Vía Salta
Salta: los internados en terapia no cuentan con el esquema de vacunación completo
Las terapias intensivas comenzaron a colapsar en algunos hospitales de Salta. La mayoría de los pacientes no están vacunados.
Las terapias intensivas comenzaron a colapsar en algunos hospitales de Salta. La mayoría de los pacientes no están vacunados.
En las últimas 24 horas se analizaron 2.259 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada, pero preocupa el constante aumento de casos a nivel local y nacional. Hay más de 1.100 casos activos en la provincia.
Una mujer ingresó a la guardia de un hospital con síntomas de Coronavirus y denuncia que le robaron dinero que había cobrado de su jubilación.
Las autoridades del hospital dispusieron algunas medidas para evitar la propagación del virus. Además de la suspensión de las visitas a los pacientes internados, hay otros cambios.
Desde la Agencia Córdoba Turismo esperan un intenso movimiento durante los próximos meses. El presidente de la cartera provincial apeló a la responsabilidad de los turistas.
Los contactos estrechos no deberán aislarse y podrán continuar realizando sus tareas. El objetivo es evitar un colapso en los servicios esenciales.
Esto quiere decir que, en promedio, hoy 1 de cada 5 personas que va a hisoparse, da positivo de Covid-19. Este martes la cifra llegó al 18,6 por ciento al registrarse 271 casos sobre 1.427 muestras analizadas.
Se trata de un grupo de estudiantes entrerrianos que se encuentran en aislamiento en la ciudad turística de Río Negro.
La comuna brindará información sobre los desordenes alimenticios que aumentan en Fiestas de Fin de año. Además, los puestos contarán con espacios de vacunación contra el Covid-19.
Este martes se conoció un número alarmante que grafica un crecimiento en la cantidad de contagios.
El Gobernador confirmó que la provincia continuará como hasta el momento, sin pase sanitario.
El médico cordobés Octavio Arce dialogó con Vía Córdoba y explicó las características de esta nueva cepa. Aseguró que “la vacunación es imprescindible”.
En las últimas 24 horas se analizaron 1.427 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada, pero preocupa el crecimiento inusitado de casos, con más de 600 en los últimos 5 días.
Según informó el Ministerio de Salud, el número de pacientes internados en unidades de terapia intensiva es de 892.
Llegó a la ciudad un micro con 26 estudiantes, 19 se encontraban contagiados con Covid-19
Aseguran que se ven afectadas las tareas por el ausentismo de quienes son considerados contacto estrecho. Piden ser declarados personal esencial.
La gran escalada de contagios llegó a la localidad. Hoy se notificaron 13 nuevos casos positivos.
Con uno o más síntomas compatibles con Covid-19, hay que testearse, inclusive en el primer día de manifestación.
Lo indicó la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, confirmando que el Ministerio de Salud intensificará los testeos en la provincia.
Los Centros de Testeo atienden a toda persona con uno o más síntomas, inclusive en el primer día de manifestación.
El municipio cuenta con el primer centro municipal que vacuna contra el coronavirus de la provincia.
A partir del próximo 31 de diciembre, será requisito obligatorio tener las dos vacunas contra el coronavirus para ingresar. Se controlará a través de la app Cuidar.
Las autoridades sanitarias dieron la noticia el último lunes por la tarde. Al menos 10 casos no tienen nexo epidemiológico.
Este autotest ya fue utilizado en la provincia de Córdoba como una prueba piloto con resultados positivos. El Gobierno Nacional espera por la autorización de la ANMAT para implementarlo.
Eduardo Romero permanece internado en un sanatorio privado de la capital cordobesa.
Ya son 311 los pacientes que transitan la enfermedad en la ciudad.
En la localidad de Zavalla se reportaron seis casos por Covid-19 y en Soldini solo uno.
En las últimas 24 horas se analizaron 872 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada, aunque crece la preocupación por el alto índice de positividad. Hay más de 500 casos activos en la provincia.
Se aplicará la primera y segunda dosis de Pfizer.
A nivel provincial, estos últimos días hubo un marcado incremento de casos. Por ello, muchas personas han recurrido a hacerse testeos. Repasamos los distintos lugares para hisoparse, localidad por localidad.
Desde este lunes 27 de diciembre queda habilitada la vacunación espontánea para menores de 3 a 11 años.
El fin de semana pasado la provincia registró 259 contagios entre viernes, sábado y domingo. Crece la preocupación por el alto incremento proporcional de la positividad.
Este cambio de paradigma en los contactos estrechos de coronavirus responde a la saturación de los centros de testeo, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires.
El Polideportivo es la sede central donde se lleva a cabo la vacunación.
La Municipalidad de Tres Arroyos continúa notificando a todos los sectores alcanzados por las resoluciones dictadas tanto por el gobierno nacional como el provincial referidas al pase sanitario.
Intendente Damián Bernarte informó que durante el lunes, se firmará el decreto municipal
Lo reconoció el ministro de Saludo, Diego Cardozo. “La que más tenemos es Pfizer”, indicó.
Lo dijo la ministra de Salud Pública Alejandra Venerando. Comienza a preocupar, nuevamente, la escalada de casos.
La reducción será a 4 meses para este grupo objetivo. La determinación se tomó en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación y los distintos ministerios de las provincias. Mirá cómo queda el esquema de vacunación contra el coronavirus
La cartera sanitaria reportó este domingo que se registraron 71 casos nuevos de coronavirus entre más de 800 muestras procesadas.
Según informó AP, la semana pasada fueron aprobadas en Estados Unidos y reducen las posibilidades de hospitalización o muerte por COVID-19.
El Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) volverá a funcionar en su horario de atención habitual a partir de mañana. Desde las 8 a las 18 será posible testearse para Covid-19 en el ex Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud en la capital posadeña.
Se trata, prácticamente, de 1.000 casos más que este jueves.
El intendente Cayetano Canto aseguró que la fiesta de Navidad cumplirá con todas las disposiciones sanitarias.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Diego Cardozo, quien aseguró que la tercera ola está en ascenso. En ese sentido, advirtió por el alto nivel de contagiosidad de esa cepa.
Los casos notificados por Covid-19 notificados en la provincia cada vez son más, al igual que la tasa de positividad. Sin embargo, no hay incremento en la cantidad de fallecidos por la enfermedad.
Los nuevos casos de Covid-19 fueron detectados este jueves en trece ciudades y localidades.