Vía BA Ciudad
Casi la mitad de los alumnos porteños tiene materias previas
9 mil estudiantes son los que identificó la Ciudad como en situación “crítica”. En enero y febrero tienen mesas de exámenes.
9 mil estudiantes son los que identificó la Ciudad como en situación “crítica”. En enero y febrero tienen mesas de exámenes.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de las Secretarías de Cultura y Educación y Hábitat y Ordenamiento Territorial firmó un convenio con el colegio Técnico Provincial Olga Bronzovich de Arko.
El animal se encontraba en un establecimiento educativo de barrio Crisol Norte.
El personal docente les hizo escribir carteles a los niños para expresar que se sentían bien en la escuela. Los padres aseguran que los manipulan.
Desde la cámara empresarial argumentaron que el aumento va de la mano de la inflación. Frente a esto, proponen diversas alternativas de pago.
La medida afecta a la primera mitad del ciclo. De esta forma, se alcanzarán las 25 horas semanales de clases.
El papá de la víctima se había encadenado a la institución para exigir respuestas de parte de la dirección. Este martes, la manifestación sumó otras voces.
“Queremos que nuestro segundo hogar sea seguro”, expresaron los alumnos.
Daniel Cuello dio detalles del estado de salud de la adolescente damnificada por un accidente. Fue intervenida y esperan a que se ”desinflame”.
La madre de un alumno estaba en la institución cuando se produjo el accidente. La mujer contó los detalles de lo ocurrido.
Los alumnos de sexto año se encontraban realizando un experimento químico. Un grupo de estudiantes sufrió hberidas y debió ser trasladado al Instituto del Quemado.
A través del Ministerio de Educación y DDHH de la provincia publicaron la noticia. Además, anunciaron que suspenderán las jornadas institucionales del mes de septiembre y diciembre.
El año que viene se actualizará el régimen académico bonaerense. Directores de escuelas participan de la delineación de la reforma.
Las autoridades educativas se enteraron del caso el pasado lunes y la Justicia estableció una orden de perimetral para que los chicos no tengan contacto. Desde el colegio están buscando la forma para que ambos continúen sus estudios sin estar en el mismo lugar.
Un estudio confirmó que se mantiene la misma percepción paradójica desde hace más de 20 años.
No se registró ningún herido. Aún así, la policía se encuentra investigando a los responsables.
El pequeño de diez años tuvo la recaída mientras hacía actividad física con sus compañeros y llegó sin vida al hospital. El Jefe de Pediatría informó qué le ocurrió.
La niña se descompensó en medio de un encuentro católico en las inmediaciones del Colegio San Vicente de Paul. Intentaron reanimarla pero no hubo respuestas.
El adolescente le mostró la pistola a sus compañeros, la docente se enteró y dio aviso a la Dirección. Llamaron a la Policía y a los padres del joven.
El sector confirmó este martes un nuevo incremento del 15 por cuiento. Cuánto costaba la tarifa en 2017 y cuánto sale ahora.
Se trata de una alumna de CPEM 71 de Centenario que pide que le devuelvan el móvil porque tenía fotos de su padre fallecido.
Se trató de la Escuela N° 174, ubicada en Trelew, donde años atrás sufrió un asalto similar.
Debido a una falla en la red de gas, que supuestamente estaba siendo arreglada, hace casi dos meses que los alumnos no van al aula.
La Provincia confirmó el inicio de las vacaciones y detalló hasta cuándo se cursará este año.
Sucedió en una institución educativa privada de Florencio Varela. El arma sería “falsa”. Los estudiantes implicados no serán sancionados, pero no podrán asistir de manera presencial a clases.
Alumnos deben llevarse frazadas porque no tienen calefacción. Algunos padres, directamente, optan por no enviar a los chicos a clases.
Se trata de los alumnos del colegio Licenciado Hugo Peinetti, ubicado en la ciudad de Eduardo Castex.
El padre del joven ya efectuó cuatro denuncias por agresión y maltratos contra su hijo dentro del colegio.
Desde la UEPC aseguraron que la Provincia llega tarde con el plan de obras. Hay escuelas que no tienen calefacción hace años.
La jornada escolar sería de cinco horas, de acuerdo a lo pedido desde el Ministerio de Educación de la Nación.
Incluso, un compañero habría golpeado a la adolescente en uno de los recreos.
El Consejo Provincial de Educación decidió realizar el jueves 2 jornadas especiales para todos los alumnos y docentes de ambos colegios.
Por el momento, los alumnos chubutenses no asistirán a las aulas el 1° de junio.
Se trató de alumnos de la CEM 17 de Cipolletti. En un grupo de WhatsApp hablaron de matar a la joven víctima de bullying en el colegio y los audios se difundieron.
Con la llegada del invierno, los estudiantes se manifestaron por la ausencia de calefacción en general al momento de tener clases.
El hecho ocurrió en una institución privada en el partido de Lanús. Siete estudiantes debieron ser internados.
Se trata de una hora “bache” que tienen antes de Educación Física. Los padres de los alumnos denunciaron públicamente la situación.
“Inaugurar una escuela es fundar conocimiento, progreso y futuro”, dijo el gobernador Morales en el acto oficial.
La institución educativa, con un trayecto formativo en programación y oficios digitales, posee nivel primario y secundario y recibe a 130 estudiantes de zonas vulnerables.
En el Colegio Nacional de Villa Mercedes apareció una pintada en un baño con una fuerte promesa: habrían “100 víctimas” este jueves. Sin embargo, con presencia policial mediante, las y los chicos asistieron a clases igual.