo a no poder reponer la mercadería, algunos comerciantes suspendieron las ventas, mientras que otros remarcaron precios.
Desde la Cámara de Comercio informaron que algunos comercios decidieron no vender y otros ya remarcaron hasta un 20%.
Hace una semana el indicador estaba en menos de 800 puntos.
El candidato a diputado por el Frente de Todos apuntó contra el presidente Mauricio Macri por lareciente devaluación.
El candidato a presidente por Frente de Todos afirmó que el presidente Macri debe resolver la situación que atraviesa el país.
"Hay un compromiso de proveedores y comercios de sostener los precios hasta el 15 de septiembre", indicaron. Los artículos fuera de esa iniciativa ya registran ajustes de hasta un 15%.
El diputado y referente del Frente de Todos le sugirió a la Casa Rosada que "se anime" a tomar alguna medida.
Bajo la consigna de "Decirle no al saqueo de los fomadores de precios", decenas de manifestantes reclamaron en Corrientes y Córdoba.
Es por "la consecuencia de la variación cambiaria" que se registró tras las elecciones primarias.
"Nos preocupa la implicancia que puede tener en el consumo", señalaron desde la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios.
"La matemática funciona para todos igual", dijo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos María Beigbeder.
El brusco salto del dólar está teniendo fuertes repercusiones en los locales rosarinos.
En algunas casas de las ciudades fronterizas ofrecían un tipo de cambio de 10 a 1.
Los precios ya se vieron afectados por la suba del dólar y las tasas de interés.
Pasó este lunes en una reconocida cadena de San Juan. Una clienta hizo la denuncia en Defensa del Consumidor.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que generó en el sector comercial la corrida cambiaria post elecciones.
En La Pampa, el fenómeno se observa en alimentos, electrodomésticos y en la venta de automóviles cero kilómetro.
El ministro de Hacienda evitó a los periodistas que lo aguardaba a la salida de su casa.
De todos modos, advirtieron que la inestabilidad con el dólar "se trasladará a los precios", que aumentarán.
El cuarto de común pasó de $280 a $550 en Salta. El cajón de pimientos ahora vale $2000.
El Licenciado en Economía y chaqueño, Bernardo Dikstein, explica algunas de las posibles causas del repentino aumento del dólar.
La escalada de la moneda extranjera preocupa a los comerciantes de todo el país.
La moneda norteamericana se encuentra en ascenso luego de las PASO. Las repercusiones en la provincia.
El valor de la divisa estadounidense se mantuvo irregular luego de que este lunes subiera 11 pesos, como consecuencia de los resultados negativos para el oficialismo en las PASO.
Dependerá de cómo repercuta el precio de la divisa norteamericana en la inflación y recién sería en la cuota octubre.
Un comercio en Tolosa, a causa de la falta de precios de referencia debió suspender las ventas este lunes en la capital bonaerense.
La divida norteamericana se descontroló luego del resultado final en las primarias.
En las redes sociales tomaron con humor la suba de la moneda estadounidense.
El Nuevo Banco del Chaco y la Casa de divisas El Dorado, suspendieron la venta de la moneda norteamericana.