Vía Arroyito
Gremios de Arroyito se reunieron para analizar la situación actual de los trabajadores
Se realizó en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación
Se realizó en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación
El curioso mensaje que dejó escrito en la vidriera de su negocio provocó que se viralizara en las redes sociales.
"Necesitamos un cambio de verdad", aseguró la referente social, que advirtió sobre la "díficil" situación social del país.
Serían anunciadas antes del fin de semana.
La prestadora de servicio eléctrico pidió que los usuarios hagan un esfuerzo para evitar.
La automotriz cierra una línea de producción donde trabajan hoy 250 operarios. Ya lanzaron un plan de retiros voluntarios.
Es que una decena de fábricas se encuentran en crisis. El rubro textil es quien peor la está pasando. Al cierre de Hilados I y Confecciones Riojanas, ahora se suman cesantías en Ritex.
Destacó que la economía "comenzó a recuperarse gradualmente" desde diciembre y que la inflación "va a ceder" tras la suba de los servicios públicos en abril.
El hombre del Frente Justicialista para la Victoria salió a responderle a la diputada provincial Paola Bazán.
Se trata de Hilados I que está llamando a los trabajadores para arreglar la desvinculación definitiva. La falta de ventas sería el principal factor.
Cortaron los puentes Alvear, Centenario, Sarmiento y 24 de septiembre. Aseveran que aumentó la pobreza. Caos en el tránsito.
El jefe de departamente de la Dirección de Inspección Laboral (DIL) se mostró sorprendido por la noticia del cierre de la fábrica.
"Esto es un gobierno de CEO, para y por los CEO y ellos hacen todo respondiendo a su clase", afirmó el diputado provincial.
Le deben enviar un mensaje contándole la situación para ayudarlos
La suspensión se iba a realizar como consecuencia de la imposibilidad de pago de las facturas.
Se les adeuda meses de salarios a los trabajadores y los empresarios dicen transitar una crisis profunda.
La oposición empieza a sufrir serios problemas de cara a las elecciones, así lo expresó el dirigente de la Corriente Progresista Radical (CPR).
La crisis golpea a la publicación, que vive una marcada merma en la venta de ejemplares por estos tiempos.
El diputado y secretario general de la CTA fue contundente respecto a la situación económica que atraviesa el país.
Un centenar de vehículos, estacionados a la vera del acceso Sur, por Circunvalación. Estamos en una crisis terminal, expresaron.
Hoteleros y Gastronómicos califican la temporada como "Mala". Municipio dice, "Los números son muy alentadores"
Desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia manifestan su preocupación por el desempleo en las construcciones y el cierre de locales comerciales.
Vitivinicultores mendocinos le pidieron al Estado medidas económicas para afrontar la difícil situación que atraviesan.
La esperanza de la compañía líder en la producción y comercialización de cemento en el país es que la situación "se revierta a mediados de año".
En el sector están preocupados porque no quieren pagar el kilo de tabaco más de $30 pesos. Sostienen que a menos de $50 no lo pueden vender.
"El mercado está saturado. No se vende nada", advirtieron desde el Smata. La planta de Renault se encuentra paralizada esta semana y suspendieron a 1.500 empleados.
Habrá una suspensión por semana para todos los trabajadores a partir de marzo y hasta mayo. El gremio negocia con la empresa y la prioridad es que no haya despidos.
"Yo sé que estamos muy mal", admitió la diputada pero aseguró que "todo va a mejorar".
La institución anunció que no trabajará con la operatividad al 100%.
Buscan afrontar en conjunto la crisis y ver la forma de agilizar trámites de habilitación, fue el tema central del encuentro.
La firma explota los locales de venta de materiales para la construcción Zárate. Denunció 823 acreedores.
El dato surge de un informe del Centro de Estudios y Proyectos Judiciales.
El ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo, se reunió nuevamente con ex trabajadores de Confecciones Riojanas encabezados por el Secretario General de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), Gustavo Castro.
Los 19 empleados quedarán sin trabajo desde el primer dia de marzo
"Es por la situación económica general y, también, particular", indicó el abogado de la familia.
Jorge Emmanuel Adami es electricista de la Cooperativa Renacer Ushuaia (ex Aurora). En el video relata el momento que llega a su lugar de trabajo y lo encuentra totalmente desolado.
Más de 400 productores estuvieron presentes para ofrecer frutas y verduras a precios rebajados en pleno centro de Mendoza.
Continúa el conflicto respecto al despido de 19 personas de la empresa
Son cinco nuevas familias de Gualeguaychú que sufren la inestabilidad laboral.
Fue durante un recorrido del Presidente por un complejo de viviendas. El trabajador lo cuestionó por la crisis económica.
Los comerciantes notan una caída en las ventas, que sólo se sostienen por las empresas y el estado. La suba del dólar y la falta de crédito, los principales motivos.
La mayor parte de los cierres ocurren en barrios e interior provincial, dice el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
Recibieron los telegramas de despidos en la mañana
No hubo ofertas posibles para solucionar el conflicto con Acerfor
Advierten que es crítica la situación del sector por la baja en las ventas. El pedido será para las autoridades de la provincia y del Municipio.
La situación del Parque Industrial es compleja e insostenible para las empresas locales. El ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo, reclamó al Gobierno Nacional intervenir con políticas activas para resguardar las fuentes laborales.
Su titular aclaró el porque del desfinanciamiento.