Vía Viedma
Última sesión del 2018 en el Concejo Deliberante de Viedma
Diferentes organizaciones sociales anunciaron que asistirán a la sesión reclamando "Emergencia Alimentaria".
Diferentes organizaciones sociales anunciaron que asistirán a la sesión reclamando "Emergencia Alimentaria".
Uno de los proyectos busca cambiar el uso de suelo en un sector catalogado como reserva verde para permitir la construcción de 104 viviendas de dos pisos.
Los comerciantes solicitan que se trate el proyecto que autoriza la pirotecnia sin estruendo.
"Es una vergüenza que cuando la gente no llega a fin de mes, el municipio tome la decisión de aplicar este 'impuestazo'", dispararon.
El integrante del bloque oficialista y mayoritario hizo referencia a algunos puntos del presupuesto que presentó el Ejecutivo Municipal
Diferentes sectores piden que se declare emergencia alimentaria en Viedma.
Luego del acuerdo para la realización de obras por 200 millones, el Concejo redujo el posibile endeudamiento municipal.
El Concejo Deliberante de Corrientes aprobó el incremento del 66% en el valor de la tarifa mínima, que pasará a costar 19 pesos.
Al frente del Ejecutivo por la licencia de Manuel Passaglia, aspira a que los otros bloques acompañen. "Es razonable", sostuvo.
Ahora de domingo a jueves los locales podrán abrir de 20 a 4, mientras que viernes, sábado y vísperas de feriado estarán habilitados para sus actividades desde las 21 a las 6 de la mañana.
Los servidores públicos de la ciudad están atravesando una crisis económica y tienen una propuesta que está en manos del Concejo Deliberante.
Crearán un Tribunal de Faltas municipal para multar a quienes circulen en este tipo de vehículos.
El fiscal solicitará el relevamiento de dispositivos de videovigilancia privados de la zona para determinar cómo fue el atentado.
Se efectuaron alrededor de diez disparos contra el frente del edificio por calle 1° de Mayo.
El presidente del Concejo Deliberante capitalino manifestó que en febrero o marzo recién tratarán un nuevo aumento.
La sesión terminó en agravios e intentos de agresión luego de una denuncia por abuso contra el concejal Alejandro Marianetti.
El boleto pasaría a costar 19 pesos a partir del 1º de enero.
Es para la construcción de la nueva sede del Concejo Deliberante de la ciudad y un Parque Educativo.
En una sesión muy discutida, este martes se trataron temas que el oficialismo creía necesario dejar aprobados en 2018.
El gobierno municipal de Cambiemos cumplió tres años de gestión en Coronel Rosales y referentes políticos hablaron sobre el mismo.
En un proyecto de resolución, por segunda vez, la Integración Vecinalista Rosaleña le solicita de forma urgente que arregle la rotura de un caño a la empresa.
Fue elegido entre 17 postulantes luego de un proceso que constó de dos etapas.
También está acusada de fraguar el título del secundario. Tras seis meses de sanción, Juana Baracco, de la localidad sanluiseña de La Toma, volvió a su cargo.
También se aprobará imponer los nombres de los nueve submarinistas jujeños del ARA San Juan, a calles de las "150 Hectáreas"
Aún así rechazaron el proyecto que la iniciativa esté en la Carta Orgánica Municipal.
Así lo definieron en el Concejo Deliberante.
La joven contó lo que vivió mientras trabajaba en la Municipalidad en 2017. Por su parte el acusado sostiene que es una "movida" de la oposición.
Una de las trabajadoras damnificadas contó que Juan Domingo Cabrera envió a un "matón" que ejerció violencia contra ella y dos compañeras.
La ciudad portuaria aprobó la ordenanza 6936 prohibiendo en toda la ciudad la utilización de cualquier tipo de juego de artificio.
Lo dijo el secretario de Recaudación, tras la audiencia pública por la Ordenanza Tributaria Anual 2019 que se llevó adelante en el Concejo Deliberante.
Vía Marcos Juárez, habló con la concejal por Marcos Juárez Somos Todos, Virginia Tomassini, quien se refirió a los temas que preocupan a los habitantes de la ciudad.
El secretario de Gobirerno onformó el envío de la norma en donde hay consideraciones para la venta.
Son en total, entre las tres audiencias, 48 vecinos que expondrán sus puntos de vista antes de la segunda lectura y aprobación.
Concejales capitalinos encabezados por su presidente Lisandro Aguiar, analizaron el proyecto con la secretaria de Hacienda Agustina Apaza, y su equipo
El concejal Sadi Gelós de la Integración vecinalista Rosaleña (IVR), le solicitará al ejecutivo, que de manera gradual se retiren los vehículos abandonados de la vía pública.
Además le otorgaron el título de "Mérito Ciudadano" al joven deportista Benjamín Morales.
Corresponden a los proyectos de la Cuenta General del Ejercicio 2017, Presupuesto Municipal y Ordenanza Tributaria Anual, que ya fueron aprobados en primera lectura.
Aún así siguen las dudas con respecto al arribo de Uber a la capital.
En el acto homenaje a los 9 héroes submarinistas jujeños se descubrió también una plaqueta conmemorativa.
En la reunión se concensuó que los ediles revisarán y analizarán la ordenanza para buscar alternativas.
A cambio, la empresa Irsa deberá hacer dos dispensarios. La oposición en el Concejo Deliberante criticó la desproporción por lo exigido a Irsa ante semejante proyecto.
La ordenanza y el aumento de impuestos fue acordado en las principales comisiones, donde no participan todos los bloques políticos.
Un grupo de manifestantes rompió un vidrio de la puerta del recinto. Hubo forcejos y empleados lastimados.
Desde el sector aseguran que no levantaran los cortes hasta que se de marcha atrás con el proyecto que trata el Concejo.
Así lo manifestó Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT. El Concejo Deliberante afirma que en marzo recién tratarán el aumento.
El concejal Sadi Gelós del bloque de la Integración Vecinalista Rosaleña (IVR), reclama a través de un proyecto de resolución, por la pédida de agua en un barrio de la ciudad.
Presentarán un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante.