Vía Malvinas
Solidaridad en el sur del país de los centros de ex combatientes
Son muchas las muestras de colaboración de norte a sur del país, y los centros de excombatientes ofrecen lo que tienen a su alcance para ayudar a los que más lo necesitan.
Son muchas las muestras de colaboración de norte a sur del país, y los centros de excombatientes ofrecen lo que tienen a su alcance para ayudar a los que más lo necesitan.
La referente sindical se refirió a la difícil situación que viven algunos sectores durante la emergencia sanitaria.
Ocurrió en Santa María de Punilla y familiares denuncian que no habría sido atendida adecuadamente en los nosocomios de la zona.
Así fue informado por el propio intendente de Santa María de Punilla, Dardo Zonotti, quien había solicitado que el hospital fuera exclusivo para pacientes de la región.
Los comercios podrán operar con modalidad de delivery y con medidas estrictas de higiene y distanciamiento social.
El Hospital Universitario trabaja en la primera línea de la lucha contra el Coronavirus.
Se utilizarán aviones de la Fuerza Aérea para aquellos que se encuentran en México, Ecuador y Brasil, entre otros.
Se trata de un dispositivo que rocía líquido desinfectante, ante el virus COVID-19, que no genera daño en las personas.
El Gobierno espera que 20 mil familias se beneficien con este programa.
Se presentó un hábeas corpus tras la confirmación de una agente penitenciaria que dió positivo de COVID-19.
La vicegobernadora recorrió hospitales de tres Departamentos.
Se trata de una señora de 82 años y una médica anestesista. Ambas continuarán con el aislamiento con seguimiento en sus casas.
Es el primer regreso a la Tierra de una tripulación del complejo orbital desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en marzo la pandemia global del coronavirus. ¡Mirá el video!
El reclamo se extiende también desde la Federación de camioneros.
En la provincia hay 101 casos de COVID-19, once personas curadas y tres fallecidas.
Se descartaron 15 casos sospechosos de COVID-19.
Contrajeron el virus COVID-19 en el sector de guardia, laboratorio y control de infecciones.
El nosocomio se prepara para un eventual brote de la enfermedad que pueda afectar a la región.
Un fallecimiento y un nuevo caso positivo confirmado en la madrugada de hoy.
La cifra total de fallecidos roza los 33.000 y ya hay más de 600.000 casos.
Los nuevos infectados tienen vinculación con el primer paciente diagnosticado con Covid-19.
Un menor de cinco años en la Hospital de la Madre y el Niño y una mujer de veinte años de Clorinda fueron los últimos casos sospechosos analizados y que dieron negativo.
El caso positivo de COVID-19 fue de una mujer que trabaja en la unidad penitenciaria.
Una medida preventiva aplicada desde este miércoles y que limita el ingreso sólo a residentes o "a los que deban realizar un trámite indispensable", explicaron desde el Municipio.
Se trata de una chica que llegó al nosocomio con una fractura este miércoles por la noche.
Mediante un decreto, quienes circulen a otras localidades a su regreso deberán someterse a un aislamiento de 14 días.
Se trata de un hombre de la localidad de Cinco Saltos.
La Federación Veteranos Héroes Guerra de Malvinas de la Provincia puso a disposición de los municipios y las fuerzas armadas las cinco sedes de las asociaciones, fabricación de barbijos y camisolines y almuerzos para los profesionales de la salud.
El proyecto tiene como objetivo fusionar la ciencia y la tecnología al servicio de la prevención contra el COVID-19.
El único caso sospechoso finalmente arrojó resultado "negativo". Es uno de los pocos sectores libres de la pandemia en la provincia de Córdoba.
Respecto de la expedición de certificaciones para autorizar la circulación, desde el gobierno explicaron que mejoraran la seguridad en la emisión de los mismos.
Cinco nuevos contagios se confirmaron durante la tarde de ayer.
Sin descuidar sus actividades legislativas, el Doctor y Concejal Norberto Dávila, colabora activamente en el Centro Asistencial de Tolhuin .
Los casos confirmados en Tierra del Fuego de Covid-19 son de 110 a la fecha, de los cuales 11 pertenecen a las Islas Malvinas y 10 a la ciudad de Río Grande. Hay 36 pacientes recuperados.
"Transmitir tranquilidad a los vecinos, y que sepan que hay un equipo de personas preparadas trabajando en pos de cuidar la salud de los habitantes de nuestra ciudad", indicó Perez
Entró en funcionamiento el laboratorio de biología molecular. Los resutlados estarán en 4 horas.
El presidente de la Comunidad Regional Calamuchita, Carlos Alesandri, se refirió a las dificultades por las que atraviesa el sector turístico y consideró que se deben buscar herramientas para empresas, comercios y trabajadores por el estancamiento que sufrirá la actividad.
Será tratado este jueves en sesión especial. La palabra de Natalia Lenci, la concejal precursora del proyecto.
Se trata de Dardo Zanotti de Santa María de Punilla, quien mediante un mensaje de WhatsApp, informó sobre la situación a la comunidad.
Unos siete puestos fijos en Carlos Paz y otros a lo largo de la Ruta Nacional N° 38. ¿Qué se debe presentar ante los puestos policiales?
Así lo informó este mediodía el director de la institución. Especialistas en neumonología estarán a cargo de la atención de pacientes que lleguen con sospecha de Coronavirus.
El ministro de Educación comentó que acompaña las responsables decisiones del Gobernador.
La provincia registra 102 casos, entre ellos 95 activos de COVID-19, cuatro curados y tres fallecidos.
En la provincia por ahora hay sólo dos casos confirmados: el de una joven que llegó de España y otra de Brasil.
Se trata del peor balance diario. La pandemia se cobró hasta ahora la vida de 25.757 personas en ese país.
Aproximadamente 2 mil familias se ven afectadas por la emergencia sanitaria.
Así lo informó el Ministerio de Viviendas, Tierras y Habitad Social.