Vía Jujuy
En Jujuy, la edad promedio de inicio con un primer cigarrillo es de 10 años
Capacitan a referentes de escuelas secundarias sobre el impacto del tabaquismo.
Capacitan a referentes de escuelas secundarias sobre el impacto del tabaquismo.
Será a partir de las 18 horas, y tiene como objetivo concientizar sobre el genocidio ocurrido en la provincia durante el Siglo XIX.
Se trataba de una capacitación de Introducción a la Composición de Canciones.
Desde la cartera municipal se siguen llevando a cabo acciones que permitan visualizar esta lucha.
Los talleres tienen como fin promover espacios de participación activa para acompañar a los jóvenes en su visión de proyecto de vida.
Estará a cargo de Luciano Vélez, Licenciado en Recursos Humanos y Especialista en Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.
En este caso se les acercó herramientas y recursos financieros para que puedan acceder al plan PROGRESO.
Fue presentada por la Comisión de Género de SUOEM y será para los trabajadores del gremio.
El evento será transmitido a través de Facebook.
Mas de 500 personas se inscribieron para participar en las capacitaciones gratuitas de programación que lleva adelante el municipio de Concepción del Uruguay y la Universidad Tecnológica Nacional.
Se llevan adelante de manera virtual, y tienen como objetivo asesorar sobre los diversos trámites que se realizan.
El programa establecía capacitaciones del municipio y la temática fue Taller de Gestión Integral de Oficinas Públicas de Empleo.
Se trata de talleres virtuales sobre programación, diseño gráfico, videojuegos, producción audiovisual y modelado 3D.
Esta capacitación está pensada para la reapertura de la feria de artesanos de Mina Clavero.
El intendente Carlos Fernández fue el representante de la ciudad.
Los encuentros se llevarán adelante durante el mes de septiembre de manera presencial y virtual respetando los protocolos sanitarios.
Acuerdo con la Cooperativa Nacional Territorios en Desarrollo.
La doctora Andrea Meroi ofrecerá una conferencia el próximo martes.
Desde 27 de agosto hasta el 7 de septiembre te podés inscribir en los cursos gratuitos que se dictarán en Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras.
La iniciativa estuvo a cargo del consultor Matías Franco, en conjunto con el diputado provincial, oriundo de Rafaela, Juan Argañaraz.
El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia firmó un convenio con el Círculo de Periodistas para extender las capacitaciones sobre Ley Micaela.
Además del personal legislativo, la capacitación será extensiva a los los otros poderes del Estado, en todas sus jerarquías.
la Municipalidad de Ushuaia realizó la primera capacitación con el pleno de los funcionarios y funcionarias de la gestión Municipal. El Intendente Walter Vuoto participó como un funcionario más, escuchando la disertación de Dora Barrancos.
Desde el municipio expresan que de esta forma continúan brindando apoyo a los jovenes de la localidad.
Los proyectos se recibirán por mail hasta el 30 de septiembre.
Se concretó el Programa de capacitación sobre el manejo de residuos Urbanos sólidos.
Las actividades se desarrollarán a través de zoom. Habrá tutoriales y videos sobre costura, diseño, baile, bordado, dibujo, porcelana, entre otros.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar la lactancia materna, y mejorar la salud de los bebés en todo el mundo.
La valiosa experiencia fue propiciada por el banco Macro y la Fundación PAR.
La capacitacion se realizo en el nuevo centro de operaciones que funciona en en IMPEM 285 de Mina Clavero
El rol de los voluntarios es de gran importancia, ya que estarán para colaborar en el control del cumplimiento del distanciamiento social y asistencia general a adultos mayores.
En esta oportunidad serán dirigidas a personal de Gobierno y del Poder Judicial.
Las reuniones se harán entre agosto y septiembre y estarán a cargo de la Secretaría de la Mujer.
Lo hijo el Ministerio de Justicia y Derecho Humanos con la Universidad Nacional de Villa María. Las nuevas formaciones serán online.
Es un programa de formación para periodistas y trabajadores de medios, que acompaña el despliegue de la tecnología 4G en la Argentina.
Los dispositivos móviles son parte del sistema de monitoreo, supervisión, rastreo y localización para agresores y víctimas de violencia de género.
Los encuentros son destinados a todo público e inician el próximo martes 28 de julio.
Fue en el marco de la Escuela de Gobierno que encara la Municipalidad de Rafeala.
Los días jueves 23 y viernes 24, llevarán adelante una serie de capacitaciones gratuitas a través de la plataforma Zoom.
Se brindará una charla sobre problemáticas en la gestión municipal y comunal, este martes, a las 19.
Fue inaugurada por la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, y también informaron sobre los protocolos de las diferentes disciplinas deportivas ante la pandemia de coronavirus.
La primera jornada se realizó en el Ministerio de Agricultura Familiar de la provincia. Seguirán los otros organismos del estado en aplicación de la Ley N° 27.499.
La totalidad del personal de la fuerza será sometido al análisis PCR.
Mendoza continúa capacitando sobre perspectiva de género y violencia contra las mujeres.
Es llevada adelante por el área de Desarrollo Social. Los días 14, 15 y 16 de Julio tendrá lugar el segundo módulo.
La misma fue sobre la Perspectiva de Género y Diversidad en las Intervenciones.
En el marco del Programa de Capacitación Obligatoria en Género y Violencia contra las Mujeres, se llevará adelante esta formación, vía online.