Frigerio: “El orden fiscal es condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo”

El gobernador Rogelio Frigerio se presentó este martes en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En el encuentro afirmó que “lo que necesitamos en la Argentina es que los gobiernos se vayan superando uno a otro, no como ha sucedido en las últimas décadas que en general es al revés”.

Frigerio: "El orden fiscal es condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo"
Frigerio: "El orden fiscal es condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo" Foto: web

Rogelio Frigerio estivo presente en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas y allí afirmó que Argentina debe avanzar en el equilibrio fiscal, en una modernización de los vínculos laborales, en un cambio en el federalismo fiscal.

Además aclaró que “eso no tiene que ver con la ideología, tiene que ver con enunciados vinculados estrictamente con el sentido común y el mundo necesita ver una Argentina con sentido común y creo que eso va a impactar positivamente en muchos aspectos”.

También dijo que antes “tenemos que sacar la Ley Bases y el paquete fiscal que son pasos que el presidente ha marcado como previos a la firma del pacto. Y estamos cerca, después de cinco meses creo que finalmente estamos cerca de lograrlo”.

El encuentro bajo el lema: Argentina: Una Oportunidad Diferente tuvo expositores del sector público y privado en donde el presidente Javier Milei cerró la jornada.

Por otro lado, consultado sobre el escenario electoral del 2025, el gobernador dijo que le cuesta hablar de elecciones. “Venimos hace poco de una elección que puso a los dirigentes en el lugar que la gente pretendía ponerlos”, explicó y señaló que “hay un presidente de un espacio político, hay gobernadores que eligió la gente también para cambiar.

“Yo represento el cambio en Entre Ríos, está claro que Milei representa el cambio a nivel nacional. Hay una oposición constructiva que dialoga, que quiere que al presidente de la Argentina le vaya bien, y otra oposición que piensa que cuando peor esté el país mejor van a estar ellos”.

Subrayó que “en esos lugares nos ubicó la gente y me parece que es muy prematuro volver a hablar de arquitecturas electorales, volver a poner la energía y la cabeza en eso”. Y puntualizó: “Tengo que gestionar una provincia con enormes dificultades en la peor crisis económica y social que se recuerde -por lo menos en estos 40 años de democracia”.

Frigerio aseguró que no cree que sea este el momento para discutir esas cosas. “Me parece que con un país con estas dificultades, con un gobierno nacional haciendo un esfuerzo para cambiar esta situación y con 50 por ciento de argentinos en la pobreza hoy, a pocos meses de una elección, volver a hablar de la arquitectura electoral para el 2025 me parece muy a destiempo, prematuro, desubicado”, sostuvo.

Finalmente en relación al Pacto de los 10 puntos que propuso Milei, puntualizó que “Argentina tiene que avanzar”.