Vía Santa Fe
Santa Fe sumó 220 casos de coronavirus y recibirá 30.000 vacunas más
Este domingo se confirmó una muerte en la capital provincial junto con el envío de segundas dosis de la Sputnik V.
Este domingo se confirmó una muerte en la capital provincial junto con el envío de segundas dosis de la Sputnik V.
El público se enteró de la suspensión en el lugar. La banda advirtió que les rompieron un parabrisas al retirarse.
El régimen establece diferencias sobre deudas anteriores a la pandemia y quita de hasta el 80% de intereses.
El delantero metió tres goles en cuatro fechas como nuevo jugador de uno de los punteros del torneo argentino.
Hasta el momento hay más de 97 mil personas atendidas en toda la provincia en el marco de la campaña nacional.
Rosario registró 191 contagios y 14 fallecidos, mientras que la capital provincial sumó 53 infectados.
Alexis Castro y el Pulga Rodríguez de penal marcaron para el local, mientras que Grahl había igualado transitoriamente para la visita.
“Se agruparon todos los tipos de armas en un único ítem, lo cual impidió que muchas empresas se presenten a licitación”, dijo el legislador Cándido. La licitación es por $1.400 millones.
El Gobierno nacional inició la distribución de 406.800 dosis de la vacuna Sinopharm en todo el país. Se aplicarán a docentes, personal de salud y personas de 18 a 59 años con comorbilidades.
Rosario reportó 125 infectados y la capital provincial 27. Se encuentran internados en terapia intensiva 71 pacientes, 15 con asistencia mecánica respiratoria.
El gobernador Omar Perotti dispuso la desobligación de sus tareas habituales en la Administración Pública para el próximo lunes 8 de marzo.
La API informó que el incremento no superará el 40% de los valores determinados en 2020. Los vencimientos fueron reprogramados.
Rosario reportó 174 contagios y 26 fallecidos, mientras que la capital provincial tuvo 17 infectados y Reconquista 24.
“Nos vamos con la expectativa de que la propuesta va a ser superior a la inflación proyectada para este año”, señalaron desde Festram.
Así lo señaló el diputado provincial Luis Rubeo, integrante de la Comisión de Seguimiento de la causa, tras reunirse con el juez Lorenzini.
Se fue del Tatengue luego de cuatro años de trabajo en la institución. En una conferencia de prensa dio sus razones.
Se trata de la fecha fijada para el inicio del ciclo lectivo 2021. “El ritmo de inoculación es muy bueno, al punto que este fin de semana nos quedaremos sin vacunas”, dijo el gobernador.
El Gobierno provincial habilitó el uso para viajes en líneas interurbanas dentro de la misma localidad.
El rafaelino dijo que las resoluciones vinculadas al trabajo de los fiscales tuvieron apoyo del Frente Progresista.
Los acusaron de integrar una asociación ilícita que funcionó durante un año. Presumen que se robaron 2.000 animales.