Vía Santa Fe
La Provincia entregará una bonificación al persona que atienda la emergencia
Se trata de una ayuda de $3.000 para médicos, policías, asistentes escolares, entre otros profesionales que colaboran en la lucha contra el coronavirus.
Se trata de una ayuda de $3.000 para médicos, policías, asistentes escolares, entre otros profesionales que colaboran en la lucha contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud distribuye los insumos necesarios para realizar los controles en distintos puntos del país. Esto agilizará el proceso de confirmación o descarte del caso.
El gobernador consideró al llamar a la "reflexión", y añadió: "se trata de aplanar la cuerva que tengamos el menor nivel de contagio".
Se trata de agentes que viajaron al exterior o que forman parte de los grupos de riesgo por contagio.
Se trata de un aporte por única vez en medio de la emergencia por el coronavirus. Los detalles del beneficio.
Los legisladores abordarán el proyecto el próximo miércoles, con el fin de dotar de recursos a la Provincia para enfrentar el coronavirus.
La misma medida se adoptó con los referentes de trabajadores estatales y de salud, a la espera de la conferencia del presidente Fernández.
El gobernador de Santa Fe habló antes de reunirse junto a otros mandatarios provinciales con el presidente Alberto Fernández.
La oferta formal se conocería este jueves, en un nuevo encuentro que mantendrían las partes en el marco de la paritaria.
De ese total, 22 pertenecen a Rosario. Tras el fuerte reclamo de empleados, el gobernador anunció el cese de la actividad en estos espacios comerciales.
El socialista habría flexibilizado su postura para que la Provincia tenga mayores recursos para enfrentar la crisis sanitaria.
El diputado provincial Maximiliano Pullaro presentó un proyecto para sancionar a estos irresponsables que ponen en riesgo a toda la población.
La medida regirá desde el viernes, en consonancia con la resolución nacional de reducir el movimiento durante el fin de semana largo.
La provincia salió a adquirir nuevos respiradores y buscan que haya al menos un equipo disponible cada dos camas de terapia disponible.
Afirman que los jóvenes se encontraron a sabiendas de que incumplían el aislamiento obligatorio.
Se trata del ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, y del vocero, Leo Ricciardino. El primero se fue a correr una maratón a Uruguay.
Se recibieron casi 5 mil llamados desde el viernes, muchos de ellos para denunciar violaciones de cuarentenas. Para este último fin, dispusieron un segundo número telefónico.
El diputado Chumpitaz sugirió que lo hagan instruidos por docentes y alumnos de facultades de la UNR y UNL.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia enfatizó que no habrá gestores ni intermediarios.
Lo definió el gobernador para restringir la posibilidad que el coronavirus se expanda en la provincia.