Vía BA Ciudad
Choferes de colectivo cortan accesos a la Ciudad, pese al riesgo de contagio de COVID-19
Trabajadores del transporte reclaman aumentos salariales y vacunas contra el coronavirus. Este jueves la UTA marchó al Ministerio de Salud.
Trabajadores del transporte reclaman aumentos salariales y vacunas contra el coronavirus. Este jueves la UTA marchó al Ministerio de Salud.
Son unas 14 mil personas de este rango etario que comenzarán a ser inoculados en la ciudad de Buenos Aires.
También se esperan restricciones en los accesos a la Ciudad y la construcción.
“Tomen conciencia de que sin vacunas nos están enviando a la muerte”, enfatizaron desde el gremio dirigido por Roberto Fernández en un comunicado.
A horas de un nuevo anuncio de las autoridades, desde el Gobierno porteño remarcaron ante la Justicia su postura sobre la presencialidad.
“¿Querés ver cómo te hago más feliz que tu ex en apenas dos minutos?”, fueron las palabras escritas sobre el pote.
El jefe de Gobierno porteño confirmó que acatará las nuevas restricciones del Gobierno.
El último parte diario de COVID indica 53 fallecidos y 2697 nuevos casos en las últimas 24 horas.
Se trata del proyecto que busca construir un conglomerado de edificios y que es resistido por organizaciones sociales y políticas que pugnan por un espacio verde y público ribereño.
A su vez, en la internación en general el porcentaje llega al 78%, y en ambos casos más de 60% corresponde a pacientes con coronavirus.
El ministro de Salud indicó que hay datos que muestran que la curva de casos bajó, pero que aún no se aprecia que cause una caída en la ocupación de camas de terapia intensiva.
Se dieron simultáneamente mientras en el Ministerio de Trabajo se llevó a cabo la reunión donde se acordó un incremento de haberes del 35%.
La ocupación aumentó 0,5% con respecto al número del lunes, que era de 83,5%.
Se están aplicando las dosis de Sinopharm que llegaron este lunes en un vuelo desde China.
Durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que hace dos días no se puede continuar con el plan de vacunación en CABA.
El joven estaba internado desde la semana pasada con un cuadro complicado.
Alcanzó el 83,5% el domingo, cuando se registraron 2554 nuevos casos en el distrito.
Fernán Quirós ministro de Salud porteño, encendió las alarmas y no se descartan nuevas medidas de restricción en la circulación dentro de CABA.
A su vez, se reportaron 70 fallecidos y un total de 2.869 nuevos casos de coronavirus, según información del Ministerio de Salud porteño.
Al grito de “Abran las escuelas” los manifestantes se reunieron el sábado al mediodía por la apertura de las escuelas.