Vía Esquel
Se agregan frecuencias de colectivos entre Esquel y Trevelin
El servicio funciona reducido desde que se retomó el 20 de mayo, pero agregará nuevas frecuencias.
El servicio funciona reducido desde que se retomó el 20 de mayo, pero agregará nuevas frecuencias.
Con el nuevo caso confirmado, la cifra de contagios asciende a los 151 en el territorio provincial, de los cuales 50 están activos y 96 ya recibieron el alta médica.
Lo informó este viernes el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
Hasta la fecha en la provincia se registraron 1.013 casos de COVID-19 y se produjeron 61 fallecimientos.
Fueron seleccionados por la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Tuvieron contacto con pacientes infectados. Etán internados y aislados en el Hospital San Roque de Gonnet.
Tras el anuncio del Presidente, el Gobierno local anunció que esperará el decreto de Nación para avanzar.
Se pidió reforzar los protocolos sanitarios para evitar contagios en los grupos de mayor riesgo.
El ministro de Educación aseguró que están trabajando en los protocolos correspondientes.
Ocurrió en la localidad rionegrina de General Roca.
Fue presentado por la Municipalidad de Junín y busca evitar contagios de COVID-19 en la jurisdicción.
La provincia cumple su octavo día sin contagios.
Siguen los controles en época de pandemia, fueron 5 los demorados por violar el DNU.
Los inquilinos marcharán mañana a Casa de Gobierno en una protesta pacífica.
El mandatario fueguino hizo un balance de la cuarentena y adelantó nuevos pasos hacia la flexibilización.
Se encuentra disponible para Android e iOS, y su descarga, registro del usuario y utilización, son totalmente gratuitos.
"En medio de esta crisis es importante que podamos celebrar estos pequeños logros", indicó el personal de salud.
La gobernadora destacó el control de la curva de contagios en la provincia durante la propagación de la pandemia en el país.
Lo informó este jueves el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
En la localidad rionegrina hay, hasta el momento, 19 pacientes activos con COVID-19.
Durante la presentación del "Comité Técnico" de salud, el gobernador chaqueño habló de la situación que vive la provincia, una de las más golpeadas por la pandemia de coronavirus.
El miércoles por la noche, Ongarato e Ingram se reunieron con autoridades sanitarias y el jefe de la Unidad Regional.
Los números los brindó el gobernador Capitanich en la presentación del "Comité Técnico" para el seguimiento de casos de COVID-19 en la provincia.
Se trata de un tratamiento que va en aumento en el país para combatir la afección.
Se trata de un sector del barrio José Luis Cabezas donde se concentra el brote y viven 52 familias.
De esta forma, la ciudad llegó a los 72 casos.
Así lo manifestó el director municipal de Epidemiología, Ezequiel Jouglard.
"Podía pasar, es uno de los riesgos del trabajo que hacemos", dijo desde un hotel donde se encuentra aislado.
Las familias que viven en distintos departamentos aún no se pueden reunir, por esto piden una ampliación del decreto.
Una de las posibilidades que maneja el gobierno escolar mendocino es "dar refuerzo las trayectorias débiles".
Se trata de un hombre de 75 años que estaba en terapia intensiva desde el domingo. Tenía una enfermedad preexistente.
El reclamo fue de gastronómicos, gimnasios, academias de baile, teatro y canto, entre otros.
Dueños de establecimientos y profesores reclamaron hoy en la explanada de Casa de Gobierno.
Será solo para algunos trámites y con turno previo.
El Ministerio de Salud de Río Negro reforzó el centro de salud con un respirador y un monitor paramétrico.
La iniciativa tiene objetivo el reconocimiento al personal sanitario provincial.
Sería en provincias donde no hubo casos recientes de coronavirus. Buscan reactivar uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
Para sorpresa el arco no tiene dueño, ni permiso por parte del municipio para estar allí. Además se encuentra mal ubicado.
En una jornada distinta por las medidas preventivas, los Voluntarios armaron un sencillo acto.
La confirmación de la caída de Finlandia y la inminente réplica de Nueva Zelanda incrementan la oportunidad de que pueda correrse en Argentina este año.
Por ahora en la provincia se registraron 5 casos de coronavirus. Tres de ellos ya se recuperaron.
De los 150 casos totales desde el inicio de la emergencia sanitaria por coronavirus, 52 están activos, 93 ya recibieron el alta médica y cinco pacientes murieron por el virus.
La provincia chaqueña es la segunda más afectada por la pandemia de coronavirus en el país. El total asciende a 930 casos confirmados de COVID-19, y son 58 los fallecimientos.
Lo confirmó el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
Así lo confirmaron las autoridades sanitarias. En el lugar también vivía una abuela de 82 años que murió este lunes por COVID-19.
Pasaron al área de terapia intensiva al transportista de Fraile Pintado.
Rita Schmidt es argentina pero vive y tiene a sus hijas pequeñas y su marido en Europa.