Apuran inversión para tener lista la casa de alojamiento para niños con tratamientos oncológicos

Se trata de un inmueble de tres plantas proyectadas para personas con movilidad reducida, habitaciones, salas de juego y consultorios.

Casa de la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica (FAOHP)
Casa de la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica (FAOHP)

El Gobierno provincial comprometió la entrega de un aporte económico para poder avanzar en la terminación del alojamiento para niños y niñas en tratamiento oncológico de la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica (FAOHP) de Rosario, ubicada en Virasoro al 800.

//Mirá también: Coronavirus en Santa Fe: pronunciada baja con 286 casos

Se trata de un inmueble de tres plantas proyectadas para personas con movilidad reducida, habitaciones, salas de juego y consultorios, donde podrán alojarse los pacientes de pocos recursos e inmunosuprimidos que deben atravesar largos tratamientos y trasplantes.

“Esta fundación está trabajando muchísimo y muy bien para alojar a niños que requiere de un lugar seguro en su alta hospitalaria. Con el gobernador vinimos a recorrer el lugar, hablar con ellos y ayudar en un aporte para la etapa final de la construcción de la casa”, explicó la ministra de Salud, Sonia Martorano.

Casa de la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica (FAOHP)
Casa de la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica (FAOHP)

“Las entidades intermedias y fundaciones tienen una impronta maravillosa, y el Estado tiene que estar atento para ayudar”, indicó la funcionaria, quien recordó que “no todos tienen las condiciones para poder transitar esta enfermedad. La construcción de esta casa es fundamental”.

Por su parte, Gabriela Moroni, presidenta de la fundación, agradeció la visita del gobernador y de la ministra y explicó que la obra cuenta con un avance del 60 por ciento, a la vez que informó que estaría en funcionamiento en febrero de 2022.

“Estos chicos pasan por un trasplante, casi siempre de médula, y la recuperación es fundamental, es un pilar dentro del tratamiento. Muchas veces porque son de otras regiones, o porque las condiciones habitacionales no tienen los requisitos mínimos para volver. Esta casa va a ser su hogar para que se recuperen de la mejor forma posible”, precisó Moroni.

//Mirá también: Presencialidad plena en escuelas santafesinas: ¿qué pasa si suben los contagios?

La FAOHP es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que fue creada en 1984 por un grupo de ciudadanos, médicos y profesionales de otras disciplinas, sensibilizados para asistir de manera integral al niño con cáncer y a su familia.

“Tenemos como misión mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y su grupo familiar, durante su tratamiento, hasta su curación. Como así también contribuir a la dotación y mejoramiento de los servicios hemato oncológicos hospitalarios y a la capacitación del personal médico y paramédico”, señalaron desde la entidad.