Vía Córdoba
Córdoba tiene la pieza de ajedrez más grande del mundo: cómo es y dónde queda
La estructura aplicará para a los récords Guiness y se la podrá visitar desde el próximo 10 de mayo.
La estructura aplicará para a los récords Guiness y se la podrá visitar desde el próximo 10 de mayo.
Se trata de una reconocida deportista, que optó por esta decisión en apoyo de las protestas que se desarrollan en su país.
Se llevará adelante en la Antigua Casa Beban, entre el 8 y 11 de diciembre. Acompaña el evento la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad y la Coordinación de Juventudes.
El ajedrecista se encuentra internado, en coma inducido y con respiración mecánica. Sufrió varias lesiones en su cerebro, cabeza y en partes de su cuerpo.
El torneo se llevó a cabo en la ciudad de Río Grande, donde los ajedrecistas ushuaienses lograron una destacada performance durante la competencia de cara a los próximos Juegos Evita y nuevos torneos que vienen por delante.
Destinado a niños, adolescentes y adultos mayores.
Se realizará el 26 de noviembre y el 3 de diciembre.
Renovando el compromiso de dar apoyo a la disciplina, el Instituto Municipal de Deportes acompañó la realización de un nuevo torneo del Círculo de Ajedrez de Ushuaia que se desarrolló en el Museo Marítimo.
Ajedrez y Yoga son las nuevas propuestas.
En la jornada de ayer se realizó la entrega de documentación correspondiente, que contó con miembros de la Comisión y el presidente del Iturem.
La segunda fecha de la competencia se desarrolló en la localidad de Montecarlo. Son integrantes de la Escuela Municipal de Ajedrez de Iguazú quienes participaron del evento.
La Municipalidad de Concepción del Uruguay por medio del Área de Participación Ciudana, impulsa programas para llevar ajedrez a los barrios y a las escuelas de la ciudad. El 1º de mayo se prepara el primer encuentro regional.
El Torneo Regional de Ajedrez escolar está destinado a alumnos de escuelas secundarias. Ahora las inscripciones son para los departamentos del Gran Mendoza. Entrá a la nota e inscribite.
El profesor José G. Agüero, con más de 39 años de experiencia también comenzó el taller en Soldini.
Se realizará desde el 26 de febrero al 1 de marzo.
Comenzará en el mes de Marzo.
Evaluaron el crecimiento de la disciplina en la ciudad que ha sido exponencial en los últimos dos años.
El torneo se enmarca dentro de un taller “Con la mirada en el rey”, se llevó adelante en la tarde de ayer para los internos del complejo. Hubo premios para los ganadores de la competencia.
Paula Gómez Fontanet y Salvador Delgado tuvieron una destacada actuación en la categoría sub8.
San Luis capital será la sede del certamen que se realizará el domingo 7 en el Comedor Universitario de la UNSL.
El evento fue organizado por el Club de Ajedrez de Río Grande y el Municipio.
Participaron ajedrecistas de Tilisarao, San Pablo, Concarán, Juana Koslay y San Luis capital. Habrá más torneos en otras localidades provinciales.
Juan José Quattordio, regresó a Rafaela y visitó la escuela de ajedrez, donde aprendió y fue docente.
La Delegación Argentina lleva adelante el programa deportivo Movete con Energía y en este caso incorpora un Espacio Virtual de Ajedrez.
El grupo de adultos de ajedrez de Atlético de Rafaela, se entrena en diferentes niveles y con diversas estrategias, que implican métodos online y presencial. Han conformado un comprometido grupo, de hombres y mujeres, para estudiar y progresar en este gran deporte. ¿Tenes ganas de sumarte? ¡Hay un lugar para vos!
Expochess convoca a ajedrecistas de 20 países.
Abril Godoy es una joven sanluiseña que participará en el evento que arranca el 27 de noviembre 2020.
El mundial de ajedrez disputado en el 2005 en Potrero de los Funes y marcó gran entusiasmo en niños y jóvenes.
Las competencias son parte de un programa del Ministerio de Deportes de la provincia y este año tienen la particularidad de desarrollarse con una modalidad online.
El maestro Karpov apadrinará el evento ajedrecístico entre 60 escolares celebrando los 15 años del Mundial de Ajedrez realizado en San Luis.
Tendrá a más de 1500 jugadores en forma simultánea y repartirá 100 mil pesos en premios.
En el certamen participaron estudiantes de Argentina, Chile, Uruguay, Guatemala y España.
Ajedrecear ofreció la posibilidad de disputar un torneo de gran nivel y mucha visibilidad, y al mismo tiempo de incluir a quienes recién se inician.
Participaron 243 jóvenes. Fue de carácter abierto, tanto de nivel inicial, primario y secundario.
Comenzará el próximo martes 28 de abril, a las 17:30, en una plataforma virtual.
Se dictarán los lunes, miércoles y viernes a la tarde, desde las 16, y son gratuitas pra quienes deseen aprender la disciplina.
Las actividades comenzaron este lunes, continuaron el miércoles y también habrá un dictado virtual este viernes santo a las 16. Inscriben para más horarios.
Se trata de una manera de continuar con los entrenamientos ante el aislamiento obligatorio.
El torneo dará una plaza a las finales nacionales y ayudará a sumar puntuación dentro de los torneos International Rating Tournament.
Será el fin de semana del 22, 23 y 24 de febrero, y el evento sumará puntos al ranking internacional.