Vía Jujuy
Alto Comedero es el barrio jujeño con mayor cantidad de casos de Covid-19
El populoso sector capitalino registra 277 contagios acumulados hasta el momento.
El populoso sector capitalino registra 277 contagios acumulados hasta el momento.
134 muestras procesadas en toda la provincia, 121 muestras corresponden a la ciudad de Río Grande con 76 positivos. Las muestras de la ciudad de Ushuaia dieron 3 casos positivos. De la ciudad de Tolhuin 0 casos positivos . Totalizan 626 casos activos.
Le habló al personal de salud y advirtió que el sistema sanitario "está colapsado".
Los pacientes con el virus activo llegan a 213.
Sofía Crespo, vecina del barrio, contó a Vía Córdoba sobre el desenvolvimiento de las medidas de investigación epidemiológica.
Desde el CEA informaron que los resultados que estarán en los próximos días.
Abarca a los barrios Verandas y Duplares. Una medida aplicada tras la confirmación de nueve casos positivos de Covid-19.
Walther Marcolini también llamó a mantener la calma y actuar con responsabilidad tras el primer caso de Covid.
Lo aseguró la Jefa de Epidemiología y pidió a la población "denunciar de inmediato" a quienes entran por pasos alternativos.
El "Tomba" se convirtió en el club del fútbol argentino con más contagios de Covid-19.
El uso de Plasma en pacientes con COVID-19 está en etapa experimental y aún no está científicamente comprobada su efectividad.
Los hoteleros pusieron a disposición su personal, estructura, servicios y atención al sistema de Salud para recibir pacientes con Covid-19.
Paraná está atravesando un tercer brote de contagios y no se logró bajar la circulación de personas en la ciudad, la situación preocupa a las autoridades.
El empresario Rodolfo Schmitt está aislado desde el lunes pasado. Contrajo el virus en Mendoza.
Los comercios podrán abrir hasta las 20 horas.
Cinco registrados en el barrio cerrado Siete Soles, y otro en barrio Punta de Agua.
El obispo instó a los fieles a una oración personal y familiar en sus casas. Solicitó que las misas sigan el protocolo sanitario.
En tres días la provincia registró 96 contagios confirmados, y Tartagal ya tiene más casos que la capital de la provincia.
Los sacerdotes están en cuarentena. No habrá celebraciones litúrgicas por los próximos días.
En la ciudad de Río Grande se analizaron 124 muestras dando 64 casos positivos de Covid-19. La ciudad de Ushuaia como la ciudad de Tolhuin 0 casos positivos. El total de los casos confirmados en Tierra del Fuego a la fecha es de 842.
El COE provincial informó 191 altas, 135 positivos y siete fallecimientos.
La titular de ATSA Jujuy reclamó paritarias y más insumos contra la pandemia.
Se trata de un conductor de la línea 70 que trabajó hasta el día lunes 3 de agosto.
Se trata de tres menores de edad y tres adultos, "contactos estrechos del caso N° 20", explicaron desde el Municipio.
Quienes lleguen a la provincia deberán estar previamente autorizados y asumir el costo de hospedaje para relizar la cuarentena.
Se trata de un hombre de 62 años que estaba inernado con asistencia respiratoria. Una mujer falleció horas antes.
Tras conocerse el resultado del hisopado, aislaron al equipo de trabajo cercano al funcionario.
Desde la cartera sanitaria confirmaron que analizarán en profundidad el caso.
La vícitima fue una mujer de 87 años oriunda de Río Grande, contaba con graves patologías crónicas de base.
Desde la UTA descartan que se haya contagiado en el colectivo. Estaba de licencia desde el 26 de julio.
Estaba internada en una clínica privada de esa ciudad salteña y tenía otras patologías anteriores que complicaron su cuadro.
Los últimos pertenecen al barrio cerrado "Siete Soles" y se encuentran cumpliendo aislamiento domiciliario.
El miércoles se confirmaron 33 casos. En Tartagal falleció una mujer de 40 años en una clínica privada.
El total de infectados en la Ciudad es de 4.172 desde el inicio de la pandemia.
Ferreyra, habló sobre la importancia de la entrega de los kits sanitizantes indicando que, "hoy más que nunca, en que los casos de contagio han crecido en la provincia, desde la ciudad debemos estar presentes".
Legisladores del Partido Verde promueven declarar de interés provincial a la donación de plasma.
Un familiar lo trasladó de urgencia desde Libertador hasta San Salvador de Jujuy.
Juan Ledesma, coordinador del COE, hizo esa estimación este miércoles.
Desde la Municipalidad de la localidad dijeron que lo hacen para poder realizar testeos y establecer contactos estrechos de los contagiados con Covid-19.
El bajo nivel de contagio de COVID-19 permitirá retomar la actividad, manteniendo el distanciamiento físico y usando tapabocas.
Se realizaron 150 test serologicos, 30 hisopados a pacientes sintomaticos y 41 hisopados realizados a domicilio.
En Ledesma aplican un tratamiento experimental para el coronavirus.
Un cliente que lo probó, compartió la experiencia en redes y se hizo viral.
Marta Cohen adelantó también los detalles sobre un nuevo test de diagnóstico rápido aprobado en el Reino Unido.
Los departamentos Capital, San Martín y Orán son los que registran más contagios hasta el momento.
El Intendente de la ciudad agradeció a los trabajadores municipales, "por el enorme esfuerzo que están haciendo en este momento crítico".
Fue durante un operativo municipal de control de síntomas casa por casa. Ya fueron hisopados.