Vía Eldorado
La municipalidad de Eldorado asiste a los adultos mayores en las filas de los bancos
Además está en marcha un programa para ayudar con los trámites a los abuelos que no pueden salir de sus domicilios.
Además está en marcha un programa para ayudar con los trámites a los abuelos que no pueden salir de sus domicilios.
En muchos barrios aledaños al Centro y otros pertenecientes al sur de la ciudad, siguen las filas en bancos, farmacias y locales de cobranza.
Habilitaron una línea telefónica por si los mismos necesitan asistencias con compra de medicamentos o mercaderías.
Distintos templos fueron acondicionados para alojar a personas de más de 70 años.
Se incluye provisión de alimentos y medicamentos, acompañamiento y contención psicológica e integral para mayores de 65 años en estado de vulnerabilidad y durante la emergencia sanitaria.
Se trata de jóvenes que los ayudarán con trámites y mandados que necesiten.
El programa empezó a funcionar con llamadas para contener y acompañar a quienes están aislados por la epidemia.
Por primera vez en un año se registró una baja significativa gracias a la entrega gratuita de medicamentos.
"Tenemos una red comunitaria de asistencia a grupos de riesgo, a través del programa que surge a pedido del intendente Walter Vuoto", remarcó Mancucci
[VIDEO] "Les canto para decirles que acá estamos presentes, cuidándolos. Esperando juntarnos de vuelta", dice el artista carlospacense.
"Es muy importante que se registren para poder acceder a esta red comunitaria, que va a garantizar los cuidados para el cumplimiento de la cuarentena", indicó Sabrina Marcucci
La linea municipal 105 esta ahora disponible para los adultos mayores. Asesoramiento y escucha a un grupo de riesgo.
El Ministerio de Salud anunció que la campaña se desarrollará en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande entre el 9 y el 12 de abril.
El municipio armó redes de acompañamiento telefónico y digital, atención domiciliaria y espacios de aislamiento para adultos mayores.
El objetivo es que puedan renovar sus licencias de conducir en cuanto culmine la cuarentena.
Habrá atención personalizada integral en base a un mapeo que comenzó a realizar la municipalidad.
El objetivo es evitar que salgan de sus hogares por el coronavirus al tratarse de un grupo de riesgo.
José y Guadalupe, de 88 años, supieron que tenían Covid-19 y pudieron salir adelante.
Tal como en la ciudad de Ushuaia, en las ciudades del norte, se están aplicando dosis de vacuna antigripal. Ahora se sumaron embarazadas y menores de 2 años.
La primera etapa se lleva a delante con un total de 100 dosis.
La Secretaría de Gobierno atendió la demanda en sectores de los más vulnerables en esta pandemia de coronavirus. Siguen los operativos de desinfección.
La Municipalidad de Paraná llevó adelante un operativo integral en la zona bancaria para garantizar el orden y condiciones de higiene durante el cobro de los jubilados.
Dos ancianos de San Juan viven encerrados en un pequeño departamento, amenazados por su hija, en plena cuarentena.
Después del caos del viernes, este sábado los pagos se realizaron en forma más ordenada.
En una acción articulada desde el Centro de Operaciones de Emergencias, cumplen tareas de prevención para personas vulnerables.
Personal del área de Salud del Municipio instaló un puesto itinerante de vacunación antigripal
También participaron el Intendente, funcionarios, personal de salud, policías y bancarios.
Este sábado pudieron corregirse los errores de aglomeración de personas, en especial de adultos mayores, que se produjeron el viernes en cajeros y bancos.
"Contamos con el incondicional apoyo de los Intendentes de Ushuaia Walter Vuoto y de Río Grande, Martín Perez. Gracias compañeros!", Daniel Harrington señaló desde sus redes sociales
El Banco de Córdoba abrirá sus puertas a las 8.30 en la ciudad. El cronograma se extiende el domingo, lunes y martes.
Referente de la oposición, dijo que el Presidente debe "ir por los responsables" de exponer a adultos mayores en las colas de los bancos.
Hubo una gran afluencia de personas en colas de cajeros y entidades bancarias, donde agentes de salud ayudaron entregando alcohol en gel y barbijos.
El horario será de 7 a 11 hs y de 14 a 18 hs según lo informó la Dirección de Zona Centro Uruguay de Salud.
Ya se aplicaron las primeras 150 dosis, y el municipio espera otras 300
La vacunación es para mayores de 65 años sin obra social. Se extenderá hasta el 8 de abril en las parroquias cabeceras de los departamentos.
"Se está haciendo un seguimiento de todo ese segmento, llamándolos, contactándolos porque hay mucha gente que está sola", explicó Corradi
"Estamos trabajando en todo lo que se refiere a los módulos de alimentos, la confección y entrega de recetas a domicilio. En algunos casos hemos entregado además kits de limpiez", indicó Garay.
La iniciativa se denomina Comunidad PAMI y busca acompañar, cuidar y mantener el contacto con personas de edad avanzada, que son las más vulnerables ante la pandemia del coronavirus.
Desde este miércoles 1 de abril y hasta el viernes 3 inclusive se vacunará solo a bebés entre 6 y 24 meses.
Mas de 380 personas vacunadas en dos días, pertenecientes al principal grupo de riesgo
"Rosales te Ayuda" está conformado por concejales de Juntos por el Cambio y voluntarios. Brindará ayuda y asistencuia a mayores de 60 años. Conocé los detalles.
La jornada de vacunación comenzó este lunes y se prolongará hasta el 5 de abril inclusive.
Desde este lunes 30 de marzo, los adultos mayores que no tengan quien los pueda ayudar durante el periodo de aislamiento, podrán solicitar ayudar llamando al 105. Aquellas personas que quieran coloborar como voluntarios pueden inscribirse en el registro.
Con la excusa del sistema caído no atendían a afiliados de la obra social de los abuelos. Era mentira.
Para coordinar la vista hay que llamar al 0800-333-1002.
La campaña de vacunación gratuita estuvo dirigida a personas mayores de 65 años.
Es para hacer las compras y brindar contención telefónica en el marco del programa "Mayores cuidados" en la Ciudad.