Vía Córdoba
200 años de la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba
El bicentenario de la primera biblioteca universitaria abierta al público se festejará este miércoles el 26 de setiembre.
El bicentenario de la primera biblioteca universitaria abierta al público se festejará este miércoles el 26 de setiembre.
El evento realizado en el SUM Yaganes de Rio Grande contó una gran convocatoria de jóvenes que disfrutaron de recitales en vivo, concurso de cosplay, y juegos de mesa
Continuando con los festejos del 208° aniversario de la independencia de Chile, los residentes chilenos en Ushuaia de la Asociación Gabriela Mistral invitaron a autoridades de Tierra del Fuego para compartir los festejos
La ceremonia se realizó en la plaza contigua al complejo polideportivo municipal que lleva su nombre y fue encabezada por el contralmirante Marcos Henson y el vicegobernador Juan Carlos Arcando
La feria entra en su tramo final. Hoy abren el espacio Subte, dedicado al comic de producción nacional.
En el marco del "XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz" la provincia encabezó un encuentro donde junto a representantes de diferentes puntos del país compartieron experiencias sobre mediación, acceso a justicia y buenas prácticas
El emblemático espacio cultural fue cerrado hace seis años para ser restaurado.
Este jueves, con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, quedó inaugurada la mega muestra de arte, ciencia y tecnología.
Llega una nueva de Depredador, el debut como directora de Agustina Macri y una nueva realización de Juan José Jusid.
La Subsecretaría de Políticas para la Nueva Generación de Fueguinos llevará diversas actividades en la ciudad de Río Grande en el marco de la Semana de la Nueva Generación.
El largometraje está inspirada en la vida de Soledad Rosas, la anarquista argentina que murió en Italia en 1998.
Es considerado como "el día más solemne" y marca el final de los días de penitencia iniciados en Rosh Hashaná.
La obra se presenta nuevamente este viernes 2 de noviembre.
Siguen las charlas, talleres y conferencias en la Feria.
Este martes al mediodía se realizó el acto por los 208 años de la independencia de Chile en la ciudad de Rio Grande, del que participaron el cónsul Francisco Fuenzalida y el intendente Gustavo Melella
Será una única función, este viernes en Casa Grote.
Mirá cuándo será la nueva edición de este evento gratuito, y dónde y cuándo retirar las entradas. Los asistentes deben llevar sus linternas.
Choripán y Córdoba desde una mirada socio-antropológica, este jueves 20, en la Tienda Creativa de la Ciudad. Entrada gratuita.
Sigue la Feria, con charlas sobre música, literatura y periodismo.
Antes de su visita a Córdoba, el músico expresa sus preocupaciones, habla de su carrera, de la importancia de la música y de su amistad con Piñón Fijo. Tocará el viernes 28 de septiembre.
Abarca a todos los espacios de la administración pública provincial. Se reprogramarán los espectáculos suspendidos.
La feria arranca su última semana y aquí está la agenda de actividades para este lunes 17 de septiembre.
El encuentro con el Presidente de la Legislatura, se dio en el marco de su llegada a la capital de Tierra del Fuego, en busca de reencontrarse con los afectos más íntimos que vuelve en busca de sus orígenes y para mostrar su arte.
Se trata de una casona, que comenzó como una hostería, pero que llegó a convertirse en el primer edificio municipal.
El Museo de la Ciudad, en Defensa 187, San Telmo, cambió su fisonomía por dos meses con la presentación de la muestra Carne.
La nueva edición reúne un centenar de stands, de todos los puntos de la Patagonia y de Chile. Hoy estará abierta hasta las 23.
Los secretarios de Cultura y Turismo de la Provincia, Víctor Robledo y Álvaro del Pino se reunieron con los representantes de los museos de la ciudad capital para acordar un trabajo conjunto en el recibimiento de los turistas en los museos.
Este viernes se proyectará el film Yepetto en el salón Rizzuto. La entrada será libre y gratuita.
Lo hizo en un acto llevado a cabo en el Teatro del Lago. Se trata de merecidos reconocimientos a tres figuras destacadas de la cultura internacional.
Dos hijos del recordado Ariel Ferrari formaron una banda que continúa por los pasos de El Triunfador.
Se termina la primera semana de feria, con una jornada muy cargada de actividades paralelas.
El músico participará del Concierto Abierto de Rosh Hashaná, que tendrá lugar el sábado 15 de septiembre, a las 20, en la Sinagoga Beit Israel. Entrada gratuita.
La exposición se puede visitar desde este jueves 13 de septiembre, a las 19, en el Museo Evita Palacio Ferreyra.
Se cumple hoy la primera semana del encuentro librero cordobés.
El evento se llevará a cabo este fin de semana en el Anfiteatro Cocomarola.
Siguen las charlas, talleres y conferencias en la Feria 2018.
Se desarrollarán los días 14 y 15 de septiembre en Plaza de la Música. Entradas, $40; estudiantes y jubilados, $20.
Sigue el encuentro librero más importante del año. Hay charlas, teatro y mucho más para la jornada de hoy.
Será el sábado 15 de septiembre, en el marco del plan Conectividad Córdoba que lleva adelante el Gobierno provincial.
Oriana Peinado, titular del instituto de danzas árabes Alma Mía se reunió con el titular del Parlamento fueguino y comunicaron la realización del festival
Desde el gobierno invitan al público en general a participar en la primera edición del Festival de Tango-Jazz, que se realizará desde el jueves 13 hasta el 22 de septiembre con entrada libre y gratuita
La feria arrancó con buena convocatoria de público, este fin de semana. Hoy viene el actor Gonzalo Heredia, a presentar su libro.
La presentación de la obra literaria Calafateando. Será el 20 de septiembre a las 20 en el Centro Polivalente de Arte y el 28 en mismo horario en Casa Beban
La Secretaría de Culto y Pueblos Originarias junto a la Subsecretaría del Adulto Mayor del Ministerio de Desarrollo Social, llevaron a cabo en el IPRA de Río Grande, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Originaria
Si todavía no votaste, te explicamos cómo hacer para elegir la Maravilla que pienses que más representa a nuestro país.
Casi diez mil personas celebraron a la Cultura en las dos noches de la Fiesta de las colectividades
Los Certámenes Culturales se realizarán en Comodoro el 29 de septiembre en instalaciones del Centro Cultural.