Vía Paraná
Qué dijeron los políticos entrerrianos sobre la marcha en contra del gobierno
Los dirigentes entrerrianos se expresaron en relación al Banderazo 12O realizado ayer en diversas ciudades del país.
Los dirigentes entrerrianos se expresaron en relación al Banderazo 12O realizado ayer en diversas ciudades del país.
Al igual que en diferentes puntos del país, un grupo de manifestantes se sumó a la marcha contra el Poder Ejecutivo.
Asimismo, el intendente Mariano Campero, contó que se entregaron viviendas para personas con algún tipo de discapacidad.
El presidente anunció medidas para disminuir la circulación de personas en distintos departamentos de 18 provincias, por 14 días. Entre Ríos, Formosa, Catamarca, Misiones, Corrientes y La Pampa quedaron fuera de este esquema.
El gobernador se refirió a la videoconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández donde analizaron la evolución de la pandemia en el país.
Desde Ezeiza, el presidente encabezó la entrega de viviendas en Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires.
Así lo confirmó Gustavo Melella tras haberse reunido con el Presidente de la Nación Alberto Fernández.
El gobernador brindó declaraciones tras el encuentro virtual con el presidente Alberto Fernández donde analizaron la situación epidemiológica de cada distrito. "Desde Entre Ríos hemos buscado mantener un cuidadoso equilibrio entre la situación sanitaria y la apertura de actividades económicas", señaló el mandatario provincial.
El mandatario participó de la presentación de un libro que homenajea al exjefe de Estado.
Alberto Fernández encabezó una reunión virtual desde la residencia de Olivos.
El presidente destacó la mirada "realista" sobre la situación del país que tiene la titular del organismo, Kristalina Georgieva.
Así lo confirmó la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba. Se espera también la participación del presidente Alberto Fernández.
"Hay que darles a las Fuerzas Armadas la jerarquía social que se merecen", aseguró el Presidente.
El ex mandatario cree que el gobierno de Uruguay cometió un "error diplomático" y "subestimó" la importancia de Argentina.
El presidente y otros funcionarios nacionales firmaron una serie de convenios con el gobernador Ricardo Quintela.
Estará acompañado por el gobernador cuyano Ricardo Quintela.
Tanto el mandatario nacional como el gobernador Ricardo Quintela dirán presente en Parque Eólico Arauco SAPEM, en donde se presentarán los avances que se realizaron en los últimos meses.
El Presidente agregó además que espera llegar a una acuerdo con la entidad "lo antes posible".
El Presidente aceptó finalmente blindar su gobierno con el apoyo del Partido Peronista y la CGT.
La convocatoria fue realizada a través de las redes sociales.
El Presidente participó de un encuentro virtual organizado por el Consejo de Asesores de la Presidencia.
"Todas y todos estamos amenazados y por eso deben profundizarse los cuidados", escribió el mandatario.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández reconoció un patrimonio de 5 millones de pesos.
El presidente iba a realizar una serie de anuncios en Fadea.
"Le pido al gobernador que le preste atención a Rosario", dijo el presidente frente al rafaelino.
Los inquilinos que hacen uso del decreto presidencial están generando una deuda que no saben cómo va a ser cancelada.
El mandatario enfatizó su "compromiso con todos aquellos que desde las fuerzas de seguridad arriesgan su vida".
El presidente anunció un nuevo esquema operativo con test rápidos para abordar la pandemia de coronavirus.
Llegará este jueves para un acto en Fadea, en el que será acompañado por el gobernador Schiaretti y el intendente Llaryora.
El jefe de Estado se comprometió también a "garantizar el acceso a los servicios de salud e implementar con eficacia la ESI".
El presidente cuestionó este tipo de manifestaciones y dijo que "muestran intolerancia".
Desde el 24 de enero, el Banco Central viene convalidando la suba del tipo de cambio. La estrategia se usó en 2013 y 2015. ¿Cómo impactará esto en la inflación?
El intendente de Paraná entregó al mandatario nacional un anteproyecto que prevé la construcción de una planta de tratamiento de efluentes cloacales y una red cloacal para la capital provincial.
Así lo explicitó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. Menem, Duhalde y Kirchner presidieron el PJ siendo Presidentes de la Nación.
El presidente dijo haber sentido "indignación" con lo ocurrido en plena sesión del Congreso.
Es una decisión del gobierno dejar sin respuesta al sector turístico, dijo la legisladora nacional por Santa Cruz.
El objetivo es brindar asistencia económica y acompañamiento integral a personas que se encuentren en riesgo por violencia de género.
La línea de préstamos es para comprar bienes de capital a tasa subsidiada, $40 millones son solo para mujeres empresarias.
El contacto con nuestra provincia será en Maipú y será vía teleconferencia.
El presidente recorrió junto al Gobernador Gustavo Bordet obras públicas y privadas, visitó un laboratorio y una planta avícola. Los mandatarios estuvieron acompañados por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Interior, Eduardo de Pedro; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; además de la gobernador de Entre Ríos, Laura Stratta.
El presidente ofreció una conferencia de prensa a modo de cierre de la agenda de actividades que llevó adelante junto al Gobernador Gustavo Bordet. El mandatario nacional dijo además que la Argentina es "una sola", que "no hay argentinos de primera o de segunda" o un país "central o periférico" y convocó a "dejar de lado los debates estériles".
Las actividades comenzarán a las 11, cuando el mandatario naciona y el gobernador Bordet sobrevuelen la obra de acceso sur a la capital entrerriana.
En Cañuelas, el presidente anunció nuevas líneas de financiamiento para empresas y compra de electrodomésticos.
El mandatario participó por primera vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas desde que asumió al frente del Poder Ejecutivo.
María Teresa Barbera escribió una fuerte carta abierta en la que habló de pobreza, corrupción y criticó la meritocracia.
El presidente compartirá con el gobernador Gustavo Bordet una agenda de trabajo que incluirá visita a obras públicas y privadas, como así también a empresas locales; además firmarán convenios para acciones conjuntas.
El presidente encabezó un acto en la residencia de Olivos junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié.