Vía BA Provincia
Otra empresa que se va del país: subsidiaria de Nike echó a 120 operarios en Luján
Se trata de la firma Tecnosport. Los empleados se enteraron este lunes de la medida al llegar a la fábica para continuar con sus tareas.
Se trata de la firma Tecnosport. Los empleados se enteraron este lunes de la medida al llegar a la fábica para continuar con sus tareas.
En lo que va del año cerraron 2 fábricas en La Rioja y en la suma total hay mas de 200 despidos. Julio Martínez dijo que "todo lo que está pasando es culpa de la Provincia". Rubén Galleguillo replicó que "el princpal culpable es el Gobierno nacional".
Desde la cámara del sector anticiparon que se mantendrá entre los 40 y 50 pesos. "Buscamos herramientas para reflotar las ventas", aseguraron.
Por la crisis, crece el nivel de negocios cerrados en las galerías céntricas.Por la crisis, crece el nivel de negocios cerrados en las galerías céntricas.
En tanto, el senador Fiad dijo que Cambia Jujuy tiene grandes expectativas para las elecciones del 9 de junio, a pesar de "la situación apremiante a nivel nacional"
Este viernes se conoció que Ritex despidió a 80 empleados y se pagará el 70% de la indemnización. Kalpakian ofrece retiros voluntarios y desde el sindicato advierten un colapso del sector.
El periodista K expresó su indignación por la suba del dólar. "Así no se aguanta más", dijo. La publicación provocó una ola de adhesiones y rechazos.
Justificaron la decisión de bajar persianas a la crisis económico. Este sábado es la última noche.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), detalló que el número de pobres en la provincia es del 17,9% en el segundo semestre del 2018.
Según el Indec, la baja en la cantidad de trabajadores del sector respecto al censo de 1988 es del 56%.
El mandatario hizo referencia este jueves a la situación económica del país.
Un informe de la Universidad Nacional de Moreno advierte que los sorpresivos saltos de los precios generaron "el peor registro en nueve años".
Los trabajadores denuncian presiones por parte de la firma y recibirán una indemnización del 50%. Hubo críticas al Gobienro nacional y provincial.
Según señala un sitio de negocios de Buenos Aires, la firma del expresidente de Belgrano adeuda tres meses de sueldos y está en concurso preventivo.
El dueño del local contó que la iniciativa surgió a raíz de la baja en las ventas. Llegaron a vender hasta en 6 pagos.
El presidente de la Unión Comercial de Catamarca (UCC) dio las razones del magro presente que atraviesan.
Aumentos constantes, competencia desleal y altas tasas municipales complican comercio local.
La comuna de Guaymallén intimó al tambo Güercio para que deje de vender leche a granel. El problema se solucionó y la empresa agota su producción diaria.
Autoridades municipales emplazaron al establecimiento y advirtieron que el producto debe comercializarse en envanse herméticamente cerrado.
La crisis económica que enfrena el país en la actualidad, las elecciones de octubre y los vericuetos del entramado político argentino.
La crisis del sector automotriz genera preocupación e incertidumbre a futuro.
Los cursos más buscados son los de instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales, de gas y de sanitarios.
Yogurlac y La Alborada adminten que "no dan abasto". Sus productos cuestan menos de la mitad que los de marcas comerciales.
Se trata de Ritex que ya presentó el Proceso Preventivo de Crisis. El argumento es la "caída en las ventas". El gremio busca otras alternativas aunque admiten que "es díficil".
Ante la escasez del producto en las góndolas, los consumidores debieron volcarse a esta nueva alternativa. Cómo saber qué se está comprando y qué consecuencias trae para la salud.
Se realizó en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación
El curioso mensaje que dejó escrito en la vidriera de su negocio provocó que se viralizara en las redes sociales.
"Necesitamos un cambio de verdad", aseguró la referente social, que advirtió sobre la "díficil" situación social del país.
Serían anunciadas antes del fin de semana.
La prestadora de servicio eléctrico pidió que los usuarios hagan un esfuerzo para evitar.
La automotriz cierra una línea de producción donde trabajan hoy 250 operarios. Ya lanzaron un plan de retiros voluntarios.
Es que una decena de fábricas se encuentran en crisis. El rubro textil es quien peor la está pasando. Al cierre de Hilados I y Confecciones Riojanas, ahora se suman cesantías en Ritex.
Destacó que la economía "comenzó a recuperarse gradualmente" desde diciembre y que la inflación "va a ceder" tras la suba de los servicios públicos en abril.
El hombre del Frente Justicialista para la Victoria salió a responderle a la diputada provincial Paola Bazán.
Se trata de Hilados I que está llamando a los trabajadores para arreglar la desvinculación definitiva. La falta de ventas sería el principal factor.
Cortaron los puentes Alvear, Centenario, Sarmiento y 24 de septiembre. Aseveran que aumentó la pobreza. Caos en el tránsito.
El jefe de departamente de la Dirección de Inspección Laboral (DIL) se mostró sorprendido por la noticia del cierre de la fábrica.
"Esto es un gobierno de CEO, para y por los CEO y ellos hacen todo respondiendo a su clase", afirmó el diputado provincial.
Le deben enviar un mensaje contándole la situación para ayudarlos
La suspensión se iba a realizar como consecuencia de la imposibilidad de pago de las facturas.
Se les adeuda meses de salarios a los trabajadores y los empresarios dicen transitar una crisis profunda.
La oposición empieza a sufrir serios problemas de cara a las elecciones, así lo expresó el dirigente de la Corriente Progresista Radical (CPR).
La crisis golpea a la publicación, que vive una marcada merma en la venta de ejemplares por estos tiempos.
El diputado y secretario general de la CTA fue contundente respecto a la situación económica que atraviesa el país.
Un centenar de vehículos, estacionados a la vera del acceso Sur, por Circunvalación. Estamos en una crisis terminal, expresaron.
Hoteleros y Gastronómicos califican la temporada como "Mala". Municipio dice, "Los números son muy alentadores"
Desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia manifestan su preocupación por el desempleo en las construcciones y el cierre de locales comerciales.