Juliana Awada es, sin dudas, una de las mujeres más influyentes del país en lo que a estilo se refiere. Con una elegancia natural y una estética sobria que mezcla lo clásico con lo contemporáneo, la empresaria textil y ex Primera Dama supo posicionarse como referente de moda tanto en Argentina como en el exterior. En su cuenta de Instagram, donde acumula más de dos millones de seguidores, comparte fotos que combinan paisajes, momentos en familia y looks cuidados hasta en la informalidad.
En esta ocasión, Awada volvió a deslumbrar desde las playas de República Dominicana, donde disfruta de unos días de descanso junto a sus hijas Valentina y Antonia. En una serie de fotos que compartió en sus redes, se la ve en un look playero sofisticado y relajado: lució una microbikini negra de diseño clásico, con corpiño triangular y bombacha cavada, a la que sumó una camisa negra abierta y de mangas largas.

El toque final lo dieron unos anteojos de sol oscuros de marco recto, su sello infaltable cuando se trata de salir al sol con glamour. Descalza sobre la arena y bajo la sombra de un árbol, posó sonriente, con los brazos levantados, en una imagen que cautivó a sus seguidores. La publicación superó los 25 mil “me gusta” y se llenó de mensajes de admiración y cariño.

“La vida es disfrutar los pequeños momentos”, escribió Awada junto a las imágenes, donde también expresó su felicidad por haber compartido el viaje con sus hijas y su madre.
Cómo es la casa de Juliana Awada en Villa La Angostura
La casa de Awada fue concebida con un fuerte compromiso con el medio ambiente. Diseñada por el arquitecto Rossi, el proyecto respetó la premisa de no talar árboles, lo que resultó en una construcción que incluye volúmenes separados unidos por pasarelas. “En esta región de Argentina se cuida mucho el bosque y la preservación de la naturaleza”, explicó el arquitecto. Además, la vivienda incorpora tecnologías sostenibles, como techos que recogen agua de lluvia para riego.
La arquitectura nórdica sirvió de inspiración, con una fachada de fibrocemento negro que no solo se integra al paisaje, sino que también ofrece durabilidad y bajo mantenimiento, soportando las condiciones climáticas extremas de la región.

El interior de la casa refleja el estilo personal de Juliana Awada. Sofás de cuero con pelo, textiles teñidos artesanalmente, alfombras de lana y muebles de madera quemada componen un ambiente que equilibra lo rústico y lo sofisticado. Entre los detalles destacados está una vajilla elaborada en un taller inclusivo en Buenos Aires que da empleo a personas con discapacidad.