Vía Carlos Paz
Confirmaron cuatro nuevos casos de coronavirus en Punilla
Cosquín, Santa María y Valle Hermoso, son las localidades con nuevos contagios computados este sábado.
Cosquín, Santa María y Valle Hermoso, son las localidades con nuevos contagios computados este sábado.
Son el grupo de mayor riesgo, sin embargo la cuarentena también conlleva para ellos otros problemas.
Río Grande se encuentra en la etapa de circulación comunitaria, por lo que es importante la responsabilidad individual y social para evitar la propagación del virus.
La circulación por DNI o patente continúa en vigencia, y se establecerá una restricción en la circulación entre las 01 y 06 hs, para toda persona que no pertenezca a servicios esenciales.
Si bien el reporte provincial informó cuatro nuevos positivos, el COE Regional no registró contagios.
Autoridades sanitarias reportaron siete muertes y récord de 281 nuevos casos.
Trabajan en los controles de los pasos limítrofes y en los operativos de aislamiento que se hacen en los barrios.
Son 252 los positivos acumulados y 224 pacientes con proceso infeccioso. Los fallecidos, dos personas de 92 y 93 años.
Las víctimas fatales son un hombre de 69 años derivado del CEMEP al HRRG y un hombre de 57 años que se encontraba internado en UTI del HRRG. Totalizan 582 casos activos en toda la provincia.
Ocurrió durante la jornada de este sábado. Fue trasladado por bomberos voluntarios a el nosocomio local.
Se trata de La Panificadora, que tiene locales en Villa Elisa y City Bell.
En redes sociales comunicó su alta médica y agradeció el apoyo recibido.
San Rafael fue el único departamento del sur mendocino que confirmó nuevos contagio.
Además, se confirmó que son 1.983 los pacientes recuperados, desde el inicio de la pandemia.
El total histórico de contagios es de 7.335, y la cifra de fallecidos llegó a 215.
La víctima fatal era un hombre de 74 años de edad. Totalizan 575 casos activos en toda la provincia.
La provincia duplica la cantidad de infectados cada dos semana y el gobernador aseguró que la situación es muy grave.
"Entre ayer y hoy se llegaron a recibir más de 40" comentó Racero.
El gobernador anticipó que desbloquearán Caucete y que toda la provincia estará en fase uno durante una semana más.
Además, un positivo es de la localidad de Frontera. Todos ellos contactos estrechos de confirmados.
Así fue comunicado por las redes oficiales del municipio. Se trata de un contacto estrecho de un caso detectado en San Francisco.
"Vamos a poder trabajar mejor, con los contactos de esta persona, aislados en sus domicilios" dijo Di Giglio.
La mamá y el bebé están bien. El parto fue en el Schestakow. El esposo de la mujer ya fue diagnosticado como positivo.
Es el segundo día consecutivo en que se lleva adelante este dispositivo.
Los puertos de Buenos Aires, Madryn y Ushuaia son las que más cruceros reciben por temporada y se encuentran expectantes por la reactivación.
Un empleado dio positivo. Está aislado al igual que su familia. Realizaron la desinfección de toda la comuna.
Lo dijo la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré. Hay 42 pacientes internados, la mayor parte en el Rawson.
Luego de CABA y AMBA, Tierra del Fuego es la provincia con mayor cantidad de casos cada 100 mil habitantes, en los últimos días desplazó del tercer puesto a Chaco y Jujuy.
También habrán cambios en la cuarentena que deban cumplir.
Según el Gobierno, hay 2300 casos positivos en la provincia. El 51% de las pacientes se recuperó.
Las religiosas se encuentran aisladas y en recuperación en el monasterio Santa Teresa de Jesús de Los Andes.
La joven utilizó las redes sociales para dar la versión de su familia.
Se sumaron casos en La Punilla, Tilisarao y la capital puntana.
Las medidas son por 14 días y alcanzan y alcanzan a la ciudad capital, Juana Koslay, La Punta, Potrero de los Funes y El Volcán.
El Gobernador participó de una videoconferencia desde su domicilio.
El dramático crecimiento de la curva de contagios llega a dos millares de casos.
Las medidas entran en vigencia a las 00 de esta noche hasta el 07 de septiembre.
Por la suba de casos en los últimos días, el presidente del Colegio de Bioquímicos dio detalles al respecto. Asimismo, advirtió que sólo los PCR son para diagnosticar Covid-19.
La víctima fatal era una mujer de 78 años de edad que se encontraba internada en el HRRG. Totalizan 552 casos activos en toda la provincia.
Alcanzó a más de mil familias rosaleñas y se distribuyó en 7 puntos del distrito.
En Córdoba, todos los indicadores vienen desmejorando: hay más camas críticas ocupadas y la tasa de duplicación volvió a caer.
Agosto fue el mes con más muerte desde comenzó la pandemia en Córdoba. Además, aumentó la ocupación de camas críticas.
La tarea se llevará adelante durante la tarde del jueves, y las primeras horas del viernes.
Se trata de contactos estrechos de los informados en el reporte del martes.
Se trata de tres adultos mayores y tres trabajadores de la salud.
Otra opción para informar cualquier síntoma es a través de la app Vigilancia Epidemiológica 4.0.
Personal de la salud del Hospital de Fortuna fue denunciado por las autoridades.