Vía Jujuy
Concejales bonaerenses cumplieron jornada de intercambio con pares jujeños
Llegaron a Jujuy en representación de la organización Potencia Argentina para fiscalizar las elecciones del pasado domingo.
Llegaron a Jujuy en representación de la organización Potencia Argentina para fiscalizar las elecciones del pasado domingo.
Las autoridades municipales la habían programado para este lunes 10 de marzo en el Teatro Colón.
Nicolás Pelloli, destacó la importancia de este discurso en un escenario desafiante, que implica la falta de financiamiento nacional
Lo afirmó en sus redes sociales el concejal de Bien Común Daniel Medina, luego que el Banco Nación comunicara que comenzarán los trabajos en el predio de la ex Caipal.
Los concejales de Bien Común de Coronel Rosales presentaron un proyecto de comunicación aprobado por unanimidad. “Pedimos precisiones sobre los eventuales servicios prestados a empresas privadas utilizando maquinarias municipales y la facturación de todas las actividades realizada”, dijo el concejal Daniel Medina.
Fue por medio de un proyecto de ordenanza del bloque de Bien Común. El mismo según indicaron, intentará establecer el carácter público de la destrucción de los caños de escapes que hayan sido secuestrados por la autoridad municipal.
La concejal Andrea Vogel calificó la gestión del actual Intendente como “muy pobre”. “Sigue hablando de herencia y del temporal que nos afecto en 2023″, dijo.
Lo afirmó Paula Bermejo tras ser removida de la Presidencia del Concejo Deliberante. En las redes sociales hizo un fuerte descargo y agradeció el apoyo recibido.
Con más de 120 participantes, el foro organizado por la red Legislaturas Conectadas tuvo un balance altamente positivo.
El intendente de Pueblo General Belgrano, inauguró oficialmente el XIII período de Sesiones Ordinarias del HCD, con un discurso en el que repasó los puntos centrales de su gestión y anunció el inicio de las próximas obras.
El secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias de la Municipalidad de Ushuaia estuvo presente en el Concejo Deliberante de la vecina ciudad. Becerra sostuvo que “en representación del intendente Walter Vuoto acompañé a los concejales electos de Río Grande en la ceremonia de jura a sus cargos”.
Los mismos tienen como finalidad contribuir con las familias de Ushuaia y establecer un marco de relación para el desarrollo en materia científica, técnica, académica y proyectos productivos.
La docente asumió una banca del Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú.
Este miércoles retomó el trabajo legislativo, tras levantar el cuarto intermedio que había sido propuesto en la primera jornada.
Luego de que salga a la luz cuánto cobra, generó gran repercusión en los ciudadanos locales. Incluso lograron cambiarle temporalmente su descripción en Wikipedia, parodiando sus dichos.
“La iniciativa surgió ante la necesidad de modernizar los alcances de las tiendas sobre ruedas, en función de lo requerido por los emprendedores y vecinos”, indicaron. La ordenanza fue elaborada por los concejales de Juntos, en el Concejo Deliberante de Coronel Rosales.
Un grupo de concejales se presentó como interbloque de Juntos por el Cambio, pero sin autorización del partido. Grave falta institucional frente a la elecciones.
Se levantó el cuarto intermedio. La medida se implementó con la aprobación de una ordenanza que autoriza ingresos de fondos al Municipio en concepto de coparticipación por más de 262 millones de pesos.
La capital provincial será la ciudad anfitriona del encuentro de ediles de todo el país. El evento tendrá lugar el lunes y martes próximo, de 9:00 a 18:00.
Diego Rodríguez Larcher, falleció a las 00 horas del viernes 2 de diciembre. Tenía 56 años, y había sido electo como concejal en las elecciones del año 2021.
El proyecto de resolución presentado por el PRO se aprobó por unanimidad y está dirigido a las autoridades de la obra social.
Desde el concejo y el ejecutivo señalaron que se trata de un incumplimiento en de las funciones y una falta de respeto para los vecinos que representan.
Luciano Dell´Olio, vicepresidente del Concejo Deliberante de Concordia afirmó “que todo es muy desprolijo” en relación a la posible vuelta de Enrique Cresto a la intendencia.
Así lo indicó Horacio Tejada, en el programa Contalo Como Quieras de Fm del Mar (100.1). La reunión con el edil de la UCR será por el pedido de derogación de la ordenanza 4144. Será este viernes a las 18 hs en la plaza de Formosa y Pringles. Invitan a todo el barrio Nueva Bahía, ATE 3 y San Cayetano. Conocé el detalle del conflicto acá.
Ingresó al Concejo Deliberante de San Rafael y proyecto del radicalismo intimando al intendente a dar el informe anual. Le iniciarán un proceso administrativo y una denuncia penal si incumple.
Fue en el marco “de la creciente inseguridad asociada a bandas criminales asociada a la venta de drogas”, en la localidad de Pérez.
Por mayoría, funcionarios de la localidad puntana dieron aprobación a un proyecto que elaboraron ellos mismos para tomarse 30 días de vacaciones.
Se aprobó las solicitudes de licencia sin goce de haberes de la concejala Laura Ávila, el concejal Juan Carlos Pino y del titular del Ejecutivo, el intendente Walter Vuoto.
Esta iniciativa tenía como objetivo la creación de una ciclovía en Río Gallegos.
José Aguilar está detenido por la tenencia de más de mil plantas de marihuana en terrenos de su propiedad. Su esposa también lo denunció por violencia de género.
En el mediodía de ayer, el Dr. Eduardo Vazquez fue informado que continuará desempeñándose en la localidad, para tranquilidad de los lugareños.
El proyecto de ordenanza ingresó al Concejo Deliberante y fue presentada por el concejal Sebastián Tiozzo, el cual toma en cuenta tanto la legislación nacional, como provincial y municipal.
En la noche de ayer, vecinos se autoconvocaron en la sesión del Concejo Deliberante pidiendo que el médico Eduardo Vazquez, siga atendiendo en el CAPS de la localidad.
Ocurrió el pasado sábado en la zona urbana de Mártires. Tras la agresión, la mujer se habría fugado, sin embargo, ya fue notificada de la causa y no pesa una orden de detención en su contra.
Concejal Federico Jolly expresó a través de sus redes sociales sus impresiones.
Así lo expresaron desde Bien Común, respondiendo a la alocución del Intendente Uset en la apertura del 60° período de sesiones del Concejo Deliberante. Además, manifestaron la preocupación del vecinalismo por la desconexión entre el oficialismo y la gente.
El Concejal Federico Jolly pidió que se informe sobre las personas responsables de talar y extraer distintos ejemplares arbóreos al realizar las obras para la primer “zona calma”.
Nicolás Arce, edil de Tartagal, cedió esa plata para refaccionar el hospital Juan Domingo Perón y cubrir gastos de los pacientes. En total fueron 24 dietas.
Andrés Irigoyen, de la localidad de Pueblo General Belgrano, fue condenado a cuatro años de prisión por transportar casi 12 kilos de marihuana. Además, deberá pagar una multa de 9.000 pesos y decomisaron el auto en que iba nido en Tapebicuá.
La mujer irrumpió en el Concejo Deliberante de la capital de Salta y rompió todos los esquemas con un perfil mucho más osado que el de costumbre en el cuerpo legislativo.