Piden en Tandil por la instalación de desfibriladores en espacios públicos

El pedido fue hecho por la Asociación de Marcapasos de la ciudad ante en Concejo Deliberante.

Concejo Deliberante Tandil
Concejo Deliberante Tandil Foto: Concejo Deliberante Tandil

Este viernes 25 de marzo, a través de la Banca 21, la Asociación de Marcapasos de Tandil pidió por la instalación de desfibriladores en espacios públicos de la ciudad. El pedido fue a través de la Banca 21 en el Concejo Deliberante.

La Asociación de Marcapasos de Tandil pidió la reglamentación de las leyes 27.159 (ley nacional del año 2015) y 14.794 (ley provincia de Buenos Aires del año 2015) vinculadas al tratamiento adecuado a los Paro Cardio Respiratorios (PCR) extra hospitalarios y al uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA).

//Mirá también: Temporal en Tandil: calles inundadas y familias evacuadas tras la fuerte lluvia en la ciudad

La importancia en Tandil radica en que en el país se producen alrededor de 40.000 muertes súbitas al año y el 70% se ocasionan fuera de los hospitales. Esta situación ubica a la comunidad no-médica en la primera encargada de atender un episodio de esta naturaleza.

“Hoy en día se conoce que la única forma, científicamente establecida, de salvar una vida luego de un episodio de muerte súbita es aplicando en forma rápida y eficaz maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación automática (DEA)”, enfatizó José Ignacio Gilabert durante su pedido ante el Concejo Deliberante.

Por otra parte, remarcó la necesidad de instalación de DEA en los espacios públicos y privados de acceso público de Tandil. “Trabajamos desde hace muchos años para generar una conciencia colectiva, por estudiar el diseño de programas que promuevan la importancia de contar con un plan de acción organizado la disposición física y el entrenamiento del personal en maniobras de RCP y manejo de DEA”, advirtió.