Vía Rosario
Aislaron a más de 80 estudiantes de Oliveros por posible caso de variante Delta
Una maestra de secundaria dio positivo por coronavirus luego de un viaje a la provincia de Córdoba.
Una maestra de secundaria dio positivo por coronavirus luego de un viaje a la provincia de Córdoba.
Las autoridades sanitarias informaron que no se registran internaciones de personas que hayan contraído el virus desde hace dos días. Solo hubo un caso nuevo en una semana.
Había sido montada para reforzar la atención en la pandemia y ya no es necesaria.
Así lo adelantó el director del Hospital “Dr. Jaime Ferré”, Diego Lanzotti. “Esperaba que el sábado fueran más”, dijo. “Estas situaciones se van a repetir hasta que estén vacunados en su mayoría”, agregó.
En las últimas 24 horas la red de laboratorios en Mendoza procesó casi 500 muestras.
Manifestantes destruyeron carteles que acompañaban los recuerdos de la Marcha de las Piedras.
Rosario concentró algo más de la mitad de los contagios de las últimas 24 horas y no se registraron muertes.
Continúa el Operativo Identificar. Y se completan esquemas con vacuna Sinopharm. Barrio por barrio.
Hubo 40 casos positivos, dos de la variante Delta, que suman 253 en total en la provincia.
La tendencia de disminución de casos continúa por 20 semana consecutiva.
Desde que comenzó la campaña para inmunizar a los menores de 3 a 11 años se aplicaron cerca de 100 mil dosis diarias. En total hay 6 millones de niños que deben ser inoculados.
El ministerio de Salud informó que se recuperaron 87 pacientes y se procesaron 948 determinaciones.
En las últimas 24 horas se registraron 76 casos positivos. Tres de ellos, de la variante Delta.
El Ministerio de Salud reportó además 790 nuevos casos este sábado.
Además, por segundo día consecutivo no se registraron fallecimientos.
Podrán acceder todas las personas mayores que cumplan el tiempo de interdosis recomendado.
La ministra de Salud explicó que se debe al “nivel elevado” de inmunización que alcanzó el país y agregó que es algo que sucede normalmente. “Todavía tenemos más demanda que oferta y estamos trabajando en satisfacer esa demanda”, remarcó.
La finalización de los esquemas se llevará a cabo en los vacunatorios del Centro de Convenciones y del Orfeo.
Casi 35 mil tienen entre 3 y 11 años, y 72 mil entre 12 y 17. Está anotada para recibirla el 66% de esa población.
El gobierno de Joe Biden anunció los requisitos de vacunación que tendrán que tener los viajeros que quieran entrar al país. Además, remarcaron que aceptarán todas las vacunas contra el coronavirus aceptadas por la OMS.
Además el Gobierno porteño anunció un total de 197 nuevos casos de coronavirus.
Así lo manifestó Salud Pública. La provincia alcanzó los 72.005 casos desde el inicio de la pandemia.
Asimismo se anunció la recuperación de 27 personas que anteriormente cursaban la enfermedad provocada por el covid-19.
Este viernes se aplicaron 45.344 vacunas. El 76 por ciento de la población recibió la dos dosis.
Son 62 las personas internadas, el 1,7 de ocupación de camas críticas.
Rosario notificó 20 contagios, Casilda y Rafaela 4 y la capital provincial uno. Hay 760 casos de covid activos.
Son 115.660 los fallecidos y 5.271.361 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La persona que perdió la vida por esta afección es oriunda de Villa Mercedes. En las últimas 24 horas se analizaron 1.328 muestras.
Las mismas servirán para completar esquemas de inmunización y avanzar en la vacunación de niños y adolescentes.
Además el 72% ya cuenta con esquema completo de vacunación. No quedan pacientes internados en sala crítica por coronavirus.
Un organismo dependiente del ministerio de Salud sospecha que cerca de 200 personas fallecieron después de recibir proxalutamida sin que supieran. Desde la UNESCO señalaron que sería un hecho de “violación de los derechos humanos”.
Se llevará a cabo en el complejo de “La Casita del Sol”.
Así lo comunicó el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, durante la conferencia virtual que brindó este viernes para evaluar la situación epidemiológica y el avance del Plan Rector de Vacunación.
La partida arribó este viernes a Villa Mercedes y se distribuirá en los distintos puntos de vacunación para seguir completando esquemas.
La Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza informó que es superior en algunas franjas etarias.
En las últimas 24 horas se reportaron 83 nuevos infectados.
Desde el municipio confirmaron que no se realizará la fiesta por el Día de la Madre y la Feria de Emprendedores programadas para este sábado.
Tampoco registraron fallecimientos en las últimas horas.
Hubo 42 casos en toda la provincia, 15 de la ciudad del sur santafesino y siete en Reconquista.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores indicaron que se tomó esa determinación a partir de la “buena situación epidemiológica” del país.
Sostuvo la ministra de salud pública de la provincia, Rossana Chahla sobre la circulación comunitaria de la variante Delta.
La medida fue acordada en una reunión entre el presidente Luis Lacalle Pou y el ministro de Turismo, Tabaré Viera
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. En la provincia son 71.990 los casos detectados dese el inicio de la pandemia.
Se encuentran en investigación dos de los casos con la nueva cepa de COVID-19.
Aseguran que este procedimiento generó una respuesta similar o superior a la aplicación de las mismas fórmulas.
Son 115.633 los fallecidos y 5.270.003 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El joven tenista iba a viajar desde Alemania a Polonia cuando comenzó su inconveniente.