Vía Ushuaia
Actualmente hay más de 4 mil casos activos de Coronavirus en Tierra del Fuego
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia.
Si bien la contabilización oficial de contagios viene en una leve baja, crece el registro de personas en Terapia Intensiva y de muertes por Covid-19. En menos de un mes, se pasó de 4 internaciones a 23 y de cero a 62 muertes.
Actualmente hay más de 3000 contagios activos en la ciudad.
Apuntan a completar esquemas de unas 3.000 personas que trabajan en la administración pública local.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La cartelera sanitaria de la provincia informó además la recuperación de 3.467 personas que atravesaban la enfermedad provocada por el covid-19.
De las personas que murieron, sólo una no registraba enfermedades preexistentes.
Tres universidades nacionales confirmaron que exigirán al menos dos dosis de vacunación contra el Covid-19 para poder asistir presencialmente al cursado del año académico 2022. Cuál es la decisión de la casa de estudios mendocina.
La cantidad de casos activos en la provincia cayó 17 por ciento en la última semana.
La última vez había sido el 2 de enero, con solo 9 casos. Y la cifra más baja, había sido la del domingo, con 137 positivos. Notificaron un nuevo deceso: tenía 57 años. Es la víctima 331 desde el comienzo de la pandemia.
“Es probable que empiecen a disminuir los casos”, expresaron.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 318.006 pacientes infectados.
En tres efectores se restringió el servicio dada la gran cantidad de profesionales que se contagiaron por COVID-19.
Se vacunará a distintos grupos etarios en San Luis, Villa Mercedes, Justo Daract, Villa de Merlo, Tilisarao, San Pablo y Renca. Los porcentajes de menores inoculados son altos, pero desde Salud quieren incrementar el número.
La joven de 22 años murió mientras esperaba una cama de terapia intensiva en Santa Fe acostada en el suelo. A 8 meses de su muerte, la familia la despidió en el Lago Huechulafquen.
Fueron 4.093 y están entre las cifras más bajas desde que comenzó la ola de Omicrón. Hubo 65 decesos y 69.884 diagnosticados en el país.
El Ministerio de Salud mendocino indicó que este domingo 3.467 pacientes diagnosticados con Covid se recuperaron. Se registraron poco más de 2.300 casos nuevos y 3 fallecidos.
Las localidades de Soldini y Pujato reportaron un solo caso.
En la última semana bajó casi 16 % el promedio diario de contagios registrados en la provincia.
Lo hizo a través de las redes sociales donde contó que se encuentra bien y estará acompañado por su familia. Durante la mañana, Axel Kicillof informó que también es positivo.
La positividad sigue estando por encima del 60%, lejos de la recomendación de la OMS. Además, se elevó la cantidad de pacientes en camas de terapia intensiva.
Lo anticipó el director europeo del organismo, Hans Kluge, una conferencia de prensa. “En cuanto la ola de esta variante se calme, habrá algunas semanas y meses de inmunidad global”, indicó.
Una integrante de la Organización Mundial de la Salud indicó que se requieren más pruebas para evaluar quién requiere una dosis de refuerzo.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, confirmó la noticia: “Me siento bien”, expresó.
Este sábado se registraron 30 en la provincia, en un enero con altos índices.
Este sábado se registraron 9.178 contagios de COVID-19 en la provincia. Ya son 7.400 las muertes en total.
El ministerio de Salud informó que seprocesaron 6.228 determinaciones y se recuperaron 3.278 pacientes
Según el informe del ministerio de Salud los fallecidos eran personas de 90, 89 y 82 años.
El intendente rosarino confirmó que dio positivo en el hisopado, luego de presentar tos seca y rinitis. Dijo que se encuentra en buen estado en general.
Con el reporte del Ministerio de Salud se alcanzaron los 7.792.652 contagios desde el comienzo de la pandemia, mientras que se sumaron 119.103 fallecimientos.
Deben testearse mayores de 50 años con síntomas, personas con factores de riesgo con síntomas y mujeres embarazadas.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 314.618 pacientes infectados.
El ministerio de Salud informó que la medida se adoptó ante un corte de luz anunciado. La atención se trasladará al Centro de Salud Barassi.
Se notificaron 233 contagios en otras provincias, pero con domicilio en Córdoba, para totalizar 12.222 diagnosticados.
Son 920.287 personas. En total se aplicaron más de siete millones de ampollas, desde el inicio de la campaña.
El ministerio de Salud informó que se procesaron 6.025 determinaciones y se recuperaron 3.457 pacientes
Rosario reportó 2.950 contagios, la capital provincial 1.346 y Venado Tuerto 287 entre las localidades más afectadas.
Lo definió la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a sus pares de 24 jurisdicciones.
El Gran Mendoza es la zona más afectada por el alza de nuevos contagios. En el sector privado solo queda el 2,5% de camas.
Son 13.055 los pacientes que transitan la enfermedad en la ciudad y se confirmaron cinco nuevos fallecimientos.
Sigue estabilizándose la curva. No se registraron fallecidos. Hay 22 personas en el Hospital.
El Ministerio de Salud recordó los plazos para personas con síntomas, de alta o gestantes.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 309.934 pacientes infectados.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Se trata de aquellas del sector público. El dato refleja el fuerte impacto que está ocasionando esta tercera ola en la ciudad,
El incremento de contagios es del 31,2% en el departamento y 37,7 % en la ciudad.
Ante los cambios en la situación epidemiológica de la ciudad, las autoridades sanitarias establecieron una serie de modificaciones en los puestos de hisopados. Mirá dónde hacerlo.