Vía Las Heras
“Tejiendo historias”, la nueva propuesta de Las Heras para ayudar a 800 familias
Los adultos mayores del taller virtual Mañanas Compartidas serán los encargados de tejer cuellos de lana y sumar una historia de vida a cada tejido.
Los adultos mayores del taller virtual Mañanas Compartidas serán los encargados de tejer cuellos de lana y sumar una historia de vida a cada tejido.
El dinero que recauden será utilizado para ayudar a distintas organizaciones sociales de la provincia.
Además, fueron 441 los pacientes que recibieron el alta médica.
La temperatura máxima ronderá los 18°.
Quienes llevan adelante este programa son dos mujeres, Anita Rusticcini y Cecilia Villarroel, que desde su espacio buscan visibilizar las diferentes mujeres que formaron la historia. Además quieren promover a esas mujeres que trabajan por su comunidad desde el anonimato.
Es un circuito para bicicletas el cual está ubicado dentro del Parque de Montaña. El Gobierno de Mendoza invirtió 6 millones de pesos.
Desde la comuna invitan a sus vecinos a participar de la propuesta, una linda y divertida idea para honrar el día de la independencia argentina.
El equipo lleva 6 fechas sin ganar. El técnico Gómez analiza su continuidad. Apareció un comunicado de un sector de la hinchada con graves denuncias.
El Cruzado vive momentos determinantes. El DT Luciano Theiler dejó el club luego de la derrota ante Belgrano de Córdoba. También se fue el defensor Leandro Corulo.
El Toyota del piloto mendocino fue golpeado por otro piloto, le hizo hacer un trompo y no tuvo posibilidades de pelar la punta de la competencia.
Luego del encuentro ante Banfield, en el Tomba se abrieron interrogantes en relación a la poca definición en los arcos rivales.
Se trata de decesos que se produjeron en el lugar de los hechos.
Son más de 50 las personas que tejerán gorros y cuellitos de lana y necesitan la colaboración de la sociedad para cumplir con el ambicioso objetivo. La iniciativa está a cargo de Urdimbre Solidaria.
Luna de Caramelo lanzó una campaña de fabricación de panificados para contribuir con el comedor “Casita dulce” del departamento.
El centro cultural abre un club de fans para los amantes la saga. Para realizar las actividades se necesita de una inscripción previa.
Se trata del primer componente y se utilizará para comenzar con la inmunización de mayores de 18 años.
El Centro Comunitario del barrio 12 de Mayo fue el elegido para culminar con la filmación.
Está destinado para jóvenes de entre 15 y 18 años.
Piden donaciones de elementos reciclables para que todos los niños de la zona tengan un juguete.
Guillermo tiene 14 años y su mamá comenzó a difundir su situación en las redes sociales para que la prepaga le otorgue la silla de ruedas que el niño necesita para trasladarse.