Por los viajes de Milei, el diputado Jenefes propone implementar informes en Jujuy

El legislador justicialista impulsa una ley invocando “transparencia de los datos públicos y rendición de cuentas”.

Diputado provincial Juan Jenefes (UxP-PJ)
Diputado provincial Juan Jenefes (UxP-PJ) Foto: Vía Jujuy

Partiendo del concepto que “la falta de transparencia y la opacidad en el uso de los fondos públicos son factores que facilitan prácticas corruptas”, el diputado provincial Juan Jenefes presentó en la Legislatura de Jujuy un proyecto de ley para que sea de dominio público toda información referida a viajes al exterior que realicen funcionarios públicos de la provincia, financiados con fondos públicos.

El disparador de la inquietud materializada en el proyecto son, argumenta Jenefes, “las recientes conductas que generaron controversias por los viajes al exterior realizados por el presidente de la Nación, Javier Milei, que además de haber “suscitado un amplio debate sobre el uso de recursos públicos para fines particulares/oficiales” hacen visible -dice el legislador- “la falta de información adecuada al respecto”.

COMBATIENDO LA CORRUPCIÓN

Interpretando también que hay una “necesidad” de que se alumbre una normativa en este sentido, el diputado justicialista explicó que su proyecto “está vinculado a la transparencia de los datos públicos y rendición de cuentas en la gestión de los fondos públicos en la provincia de Jujuy”.

En defensa de su propuesta planteó asimismo que “al exigir una rendición de cuentas detallada y pública sobre los viajes financiados con recursos provinciales, se contribuye a crear un entorno más transparente y a disuadir posibles actos de corrupción”.

En el articulado del texto puesto a consideración de la Cámara se determina que “todos los funcionarios públicos como representantes de empresas privadas con participación estatal que viajen al exterior deberán rendir cuentas” de lo actuado.

HOTELES, ACOMPAÑANTES Y GASTOS

Ello deberá hacerse “en un medio público para que la gente sepa realmente y se informe los detalles del viaje, la agenda, aerolíneas en la que viajan, hotel en el que se hospedan, quiénes los acompañaron, cuánto gastaron y los resultados que se obtuvieron de esas reuniones en beneficio de los jujeños”, especificó el autor del proyecto.

Por último, y volviendo sobre lo medular de su preocupación, Jenefes insistió con que el ánimo de impulsar este proyecto ley “responde a la necesidad de prevenir y combatir la corrupción, uno de los mayores desafíos en la gestión pública”, señaló.