El gobierno neuquino lanzó una campaña para evitar fraudes informáticos

Se busca alertar a la población y promover la prevención en personas que no están familiarizadas con la tecnología o no están advertidos sobre esta nueva metodología de fraude.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

El Gobierno de la provincia de Neuquén lanzó una campaña denominada "#CORTALAESTAFA" con el fin de advertir a la comunidad sobre los engaños por vía telefónica que se incrementaron durante la pandemia de coronavirus, con ofrecimientos de premios, ofertas y otros beneficios que son falsos.

Según puntualizó la subsecretaría de Seguridad de la provincia, la campaña busca "generar conciencia sobre las modalidades de estafas económicas que se están cometiendo en esta pandemia, y que se configuró hacia nuevas modalidades como estafas telefónicas o delitos económicos".

Delitos informáticos, imagen de carácter ilustrativo.
Delitos informáticos, imagen de carácter ilustrativo.

"En caso de recibir llamadas sospechosas, nunca brindar contraseñas ni datos personales por teléfono, no concurrir a un cajero automático, ni realizar transferencias bancarias" advirtieron y recomiendan "siempre cortar inmediatamente".

La misma advertencia se hace extensiva en caso de recibir mail sospechosos que pidan completar datos de una tarjeta de crédito o cuenta de un portal de compra electrónica.

El director de Seguridad de Neuquén, Axel Audisio, explicó que "la campaña #CORTALAESTAFA busca alertar a la población y promover la prevención, sobre estos sucesos que ocasionan perjuicios en personas que no están familiarizadas con la tecnología o no están advertidos sobre esta nueva metodología de fraude".

"Estar bien informado es la mejor manera de evitar una estafa", comentó y destacó un ciclo de charlas que se desarrolla desde mayo pasado para asistir a comisiones vecinales y municipios de toda la provincia, sobre el uso de aplicaciones y herramientas de prevención útiles durante el actual estado de pandemia.