Vía Gualeguaychú
¿Que es la Salmonelosis, y cómo prevenir contagios?
Detalles de esta enfermedad, fuentes de transmisión, los alimentos asociados y medidas las de prevención.
Detalles de esta enfermedad, fuentes de transmisión, los alimentos asociados y medidas las de prevención.
El frigorífico prevé emplear a 170 personas en la primera etapa, con una faena diaria de treinta y cinco mil aves, proyectándose llegar hasta 160.000 en los próximos diez años.
Así lo expresó Luciana Florentín, Auxiliar en Nutrición, Máster Coach PNL y Personal Trainer, que revertió su modo de vida gracias a una decisión personal y hoy puede ayudar a otras personas que sufren obesidad y/o trastornos en la alimentación.
Los encuentros, dirigidos al personal de cocina del Hospital de Gualeguaychú y personas interesadas en la temática contará con la presencia de ACELA Entre Ríos.
Deberíamos con esta ley subir un escalón en la prevención de la salud y en garantizar los derechos de todos los argentinos para poder tener una alimentación consciente y saber que es lo que se consume en la mesa de los argentinos.
Ernesto Marziani goza de buena salud física y mental, sin medicamentos, y es gracias al estilo de vida natural y saludable que adoptó hace más de 50 años.
Desde el Programa Provincial de Alimentación Saludable se puntualizó que los alimentos que elegimos y su forma de consumo afectan a nuestra salud y a la de nuestro planeta.
Repartieron los módulos alimentarios a los alumnos de diferentes niveles y modalidades.
Se llevó a cabo el miércoles pasado el “Taller de alimentación consciente” en el Complejo Cultural Estación Solier. La jornada fue totalmente gratuita.
Durante la semana próxima se realizará la entrega de más de 1600 nuevas tarjetas Alimentar en diferentes SUM y espacios comunitarios de toda la ciudad.
Desde la Municipalidad informaron que extendieron el plazo para entregar las tarjetas a los beneficiarios del programa, será a partir de hoy hasta el viernes 6 de agosto.
Desde la Municipalidad de Posadas se informó que estarán distribuyendo la tarjeta hasta el 6 de agosto en el club Racing.
Los operativos fueron realizados por el municipio en conjunto con el Gobierno Provincial y Vicegobernación.
Cerca de 1500 tarjetas aún no fueron retiradas, el horario de entrega será desde las 7 a 13 horas en el Polideportivo Municipal.
Desde la subdirección de Inspección General, informa la importancia de cumplimentar con la Ordenanza N° 11895/2014, para la venta de alimentos en la vía pública.
Se diseñó un cronograma con distintos puntos de entrega y organizados por la inicial del apellido y DNI del titular de la tarjeta para evitar aglomeraciones.
El secretario de Agricultura Familiar de la Nación, se interiorizó sobre el PASSS, y el desarrollo del Mercado que se construye en el predio del ex Frigorífico de la ciudad.
Mientras que el aislamiento continúa, ambas afecciones se han incrementado en la población.
Se había declarado asueto el día de entrega.
Diariamente recorren los comedores comunitarios, atendiendo las necesidad de cocineras y personal para proveer mercadería necesaria. Una nutricionista acompaña la alimentación de los más necesitados.
El sindicato emitió un comunicado reclamando a la firma cordobesa, en sus plantas de ocho provincias.
Se trata de un proyecto de ordenanza que prohíbe la estrategia de marketing. Aseguran que induce a consumos nocivos para la salud.
Un trozo de carne o unos simples vegetales se pueden transformar completamente. Aprendé a combinar sabores.
Para una buena alimentación es necesario reducir los productos altos en azúcar y ser consientes en el consumo de los ultra procesados que están al alcance de la mano.
El ministerio de Economía y la DGE anunciaron la puesta en marcha del operativo, que en esta oportunidad arrancará en Malargüe, General Alvear y San Rafael.
La materia prima se encuentra en abundancia en la zona y es alta en proteínas.
Se recomienda una buena hidratación, comidas frescas ante las altas temperaturas y retomar la actividad física.
Charlamos con Franco García, presidente de la Federación Argentina de Asadores de Cuyo, para que nos cuente sobre las nuevas preferencias de los mendocinos al momento de elegir qué poner a la parrilla o al ahumador.
Se desarrolló el Ciclo de Charlas sobre Nutrición, Actividad Física y Deporte, en forma virtual.
Los participantes deberán usar productos autóctonos y describir detalladamente los ingredientes y forma de elaboración.
La próxima semana se realizarán las entregas correspondientes al mes de octubre.
El Ministerio de Trabajo dispuso la medida para llegar a un acuerdo.
Los docentes de las salas cunas continúan en contacto permanente con las familias de sus alumnos.
Una tienda naturista de la ciudad promueve el sistema a granel en todos sus productos promoviendo el cuidado del medio ambiente con asesoramiento personalizado.
No han recibido ninguna propuesta de aumento salarial para los trabajadores.
Concuerda con el Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre, bajo el lema: Cultivar, nutrir, preservar, juntos.
Programa Federal de Capacitación para PyMEs de Alimentos. Todas las charlas son gratuitas y se entregarán certificados.
Siguiendo los protocolos sanitarios, las capacitaciones se realizaron con más de 200 familias de los barrios Las Dolores, Chacra 32-33, Miguel Lanús, Itaembé Miní y Villa Cabello. Además de las charlas, los técnicos hicieron entrega de insumos.
Familias de los Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil producen sus propios alimentos con las huertas familiares.
Lo harán especialistas de la UNLP en conjunto con la cooperativa Oro del Inca.
por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
El incremento se debe a las paritarias que se venían tratando.
Es una propuesta del Concejal de Puerto Deseado, Santiago Aberastain.
Especialistas de Australia y Corea determinaron que puede aumentar las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes y accidentes cerebrovasculares.
Serán cuatro encuentros virtuales y gratuitos, donde se brindarán herramientas para realizar una huerta en el hogar, y consejos para lograr una vida sana.
Una especialista en Nutrición y una Psicóloga explican en detalle los significados de la gordofobia y la flacofobia.
El espacio, que ya lleva 16 meses, funciona en el Parque Evangélico Los Paraísos. Trabajan numerosas familias que producen, de manera sustentable, cultivos y productos de calidad.