Vía BA Ciudad
A pesar del DNU y del paro docente, hay clases presenciales en la Ciudad
Los gremios UTE-Ctera, Sadop y Ademys convocaron a un paro en repudio a la decisión de la Justicia porteña que autorizó la presencialidad en CABA.
Los gremios UTE-Ctera, Sadop y Ademys convocaron a un paro en repudio a la decisión de la Justicia porteña que autorizó la presencialidad en CABA.
El domingo la justicia habilitó las clases presenciales, y el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta intensificó los controles y los protocolos alrededor de las escuelas.
El jefe de Gobierno acató el fallo de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones y aseguró que “es un orgullo poder anunciar que las escuelas van a estar abiertas”.
La Cámara de Apelaciones determinó que las escuelas deberán abrir y los gremios respondieron.
Se enfrentaron por primera vez en el nuevo estadio “pincharrata” a 15 años y ocho meses del último enfrentamiento en su vieja cancha de Avenida 1 y 57.
Por su parte, el viceministro de Salud bonaerense la calificó como “muy contagiosa”.
La ministra de Educación porteña se refirió al decreto presidencial que suspendió las clases presenciales por 15 días.
El restaurant tenía clientes y funcionaba fuera del horario permitido y sus dueños se negaron a acatar las medidas implementadas por el Gobierno Nacional.
La fuerza de seguridad y agentes de la Ciudad debieron intervenir ante la resistencia de los dueños del local.
La Procuración General de la Nación determinó que el proceso se debe tramitar ante el alto tribunal.
El dato surge de un informe técnico realizado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas.
Los compañeros que también estaban en línea pudieron asistirla.
El sector se movilizó por la situación que atraviesan los trabajadores en el marco de la pandemia de coronavirus y por el cierre de clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.
Tras la conferencia de prensa del presidente, el jefe de Gobierno porteño brindó anuncios sobre las medidas en la Ciudad.
La Justicia recomendó alojar a Carlos Savanz en una dependencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
El Gobierno porteño hizo la presentación ante la Corte Suprema. “Los chicos tienen que estar en las aulas el lunes”, había manifestado Horacio Rodríguez Larreta.
El establecimiento educativo presentó un amparo ante la Justicia y hasta que esta no defina seguirá abierto.
La ministra de Educación porteña se mostró sorprendida por la actitud de su par de la Nación, especialmente después de la decisión de cerrar las escuelas, que, asegura, no fue consensuada.
El hombre, que tendría alrededor de 80 años, estaba tendido en el suelo y envuelto con un sábana.
Desde Ademys manifestaron que la continuidad de las clases sería “una decisión totalmente desacertada”.