Vía País
El PJ y otro paso para que Alberto Fernández conduzca el partido
A la medianoche de este lunes vence el plazo para la presentación de listas y después se abren 48 horas para las impugnaciones y oficialización.
A la medianoche de este lunes vence el plazo para la presentación de listas y después se abren 48 horas para las impugnaciones y oficialización.
La dirigente jujeña permanece detenida desde 2016 y ahora la Corte dejó firme la sentencia por amenazas a policías.
El Presidente se refirió duramente a la Justicia en relación al traslado de la causa de espionaje ilícito a Comodoro Py y replicó los extensos comentarios de su ministra Marcela Losardo al respecto.
El Presidente ratificó la “convicción” del Gobierno nacional de “dar respuesta ante los hechos de violencia extrema” en contra de las mujeres y el colectivo LGBTI.
Se suspendió la visita del presidente que estaba prevista para el jueves 18 de febrero. No se indicaron los motivos oficiales.
Las reuniones de Gabinete Federal en distintos puntos del país se desarrolla desde fines del 2020, como parte del proyecto de Capitales Alternas.
El Presidente así lo manifestó al encabezar el encuentro del Consejo Federal de Educación, en el que se avanzó con el diseño del proceso para reabrir las escuelas. Lo hizo sin dejar de advertir que “sin salud no hay presente”.
El Presidente se comprometió a “seguir apoyando el trabajo de quienes ayudan a los que más necesitan”.
Lo dijo durante la presentación de los primeros cinco de los 19 Centros Modulares Sanitarios que se construyeron en diferentes ciudades turísticas. Implican una inversión de $2.855 millones.
El mandatario calificó como “tremendo” el crimen de la joven de 18 años cometido por un oficial de la bonaerense.
Este encuentro se da en medio de declaraciones sobre aumento de retenciones del Gobierno nacional.
El ministro del Interior de la Nación destacó a Tucumán como un lugar estratégico para para producción en la región.
Además, Alberto Fernández anunció los nuevos montos que se depositarán a partir del tercer viernes de febrero.
El ministro de Desarrollo Productivo realizó estas afirmaciones el día previo a la reunión que el presidente Fernández mantendrá con la Mesa de Enlace.
El ministro de Trabajo de la Nación confirmó que sectores “como el turismo, el espectáculo y salud, el Estado va seguir asistiéndolos”.
Asimismo, el gobernador de Tucumán sostuvo que Alberto Fernández tiene “las credenciales necesarias para poner al país de pie”.
Según comunicaron desde el entorno del presidente, fue especialmente invitado por su par, Andrés Manuel López Obrador.
Así lo indicó el presidente al abordar uno de los temas que preocupa al sector industrial del NOA, como lo es la producción de bioetanol a base de caña de azúcar.
Así lo expresó el presidente al cerrar el encuentro de la Unión Industrial del Norte que se realizó en San Javier.
El vicegobernador de Tucumán asistió al Aeropuerto Benjamín Matienzo para dar la bienvenida a la comitiva del Poder Ejecutivo de la Nación.
“Mandar a la gente dos veces a votar es un problema, y hay provincias donde la van a mandar tres veces, Salta, y es un problema”, manifestó el presidente.
Los ruralistas dijeron tener un documento que contiene 14 propuestas para reducir el precio de los alimentos.
El primer mandatario opinó que el máximo tribunal está “muy poco calificado socialmente” y que el de Milagro Sala es un caso de lawfare que la Corte debería “revisar con cuidado y atención”.
El presidente Fernández negó estar “presionando a la Corte” Suprema. “Es un tribunal muy poco calificado socialmente”, dijo también.
El Presidente envió un mensaje a los productores de alimentos por el aumento de precios y aseguró que esas son las dos opciones que tiene el Gobierno.
El presidente recibió en Olivos al secretario general de La Bancaria, quien le agradeció por “la intervención” del Gobierno “para destrabar la paritaria” del sector.
Duró más de 50 minutos. El mandatario francés comprometió su apoyo ante el proceso de renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
Gustavo Valdés aseguró que no están dadas las condiciones para realizar unas elecciones.
El objetivo es suavizar una relación personal y política que aún complica la agenda bilateral entre Argentina y Brasil.
El dirigente social presentó el Plan de Desarrollo Humano en Bariloche.
El Presidente solicitó la ayuda de su par de Rusia para garantizar el suministro de vacunas hacia la Argentina y América Latina.
Los parámetros serán acordados en el Consejo Federal de Educación. El nuevo DNU se publicará en el Boletín Oficial el fin de semana.
El Presidente habló en el foro económico y dijo que la pandemia es un llamado de atención para “cambiar los cimientos” de la sociedad.
Tras los inconvenientes por la falta de dosis, el mandatario argumentó que “fue la primera que tuvo disponible”.
Esta edición gira en torno a los efectos de la pandemia en la economía mundial, y Argentina recibió críticas.
El mandatario dio una conferencia de prensa en Chile, país al que hizo una visita de Estado de dos días que culminó este miércoles.
El acuerdo se dio en el marco de la reunión binacional celebrada entre el Presidente Alberto Fernández y el Presidente de Chile, Sebastián Piñera.
El presidente disertó en la sede de la Cepal en Chile y habló sobre la pandemia de coronavirus. También, criticó a Donald Trump y elogió al Papa Francisco.
El vicejefe de Gobierno porteño pidió volver al diálogo y a trabajar junto a Nación como en el inicio de la pandemia.
También dará una conferencia virtual para la Cepal.
En el segundo día de su visita a Chile, el presidente argentino se reúne con el expresidente Lagos y con empresarios.
Ambos presidentes aseguraron que se trata de dos países que “están indisolublemente hermanados y deben ayudarse mutuamente”, durante una declaración conjunta en el Palacio de la Moneda.
El senador del Frente de Todos se burló del Gobernador de Mendoza y cruzó palabras con la oposición.
El gobernador salteño busca mejoras en la conexión de Salta con el norte de Chile a través del Paso de Sico.
El presidente viaja con varios gobernadores, pero la ausencia del mendocino Rodolfo Suárez indignó a la oposición.
El presidente viaja al país vecino con Uñac, Sáenz, Jalil y Quintela, pero no invitó a al gobernador mendocino.
Ambas partes “coincidieron en que se continuará trabajando en un programa apoyado por el organismo multilateral y diseñado y conducido” por el país.