Información General
Se espera una masiva adhesión al paro nacional del miércoles 19
Lo convocó ATE en contra de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno.
Lo convocó ATE en contra de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno.
Será el próximo martes 26, a las 10.30, con punto de partida desde Urquiza 375, sede de ATE Punta Alta.
A través de un comunicado expresaron preocupación ante el panorama actual, “todas las prestaciones están cortadas, lo cual afecta directamente la salud de miles de trabajadores y trabajadoras”.
Lo hará ATE. El encuentro será el martes 25, a las 18 hs, en Urquiza 375.
Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. La huelga encabezada por empleados estatales se suma a las asambleas que vienen realizando otros gremios.
Será este miércoles 11 de septiembre. “Es contra los más de 65.000 despedidos que el Gobierno nacional plantea llevar a cabo a fin de mes”, indicaron.
Los gremios estatales decidieron firmar el acuerdo de actualización salarial que incluye el aguinado.
Las autoridades de ATE y UPCN se fueron disconformes con la propuesta de actualización de abril y mayo.
Desde la Provincia argumentan que la recaudación está “estancada” y no pueden prever cómo terminará abril.
Además, anunciaron una protesta en Río Negro por la llegada del presidente Javier Milei.
El diputado libertario aseguró que la mayoría de los cesanteados de los últimos días en las reparticiones públicas “eran ñoquis”. Hizo mención a la alta carga impositiva y confió en que la nueva Ley Ómnibus sea aprobada.
Pablo Mendoza, Secretario General de ATE Punta Alta manifestó, “La casta no somos los trabajadores, despidieron a compañeros que cobraban menos de 300 mil pesos y era su único ingreso para mantener a una familia de 4 o 5 personas”. La última movilización de esta magnitud fue en el año 2006, en la previa a la toma de los puestos de la Base Naval Puerto Belgrano.
También se anunció para ese día el “ingreso masivo” de los despedidos a las oficinas estatales. El gobierno de Milei dijo que tiene en estudio 70 mil contratos estatales.
“Hay compañeros que tienen más de 20 años de antigüedad. No encontramos criterio para poder despedir”, enfatizó El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano,
ATE y UPCN definen este martes la respuesta a la propuesta de recomposición de haberes de marzo.
La reunión está programada para este lunes en la Secretaría de Trabajo. Desde el gremio pidieron que el Ejecutivo “tenga la voluntad política de concurrir con una propuesta que contemple las necesidades reales”
De esta manera, la Asociación Trabajadores del Estado se adelanta a la Confederación General del Trabajo, la cual iniciará la movilización este miércoles a partir de las 12 del mediodía.
El secretario general dijo que la movilización de este miércoles será “multitudinaria”. Además apuntó contra Martín “Lousteau y a Miguel Ángel Pichetto porque “son los reyes de la especulación, dan vergüenza”.
Parte del personal desvinculado por decreto fue a protestar a un acto del gobernador Maximiliano Pullaro.
El intendente de Gualeguaychú Mauricio Davico recibió al secretario General de ATE para analizar diferentes aspecto relacionados al personal municipal.
Desde ATE señalaron que se anticipan a la CGT porque la fecha del 24 a los empleados estatales les está quedando “demasiado lejos”.
“Los trabajadores en todos los casos desempeñan tareas que son indispensables para garantizar el funcionamiento de todas las áreas del Estado, independientemente de cuál sea la modalidad de su vínculo contractual”, remarcaron.
La seccional local del gremio de los trabajadores estatales solicitó que se otorguen las licencias correspondientes y denunció que se están “avasallando” los derechos laborales.
El Ejecutivo de Ushuaia realizó este miércoles un nuevo ofrecimiento económico a los gremios con representación municipal, similar al acordado entre el Municipio de Río Grande y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
El anuncio de la medida de fuerza se da luego de que Alberto Fernández informara acerca del aumento que recibirán de un 33%.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Tras el comunicado, los trabajadores del personal civil, docentes civiles y de IOSFA, suspenden las medidas de fuerza y retoman la actividad habitual.
El paro continuará este 19 de mayo y se le sumará los días 20, 21, 23, 24, 25, 26, 30 y 31 de mayo. La noticia llegó a los afiliados a través de una cartel informativo.
Reclaman el adelanto de paritarias, los aumentos de emergencia y pases a planta permanente.
Los gremios acordaron una suba del 25% para diciembre y un 5% para enero de 2023.
El evento de la asociación civil Abracadabra Creatividad se llevará a cabo desde las 19 en la sede de ATE.
A través de las redes sociales, la Asociación de Trabajadores del Estado convocó a un cese de actividades en muestra de apoyo a la vicepresidenta.
La seccional Punta Alta de la Asociación Trabajadores del Estado comunicó para este lunes 19 de septiembre, una medida de fuerza que será de 24 horas.
El intendente de Fernández Oro, Mariano Lavin se niega al feriado por el intento de magnicidio y ATE en respuesta, lanzó un paro en apoyo a la democracia y en solidaridad con Cristina Fernández.
Desde el Gobierno de Santa Fe citaron a los diferentes gremios a comenzar las negociaciones a partir del 1° de septiembre.
El Gobernador Omar Gutierrez fue el encargado de firmar el decreto para desvincularlo. ATE Nacional lo expulsará del gremio.
El intendente de Lanús salió a repudiar los incidentes por Twitter. La CTA, a su vez, se quejó de la “represión” sufrida en su contra.
Se trata de un reportero de LMNeuquén, quién en medio de una batalla campal en San Martín de Los Andes, fue atacado con al menos dos tiros con un arma de fuego.
Agustín Domingo, Diputado Nacional por Juntos Somos Rio Negro subió a sus redes sociales un video enojado, donde se mostraba una protesta encabezada por la ATE, donde cortaron el acceso al aeropuerto de Bariloche.
Los dichos son del gremialista platense Oscar De Isasi, secretario general de la asociación estatal.
Este martes 24 de mayo la medida abarcará a IOSFA, al personal civil, docentes civiles, seguridad y auxiliares de educación.