Vía Tucumán
Te contamos como van a funcionar los servicios en la Capital por el feriado de Carnaval
Será este lunes y martes.
Será este lunes y martes.
La tradicional celebración volvió a realizarse este año luego de la pandemia.
El parque de los niños es uno de los lugares más visitados en el sur mendocino y este fin de semana largo abrirá sus puertas para mendocinos y turistas.
El inicio formal fue con el “desentierro” del mítico “diablo carnavalero de la alegría” en todo el territorio jujeño.
Se reprogramó el carnaval de los Los Pequeños Duendes para este domingo 19 de febrero desde las 18 hs en el Corsódromo Municipal Atanasio Bonfiglio.
Comenzaron los carnavales 2023 sobre calle Macia, detrás de la Plaza Mujeres Entrerrianas. Hasta el martes desfilarán comparsas, baterías, batucadas y grupos carnavalescos. Los carnavales son organizados por la Municipalidad y la Comisión de Carnaval y forman parte del ciclo Activá Verano.
Será a partir de las 20 hs con la presencia de murgas y batucadas. El cierre estará a cargo de la banda Tachame la Doble. “Desde la plaza Belgrano de Punta Alta saldrán tres colectivos gratuitos para la comunidad a las 20 hs (las personas mayores o con discapacidad tendrán prioridad para subir)”, publicó Aristimuño, Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales.
Habrá espectáculos gratuitos para que tucumanos y turistas puedan disfrutar.
El desfile será este domingo 19 de febrero a partir de las 19.30 el barrio San Onofre del kilómetro 11.
Turistas y visitantes podrán disfrutar de espectáculos que se llevarán a cabo este Finde XXL en la localidad balnearia.
Se trata de una de las celebraciones más conocidas y que se realiza en diferentes partes del mundo.
En los feriados de carnaval, muchos lugares hacen desfiles y celebran. Por eso te dejamos 5 tips para maquillarte y deslumbrar en estas fechas.
La ciudad pondrá en funcionamiento un cronograma especial para salud, transporte, recolección de residuos y más.
El principal festival de la temporada trae a Jujuy un line up con artistas de renombre para cuatro noches de grandes espectáculos.
Con la llegada del fin de semana largo los controles vehiculares aumentan su frecuencia en las rutas de la provincia y nacionales.
Confirmaron que el porcentaje de reservas roza el 90%. Un fin de semana XXL para disfrutar de las Sierras de Córdoba.
La fiesta se realizará sobre la Av. Lafinur, ya que el año pasado el Centro Cultural “José La Vía” quedó chico para la gran cantidad de afluencia.
La Municipalidad difundió el esquema de recolección de residuos, transporte y mucho más.
Además de los múltiples destinos que ofrece nuestro territorio hay algunos polos turísticos ideales para conocer en los países vecinos.
A pocos días del Carnaval Popular el secretario de Turismo, Cultura e innovación, Aldo Álvarez, se reunió con referentes de las diversas áreas de la Municipalidad junto a la Agrupación Momo.
Debían iniciar el viernes 17 de febrero, pero debido al mal clima, iniciará el sábado 18. El tránsito estará habilitado hasta las 17:00 horas.
Se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero en la Costanera. Participarán comparsas locales y de municipios vecinos.
La ciudad se vestirá de fiesta los días 19, 20 y 21 de febrero para festejar carnavales en el predio de la ex Rural.
La influencer, ex participante de Gran Hermano, estará en el Nolo Alías para el desfile de ese día.
Los festejos por Carnaval se viven intensamente en el departamento de Maipú durante 3 días,a partir de las 18 hs con murgas, foods trucks, actividades para niños y adultos, shows en vivo y la presencia de los Rancheros en el Paseo Canota
La pasión por el carnaval une a varios corazones, como a dos comparseros correntinos que se conocieron un uno de los viajes de presentación y no se separaron más. ¡Conocé la increíble historia de Tania y Nicolás!
Llega el primero de los findes XXL del año y con este el momento de extender las vacaciones de verano. Repasamos los mejores polos turísticos nacionales para esta época.
El municipio de Lomas de Zamora confirmó la grilla de actividades que incluye desfiles de murgas y presentaciones en vivo de artistas como El Polaco, Damas Gratis y más.
En el marco de las actividades parte de los “Carnavales del Fin del Mundo”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en las inmediaciones del Centro Cultural la primer jornada del evento.
En el marco de las actividades de Carnavales del Fin del Mundo impulsadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, el viernes 10 por la noche se llevó adelante el evento con una importante participación.
Este sábado Concordia celebró la cuarta fecha de la fiesta más pasional. El corsódromo “Atanasio Bonfiglio” vibró al ritmo de las cuatro comparsas en competencia y con el gran acompañamiento del público que disfrutó cada momento hasta finalizar la velada.
La exhibición, que podrá ser visitada, fue organizada por la Dirección de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio. Estará disponible hasta el día 28 de febrero entre las 10 y 20 horas en la Antigua Casa Beban.
Los mismos se llevarán adelante hoy y mañana. en la flamante Costanera de la ciudad. El clima amenizará la función, dadas las condiciones viables para su desarrollo.
La Comisión organizadora tomó la decisión debido a la falta de dinero y de comparsas barriales. Apostarán al año 2024, con una mejor preparación.
Se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de febrero, desde las 20 horas con entradas a $500 por noche. El evento será en la costanera Eduardo Arrabal.
El evento es organizado desde el Municipio. Los corsos se realizarán el viernes 17, sábado 18, domingo 19 y lunes 20, desde las 21.30hs, en el corsódromo de Estación Solier (Rosales al 900). La entrada saldrá 200 pesos. Los permisos para la venta de espuma, comidas y bebidas dentro del predio, deben ser tramitados en la oficina de habilitaciones comerciales.
El evento comenzará el viernes 10 y se extenderá a lo largo de todo el mes de febrero en diversos puntos de la ciudad. Toda la información acá.
El evento se realizará a beneficio de las instituciones locales.
Comenzará a las 19 hs en las 5 esquinas de Jujuy y Mendoza, barrio Nueva Bahía. La entrada es libre y gratuita.
Este viernes, San Ignacio recibió a vecinos y turistas que se acercaron para disfrutar de la música y alegría de las comparsas.
Se llevará a cabo la 7º edición del Corso Barrial en la Nueva Bahía Blanca. Será este 5 de febrero desde las 19 hs, en las 5 esquinas. La entrada es libre y gratuita.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy inaugura el carnaval con los Corsos Capitalinos 2023.
Se realizarán desde este viernes y hasta el domingo 5 de febrero, con entrada libre y gratuita.
Los mismos se realizarán los días 10 y 11 de febrero, sobre la avenida Libertador, frente a la plaza San Martín.
Con visitas que llegan de diferentes puntos del país, inclusive países limítrofes, los datos arrojan plazas que alcanzan entre 90 por ciento de ocupación en Spa, y un 100 por ciento en All Inclusive.
Comparsas, disfraces y bailarines de Pin-Pin de toda la provincia, Salta y Bolivia animarán los festejos.
El espacio de carnaval para los infantes y en tradicional “Entierro de Carnaval” se realizan en febrero y conjuntamente con el popular “Corso Popular Matecito”.