Vía Neuquén
"Venimos a gobernar para todos", aseguró el legislador Darío Martínez, en Neuquén
El neuquino se refirió respecto a las últimas elecciones en las que se impuso el Frente de Todos, a cargo de Alberto Fernández.
El neuquino se refirió respecto a las últimas elecciones en las que se impuso el Frente de Todos, a cargo de Alberto Fernández.
El Frente de Todos tendrá cuórum propio en el Senado, pero en Diputados tendrá menos bancas que el radicalismo, el macrismo y la Coalición Cívica-ARI en conjunto.
La conducción cegetista saludó a los electos mandatarios de "todos los argentinos".
Voto ayer el 80,09 por ciento de los electores habilitados que son 758.998.
Solicitó salir este viernes hacia la isla para visitar a su hija y quedarse hasta el 11 de noviembre.
A través de sus cuenta de Twitter, el presidente de Venezuela celebró la victoria del Frente de Todos. Evo Morales hizo lo propio.
El economista tuvo su primer desafio a nivel gestión en 2011, cuando lo designaron subgerente general de Aerolíneas Argentinas.
"Nunca más rompan la unidad que se necesita para enfrentar los proyectos neoliberales", pidió desde el búnker del Frente de Todos.
El flamante presidente electo habló en el bunker del Frente de Todos y ratificó que se reunirá con Mauricio Macri este lunes en la Casa Rosada.
Partidarios del kirchnerismo celebran en Patio Olmos, por el triunfo en primera vuelta de la fórmula Fernández-Fernández en las elecciones presidenciales.
La candidata a la vicepresidencia por el Frente de Todos sufragó en Río Gallegos y afirmó que esta jornada es importante para la democracia.
Se trata de las políticas que instrumentará el próximo cuatrienio el gobierno de Alberto Fernández si resulta electo presidente.
"Alberto fue el jefe de Gabinete del proyecto político que en el 2003 le devolvió la dignidad a los argentinos", resaltó la ex mandataria.
La candidata a indendenta de Mar del Plata del Frente de Todos llamó a "federalizar el país"
El video, con la música de "Las olas y el viento", intercala imágenes del candidato a presidente y su compañera de fórmula con sectores icónicos de Mar del Plata.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio aseveró que "si gana Macri, el dólar va a bajar".
"Desde el primer día vamos a ocuparnos de los 5 millones de pobres que Macri ha dejado", prometió.
La candidata a vicepresidenta emitiría su sufragio en la Escuela 19. Noticia todavía no se confirma en forma oficial.
"Si el domingo tenemos un buen resultado en la elección y hay balotaje, la economía va a ordenarse rápidamente", aseguró en Mar del Plata.
La candidata a vicepresidenta encabezó el acto de cierre del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof, presente.
La mendocina lideraría el interbloque del Frente de Todos en el Senado, en caso que el kirchnerismo vuelva al poder nacional.
"Estamos haciendo esta iniciativa en base a todos los actos de corrupción con los que se ve manchada la anterior gestión", explicó uno de los encargados del artefacto.
Hace referencia a la puesta en marcha del organismo en la Academia Nacional de Medicina.
La ministra de Seguridad hizo referencia al cruce entre el presidente y la candidata del Frente de Todos.
Una decena de aeronaves privadas, micros doble piso y periodistas acorralados fueron algunas de las perlitas que dejó el acto del Frente de Todos en La Pampa.
El Gobernador de San Luis se mostró cerca de la expresidenta de la Nación y de importantes figuras del kirchnerismo como Axel Kicillof.
Junto a sus pares candidatos a diputados y senadores fueguinos por el Frente de Todos, la gobernadora Bertone participó este jueves de la cumbre partidaria ralizada en la provincia de La Pampa.
Estuvieron gobernadores y dirigentes junto a miles de simpatizantes en el Día de la Lealtad.
El mandatario formoseño participó junto a gobernadores y candidatos del Frente de Todos en el acto del día de la Lealtad.
La advertencia la hizo en un acto en la provincia. También aludió a Mauricio Macri, al que llamó "machirulo".
Dieron a conocer su postura con una nota titulada: "Somos peronistas y votamos peronismo".
Podría realizarse en la característica bajada de la avenida Colón hacia la costa.
El predio del Parque Recreativo Don Tomás se va poblando de gente que viene de otros lugares y se preparan para asistir al acto del peronismo.
Cientos de militantes la recibieron con cánticos eufóricos bajo una persistente llovizna.
El clima no acompaña y estiman que persistirá en estas condiciones para el acto de este jueves.
Se muestran distintas declaraciones del presidente, mezclado con imágenes de protestas en las calles.
Hernán Lacunza sostuvo que si hay denuncias por presuntos ilícitos respecto de la toma de deuda, hay que investigarlo. Y aclaró que el 90% del préstamo del FMI se usó para pagar vencimientos con privados.
El funcionario afirmó que el país tiene la necesidad de recuperar el crédito voluntario. Y aclaró que la deuda tomada por Mauricio Macri se usó para pagar parte de déficit que dejó el kirchnerismo.
El presidente criticó al gobierno kirchnerista y comparó su gestión en política económica con la de una mujer con una tarjeta de crédito.
La expresidenta dijo que "la gente no quiere planes, quiere trabajo".
Ya está en el Calafate presentando su libro.
Ambos candidatos arribarán a la ciudad un día antes del acto para recorrer emprendimientos.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio salió este lunes a renovar sus duras críticas contra el Frente de Todos.
La astróloga fue consultada respecto a quién ganaría la votación y respondió sin dudar.
Con la presencia del legislador Walter Saieg y el viceintendente Juan Manuel Saieg, el nuevo local abrió sus puertas en calle Arzobispo Castellanos al 400.