José Toccalino encarna las penas y alegrías de “Eusebio Ramírez”, un transformista de fin de siglo

A partir del martes 4 de enero a las 21:30 hs, el unipersonal del autor marplatense Mariano Moro se presentará semanalmente en la sala teatral La Guarida de Entre Ríos 1964.

A partir del martes 4 de enero a las 21:30 hs, el unipersonal del autor marplatense Mariano Moro se presentará semanalmente en la sala teatral La Guarida de Entre Ríos 1964.
A partir del martes 4 de enero a las 21:30 hs, el unipersonal del autor marplatense Mariano Moro se presentará semanalmente en la sala teatral La Guarida de Entre Ríos 1964. Foto: Prensa José Toccalino

Dirigido por Teresa Duggan e interpretado por José Toccalino, la obra “Eusebio Ramírez” sumerge al público en la vida de un actor transformista que narra sus experiencias mientras ensaya su próximo show en la intimidad de su casa.

Con el humor ácido y al mismo tiempo afable propio del género, Eusebio pasea al auditorio por episodios de su infancia, sus comienzos en el transformismo, sus pasiones y el recuerdo siempre amoroso de su madre.

Su novio Leonardo, al que nadie ve ni oye, se encuentra en el cuarto de al lado y es el blanco perfecto del enojo desmedido, el deseo irrefrenable y el humor mordaz del protagonista.

A partir del martes 4 de enero a las 21:30 hs, el unipersonal del autor marplatense Mariano Moro se presentará semanalmente en la sala teatral La Guarida de Entre Ríos 1964.
A partir del martes 4 de enero a las 21:30 hs, el unipersonal del autor marplatense Mariano Moro se presentará semanalmente en la sala teatral La Guarida de Entre Ríos 1964. Foto: Prensa José Toccalino

Canta, baila y no para de hablar. Está rodeado de vestidos, zapatos y lentejuelas en un cuarto desordenado. “Dios hizo al mundo diverso para no aburrirse”, declara en su monólogo tragicómico que invita al público a reírse y pensar.

EUSEBIO RAMIREZ (Penas y alegría de un transformista de fin de siglo), estrena el próximo martes 4 de enero a las 21:30 HS. En La Guarida, Entre Ríos 1964.

Las funciones serán todos los martes de enero y febrero, y se pueden hacer reservas a través de Alternativa Teatral

Ficha Técnica:

  • Autor: Mariano Moro.
  • Actuación: José Toccalino.
  • Diseño de vestuario: Nam Tanoshi.
  • Realización de vestuario: Graciela Borges, Claudia Toccalino.
  • Escenografía: Pedro Otero.
  • Pistas musicales: Sebastián Colavecchia.
  • Diseño de maquillaje: Emanuel Miño.
  • Diseño de luces: T. Duggan / José Toccalino.
  • Asistencia de dirección: Susana Colavecchia.
  • Dirección: Teresa Duggan.
  • Duración.   1hr. 15′.

José Toccalino es actor, director teatral, músico y docente. Se formó actoralmente con Joy Morris y Luís Agustoni, con quien realizó asimismo estudios de dirección teatral.

En el 2017 fue nominado como Mejor actuación protagónica masculina en Drama en los Premios Estrella de Mar por su papel en la obra Pobrecito de Mariano Moro.

En su formación musical es egresado del Conservatorio Provincial Juan José Castro, donde cursó la carrera de guitarra bajo la dirección de Irma Costanzo y realizó estudios de Música de cámara y Dirección coral con los maestros Antonio Russo y Néstor Zadoff. Desde 1990 se ha desempeñado como Maestro de Música y Director de Coros en diversos colegios de Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Desde 1992 es integrante del conjunto vocal-instrumental de música infantil “5 EnCantando” con el cual se ha presentado en los teatros San Martín (Sala Casacuberta), 25 de Mayo, Centro Cultural San Martín, Auditorio Malba, Biblioteca Nacional, Auditorio Amia y en los museos Histórico Nacional, de Arte decorativo, y Sarmiento, entre otros espacios y salas.

5EnCantando cuenta con cuatro trabajos discográficos, dos de ellos en asociación con las poetisas Elsa Bornemann (“Dale que somos amigos”) y Silvia Schujer (“Calle de Rondas”).