Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | martes, 27 de mayo de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Canasta Basica

        En febrero, una familia necesitó $ 1.053.000 para no ser pobre.

        Economía

        En febrero, una familia necesitó $ 1.053.000 para no ser pobre

        El ingreso mínimo para contar con alimentos y servicios mínimos para la subsistencia subió 2,3% en el mes.

        Corresponsalía Buenos Aires
        La carne es uno de los productos que más subió su valor en febrero. (César Heredia / La Voz)

        Economía

        Por las nubes: en febrero, la Canasta Básica superó el millón de pesos en Córdoba

        Redacción Vía Córdoba
        Una familia tipo necesita $1.024.000 para no ser pobre

        Economía

        Una familia tipo necesita $1.024.000 para no ser pobre

        Roberto Pico
        Con el plan Precios Acordados, la canasta navideña cuesta un 33% menos

        Economía

        Cuánto está una canasta básica para Navidad y Año Nuevo: los precios de cada producto

        Ramiro Pérez
        Publicaron los costos de la Canasta Básica Infantil. (Imagen ilustrativa)

        Vía Tucumán

        Cifras oficiales: dieron a conocer el costo de la Canasta Básica para la Infancia

        Redacción Vía Tucumán
        Pese a la baja de la inflación, en septiembre una familia necesitó $964.620 para no ser pobre. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

        Economía

        Pese a la baja de la inflación, en septiembre una familia necesitó $964.620 para no ser pobre

        Redacción Vía País
        Los valores aumentaron a pesar de la baja de inflación

        Economía

        Una familia tipo necesitó más de un millón para cubrir la canasta básica en Rosario

        Redacción Vía Rosario
        Inicio de clases: el gobierno tucumano impulsará una canasta escolar a $13.500

        Vía Tucumán

        Inicio de clases: el gobierno tucumano impulsará una canasta escolar a $13.500

        Mariana Herrera
        20-02-2024

        El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, encabezó una reunión con Juan Carlos Bernard y Manuel Canto para discutir la implementación de la Canasta Escolar.

        Una familia tipo necesitó casi $600 mil para no ser pobre en enero. Foto: Gentileza

        Economía

        Canasta Básica Total: una familia necesitó casi $600.000 para no ser pobre

        Redacción Vía País
        14-02-2024

        A su vez, la Canasta Básica Alimentaria subió más del 18% en enero, según informó el Indec.

        Cuánto necesitó una familia en Córdoba para no ser pobre en diciembre.

        Vía Córdoba

        Canasta básica en Córdoba: una familia necesitó medio millón de pesos para no ser pobre

        Redacción Vía Córdoba
        15-01-2024

        Según el informe publicado por Indec, el costo de la canasta básica subió 30% en diciembre pasado.

        El aumento de la canasta básica fue del 30%. (José Hernández/LaVoz).

        Economía

        Canasta básica: en diciembre, una familia de cuatro integrantes necesitó $495.798 para no ser pobre

        Redacción Vía País
        15-01-2024

        El mismo grupo familiar precisó de $ 240.678 para no caer en la indigencia. El precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 30,1% durante el último mes de 2023. Los datos los dio a conocer el Indec, que el jueves pasado señaló que el IPC del mes pasado fue de 25,5%

        La canasta básica aumentó 8,6% en octubre. Foto:José Gutierrez / Los Andes

        Economía

        La canasta básica aumentó un 8,6% en octubre y una familia necesitó $ 345.295 para no ser pobre

        Redacción Vía País
        15-11-2023

        Así lo señaló el Indec en el informe que dio a conocer este miércoles. Además, un grupo de cuatro personas precisó $ 160.603 para no caer en la indigencia.

        La canasta básica aumento un 13,2%.

        Economía

        En septiembre, una familia de cuatro personas necesitó $319.422 para no caer en la pobreza

        Redacción Vía País
        18-10-2023

        El costo de la canasta alimentaria subió 13,2% en septiembre y el incremento interanual fue de 160,7%. En tanto, para no traspasar la línea de indigencia el mismo grupo necesitó $147.881.

        Una familia necesitó $248.962 para no ser considerada pobre

        Economía

        Las canasta básica alimentaria aumentó 7,1% en julio: una familia necesitó $248.962 para no ser considerada pobre

        Redacción Vía País
        17-08-2023

        El informe del INDEC estableció que un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $111.642 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.

        La inflación no le da respiro al bolsillo de los argentinos (AP foto/Natacha Pisarenko)

        Economía

        Una familia necesitó $217.916 para no ser pobre en Argentina: las cifras del INDEC

        Tomás López
        21-06-2023

        Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos la canasta básica aumentó 7,2% en mayo.

        Los índices de pobreza se vieron aumentados durante la gestión de Alberto Fernández. Foto: Federico López Claro.

        Economía

        Cuánto creció la pobreza en el gobierno de Alberto Fernández

        Ezequiel Alippe
        16-05-2023

        Con la publicación del Indec del aumento de la canasta básica, cuáles fueron las cifras que heredó Alberto Fernández de la gestión de Macri y cuáles son los números actuales.

        El Indec dio a conocer las cifras que dan cuenta del límite de la pobreza y de la indigencia en Argentina. Foto: Federico López Claro.

        Economía

        El aumento de la canasta básica en abril fue del 6,3% y una familia precisó de $203.369 para no ser pobre

        Ezequiel Alippe
        16-05-2023

        También el Indec dio a conocer las cifras sobre la línea de la indigencia.

        El INDEC dio a conocer el aumento en la canasta basica

        Economía

        Precios sin control: una familia necesitó $191.228 para no ser pobre en marzo

        Tomás López
        20-04-2023

        Según reveló el Indec, la canasta básica aumentó un 8% en marzo con respecto al mes anterior.

        Aumento en el precio de la canasta básica de alimentos

        Economía

        La Canasta Básica Alimentaria cada vez más cara en las provincias: cuánto necesitó una familia tipo para poder alimentarse

        Felipe Vitola
        23-03-2023

        Un relevamiento por diferentes localidades en todo el país mostró las diferencias que tienen las personas para acceder a todos los alimentos.

        Aumento en el precio de la canasta básica de alimentos
Foto:José Gutierrez / Los Andes

        Economía

        Mes a mes: cuántos sueldos mínimos se necesitan para cubrir la canasta básica

        Redacción Vía País
        17-02-2023

        El INDEC dió a conocer la valorización de las canastas básicas del mes de enero 2023.

        La canasta alimentaria subió un 5,27% de acuerdo a un informe privado.

        Economía

        Tras conocerse la inflación, cuánto se necesitó para cubrir la canasta alimentaria durante enero

        Felipe Vitola
        15-02-2023

        Un informe privado alertó de los aumentos generalizados en los alimentos que provocaron un nuevo golpe en el bolsillo.

        Una familia de cuatro personas necesitó casi 90 mil pesos en enero para la canasta básica alimentaria (La Voz).

        Vía Córdoba

        Una familia en Córdoba necesitó casi 90 mil pesos en enero para sus gastos de alimentación

        Redacción Vía Córdoba
        05-02-2023

        Hubo una suba del 6,64 por ciento, para un total de 88.985 pesos. Sólo para la compra de alimentos básicos.

        Historias de vida de gente que duerme en la Terminal de Córdoba. Foto Javier Ferreyra

        Economía

        La Canasta Básica subió 103,8% durante el 2022 y una familia tipo necesitó más de $152 mil para no ser pobre

        Redacción Vía País
        17-01-2023

        Según el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, el Índice de Pobreza en el tercer trimestre del año llegó al 43,1%.

        La canasta básica es uno de los principales indicadores que aumentaron en el último año.

        Economía

        Canasta básica: qué es, para qué sirve, qué se tiene en cuenta y los valores en 2022

        Tiziana Rodríguez
        06-01-2023

        En términos interanuales, las variaciones de la canasta básica alimentaria y la canasta básica total fueron del 101,8% y 97,4%.

        Cuánto dinero necesitó una familia de Mendoza para no caer bajo la línea de la pobreza.

        Vía Mendoza

        Cuánto dinero necesitó una familia de Mendoza para no caer bajo la línea de la pobreza en noviembre

        Redacción Los Andes
        21-12-2022

        Según los datos de la DEIE, el costo total de los bienes y servicios aumentó $ 3.290 durante el último mes. Según la medición, se necesitó $52.000 para cubrir el costo de alimentos.

        La Canasta Básica Total volvió a subir y mostró nuevos índices de pobreza e indigencia en el país.

        Economía

        Cuántos salarios mínimos hay que ganar para no estar debajo de la línea de la pobreza

        Felipe Vitola
        18-11-2022

        Las subas en los precios de la Canasta Básica tuvieron un nuevo impacto en los ingresos de las familias y pone presión sobre el Gobierno.

        La canasta básica volvió a subir en octubre: 9% de incremento. Foto: La Voz / Archivo.

        Economía

        En octubre, la canasta básica subió un 9% y una familia tipo necesitó $139.738 para no ser pobre

        Ezequiel Alippe
        17-11-2022

        Los índices inflacionarios también evidencian cuánto necesitó un grupo familiar para no estar debajo de la línea de la indigencia. Hay preocupación en el Gobierno por la inflación de noviembre.

        La Canasta Básica porteña volvió a subir en el mes de noviembre y roza el 100% a nivel interanual.

        Vía BA Ciudad

        Cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre en la Ciudad de Buenos Aires

        Felipe Vitola
        16-11-2022

        Las mediciones porteñas de la canasta básica volvieron a aumentar cerca del 9% en octubre y a nivel interanual el crecimiento es cercano al 100%.

        La canasta básica aumentó 7,1% en septiembre y una familia necesitó $128.214 para no ser pobre.

        Economía

        Golpe al bolsillo: el salario mínimo no alcanza para cubrir la canasta básica o alquilar un monoambiente

        Felipe Vitola
        20-10-2022

        Con los datos que dio a conocer el Indec en las últimas horas, la situación económica sigue agravándose y tiene un impacto directo sobre los ciudadanos.

        La inflación de agosto fue del 6,9% en Mendoza.

        Vía Mendoza

        Cuánto necesitó una familia en Mendoza para no ser pobre durante septiembre

        Redacción Vía Mendoza
        19-10-2022

        La Canasta Básica total tuvo un aumento del 6% durante el mes de septiembre lo que hizo que una familia en Mendoza necesitara $54 mil pesos más respecto a principio de año para no caer bajo la línea de la pobreza.

        Aumento de la Canasta Básica.

        Vía Córdoba

        Inflación: una familia cordobesa necesitó 119.239 pesos para acceder a la Canasta Básica Total

        Redacción Vía Córdoba
        18-08-2022

        El Centro de Almaceneros precisó que, en la provincia, se necesitó un ingreso un poco mayor al informado por Indec.

        El INDEC publicó los datos de la canasta básica

        Economía

        El Indec informó que una familia necesitó $111.298 en julio para no ser pobre

        Redacción Vía País
        18-08-2022

        El organismo publicó este jueves los índices de la Canasta básica alimentaria que aumentó un 6,8%.

        En septiembre, los jubilados percibirán un aumento del 15,53%.

        Economía

        Aumento a jubilados: el defensor de la tercera edad señaló que apenas cubrirá “el 40% de la canasta”

        Redacción Vía País
        11-08-2022

        Así lo manifestó Eugenio Semino, luego de que se diera a conocer que el ajuste será del 15,53%. “No hay recomposición del haber, es un alargamiento de la miseria”, expresó.

        El INDEC publicó los datos de la canásta básica alimentaria

        Economía

        Una familia necesitó $104.217 para no ser pobre en junio

        Redacción Vía País
        22-07-2022

        En medio de la suba del dólar, el INDEC publicó este jueves los índices de la canasta básica.

        23 Marzo Mendoza Economía
Inflación aumentos en los precios de los productos de la Canasta Básica 
El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como ley de etiquetado frontal,  objetivo advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.

 Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

        Vía Córdoba

        Un informe cordobés asegura que más del 90% del salario se destina a gastos esenciales

        Redacción Vía Córdoba
        12-07-2022

        Un relevamiento del Defensor del Pueblo indica que casi el total de los ingresos de una familia se dedica a gastos esenciales.

        Aceite de girasol: un lujo que cada vez queda más lejos de las mesas de los cordobeses.

        Vía Córdoba

        Informe del Centro de Almaceneros Córdoba: la canasta básica aumentó el 3.133 por ciento, en 10 años

        Redacción Vía Córdoba
        30-06-2022

        El dato surge del análisis de los precios de los productos a lo largo del decenio 2012 a 2022.

        Los números de la canasta básica total son similares a lo que gana un empleado formal en el sector privado.

        Economía

        Qué datos de la Canasta Básica explican que los trabajadores estén más cerca de la línea de la pobreza

        Felipe Vitola
        22-06-2022

        Los números que arrojaron los números del Indec para una familia tipo, están muy cerca de lo que gana un empleado formal en el sector privado.

        Canasta Básica.

        Economía

        El precio de la canasta básica quedó a un paso de superar los 100.000 pesos

        Corresponsalía Buenos Aires
        21-06-2022

        Un hogar de cuatro integrantes necesita 44.499 pesos para no caer en la indigencia.

        Aumento en el precio de la canasta básica de alimentos
Foto:José Gutierrez / Los Andes

        Vía Córdoba

        Córdoba: en abril, una familia necesitó casi 87 mil pesos para no ser pobre

        Redacción Vía Córdoba
        02-05-2022

        El dato fue difundido por la Defensoría del Pueblo. La canasta básica ya acumula una suba del 25%.

        Compras en el supermercado Libertad precios inflación gondolas alimentos productos de limpieza 13 abril 2022 foto Javier Ferreyra

        Economía

        En marzo una familia necesitó $89.690 para no ser pobre

        Redacción Vía País
        21-04-2022

        El Indec difundió los datos este jueves e informó que la canasta básica subió un 7%.

        Aumento en el precio de la canasta básica de alimentos
Foto:José Gutierrez / Los Andes

        Economía

        Aumento de la canasta básica: según Indec, una familia necesitó más de $83.000 para no ser pobre

        Bruno Filipi
        17-03-2022

        Hubo un aumento del 9% con respecto a los valores de febrero.

        La lechuga tuvo aumentos de hasta el 110 por ciento, durante febrero en Córdoba.

        Vía Córdoba

        La inflación en Córdoba: los alimentos subieron el 6 por ciento en febrero

        Redacción Vía Córdoba
        07-03-2022

        Son datos del Centro de Almaceneros, que apuntan que la canasta básica fue de 88.931 pesos.

        Llenar el changuito, todo un tema para los hogares cordobeses.

        Vía Córdoba

        En Córdoba, la canasta básica de diciembre estuvo en 82 mil pesos

        Redacción Vía Córdoba
        11-01-2022

        El dato surge del informe mensual que elabora el Centro de Almaceneros.

        La inflación sigue imparable

        Vía Rosario

        Una familia rosarina necesitó $102.536 para vivir en octubre

        Redacción Vía Rosario
        03-11-2021

        El costo de la canasta básica subió 1,92% en octubre, acumulando un incremento interanual del 43,74%.

        La canasta básica escaló 3,2% en septiembre, informó el Indec. (Facundo Luque/ Archivo)

        Vía País

        Indec: una familia ya necesita más de $70 mil al mes para no ser pobre

        Corresponsalía Buenos Aires
        19-10-2021

        La canasta básica escaló 3,2% en septiembre, informó el Indec. Hubo aceleración de precios respecto de agosto.

        La próxima discusión salarial se dará recién a fines de febrero 2022.

        Vía Corrientes

        Docentes correntinos piden mejoras salariales para cerrar 2021

        Javier Aguirre
        05-10-2021

        El Sindicato Único de Trabajadores Docentes (Suteco) formalizó ante el Gobierno provincial se adelante la última cuota de mejora salarial prevista para noviembre. Que esa actualización se pague con los salarios de este mes de octubre de 2021.

        • 1
        • 2
        • 3
        • next
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex