Vía Carlos Paz
Mayu Sumaj confirma su primer caso positivo de Covid-19
Así fue comunicado este sábado por la Comuna vecina.
Así fue comunicado este sábado por la Comuna vecina.
El gobierno de San Luis firmó un acuerdo con la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) para hacer eficiente la prevención del contagio de coronavirus.
Es una planilla donde se registran los concurrentes, de modo de poder aislarlos rápidamente ante un caso de Covid positivo.
El número de casos activos en el departamento asciende a 354.
Desde el lunes y durante 14 días, se limitará la circulación entre las 20h y las 6h, con el objetivo de minimizar el brote de coronavirus.
El Subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi explicó que en esta reunión se discutieron las realidades sanitarias de todas las provincias de la Patagonia.
El Ministerio de Salud sumó 50 camas para la atención de pacientes Covid-19.
El cluster que sumó mas contagios es el de Villa Mercedes , seguido de San Luis y se suma Quines.
Además, se confirmaron 9 en Las Varillas y 1 en Arroyito, lo que hacen un total de 28 en el departamento San Justo.
Las víctimas fatales son dos hombres de 68 y 73 años, y una mujer de 84 años, todos oriundos de la ciudad de Río Grande. Totalizan 504 casos activos en toda la provincia.
La cantidad acumulada de casos desde que empezó la pandemia llegó a 585.
Se trata de una enfermera. Desde el nosocomio indican que no el servicio no está cerrado.
A través de un video lo afirmó el secretario de Salud, Leandro Rodríguez. La cifra corresponde a las plazas disponibles en los hospitales Municipal y Naval. Además habló del brote en el geriátrico de calle Mitre.
Poggi: más de 50 mil alumnos sanluiseños no están cursando virtualmente la escuela. Es una barbaridad.
Todos están relacionados a los casos positivos de la empresa Arcor.
[VIDEO] "No sabemos de dónde me he contagiado porque no he estado con ningún caso positivo", resaltó Matías Montoto en un reciente mensaje.
Los testeos rápidos serán clave para verificar si el pico ya pasó en Mendoza.
La Provincia notificó 78 nuevos contagios en doce localidades. Punilla acumula un total de 639 casos, más del 40% corresponden a Carlos Paz.
Se trata de un interno y de un enfermero que trabaja en el lugar.
Belén Newton cuenta cómo vive el día a día haciendo el seguimiento de los pacientes con Covid en el Hospital San Martín.
Como medida preventiva y hasta tener más certezas sobre el brote.
La provincia presenta el 87% de sus camas críticas ocupadas.
También brindaron barbijos, sanitizantes e información sobre cuidados y recomendaciones para evitar contagios.
En Las Varillas se registraron 7 casos positivos y alcanzan los 83.
Dejan sin efecto el anillo sanitario sobre Tilisarao y rigen nuevas flexibilizaciones a pesar que aumentan los contarios.
Son 722 las personas contagiadas de Covid-19 y hoy se agregaron 90 casos positivos ahora existe un cluster en Buena Esperanza con 33 personas.
El Ministerio de Salud declaró doce fallecimientos y 227 nuevos casos.
Este jueves se reportaron nuevos contagios en cinco localidades
Pilar y Villa del Rosario, las dos ciudades con más casos reportados este jueves
Así lo reportó el COE Regional. Más temprano el director del Hospital, Valentín Vicente, adelantó que no se retrocederá de fase.
Se sumaron 225 nuevos casos en la jornada del jueves en la Ciudad.
Cuatro personas fueron dadas de alta y no se registraron fallecimientos en la jornada.
Totalizan 474casos activos en toda la provincia.
José Vanini está contagiado de coronavirus y se investiga el nexo epidemiológico.
La localidad es la que reporta mayor número de contagios activos en todo el departamento homónimo.
Además, manifestó que en la mayoría de los casos positivos se halló el nexo epidemiológico. Además indicó que, por el momento, no se retrocederá de fase.
Nuevo método antiséptico usando una etiqueta que utiliza solo oxígeno y luz para esterilizar las asas de los carritos de compra.
Se prohibiría el ingreso de aquellos propietarios de viviendas que sean de distritos que se encuentran hasta el fase 4.
El complejo vitamínico es producido en la planta elaboradora de medicamentos de la municipalidad.
Desde Bien Común indicaron que lo presentaron hace más de dos meses.
El Ministerio de Salud de la Nación considera que no hay condiciones que reflejen una transmisión comunitaria sostenida.
El gobierno de Mendoza estará a cargo de la explotación del proyecto.
El deceso se produjo durante la mañana de este jueves. La víctima tenía 75 años.
De esa manera, le dan continuidad a la campaña de prevención contra el Covid-19.
En ambas localidades se aguardan los resultados de varios hisopados.
Los compraron hace 15 días y arroja el resultado en dos horas.
Se reactivaron 300 obras, lo que "significa 7.200 empleos directos y 19.000 empleos indirectos, detalló.