AMIA: tras 24 años, una imagen que dice todo

Vía Documentos

AMIA: tras 24 años, una imagen que dice todo

En 1994, el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires abría una brecha de impunidad en la historia de nuestro país. A 24 años de aquel 18 de julio trágico, el fotógrafo Eduardo Longoni nos revela cómo retrató a la multitud que pedía justicia tres días después. 

matrimonio

Vía Documentos

No es orgullo, es no sentir vergüenza

Hace ocho años, nuestro país se convirtió en el primero de Latinoamérica en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Polémica para algunos, necesaria para otros, la ley ya ha permitido la unión civil de más de 6 mil parejas en todo el país. ¿Cual es el balance? Dos historias de vida nos enseñan todo lo que cambió.

Tras el velo: derechos de las mujeres en Arabia Saudita

Vía Documentos

Tras el velo: derechos de las mujeres en Arabia Saudita

En un contexto de manifestaciones globales a favor de los derechos de las mujeres, el levantamiento de la restricción para poder conducir que pesaba sobre las mujeres de Arabia Saudita se llevó todas las miradas. ¿Qué otros derechos planean conseguir y qué restricciones aún padecen? ¿Cuál es el rol del nuevo rey millennial y cómo recae sobre ellas la mirada occidental?

La web sabe todo sobre vos

Vía Documentos

La web sabe todo sobre vos

Cada vez que navegamos, nuestra intimidad y gustos quedan en manos de otros. Cuando usamos una computadora, vamos dejando un rastro, una suerte de huella digital que permite construir nuestra identidad. Cada vez es más fácil que las empresas y gente que no conocemos (desde tus jefes en el trabajo y viejas relaciones hasta potenciales criminales) accedan a tus datos y tu intimidad.  

Anthony Michael Bourdain fue un jefe de cocina, presentador de televisión y escritor estadounidense\u002E

Vía Documentos

¿Por qué se suicidan los famosos?

Tienen todo lo que se supone que se necesita para ser feliz: una carrera exitosa, dinero, fama y amor. Sin embargo, deciden acabar con su vida. En los últimos meses, los suicidios de la diseñadora de moda Kate Spade, del chef Anthony Bourdain, de la hermana menor de la reina Máxima de Holanda y del joven Dj Avicii, conmocionaron al mundo. ¿Demasiada exposición mediática? ¿problemas con las drogas? ¿presión del mercado? ¿Hay una explicación para esta ola de muertes?

¿Qué pasaría si dejáramos de vacunarnos?

Vía Documentos

¿Qué pasaría si dejáramos de vacunarnos?

Hace 97 años, el 1 de julio de 1921 dos inmunólogos franceses aplicaron la primera dosis de la vacuna BCG en el Hospital de la Charité de París y dieron así un paso fundamental para combatir la tuberculosis. Casi un siglo después, los calendarios de vacunación se ven en jaque por argumentos antivacunas que algunas potencias a nivel mundial se esfuerzan por penar. ¿Cuál es la situación en Argentina?

El secreto de Carlos Gardel

Vía Documentos

El secreto de Carlos Gardel

Hace 83 años, partía a otro mundo "el Zorzal criollo", el más popular cantor de tango de todos los tiempos. También fue un visionario del primer cine en blanco y negro, y un galán de película que hizo temblar corazones y decorados. La otra cara del mito. 

Malvinas, por un inglés que vivió la historia

Vía Documentos

Malvinas, por un inglés que vivió la historia

El texto que transcribimos a continuación fue escrito en 2007, cuando se cumplían 25 años de la guerra de Malvinas. Pertenece al periodista e historiador militar inglés Max Hastings, editor jefe de "Evening Standart" . Es un valioso documento que mantiene viva la memoria, cuenta su experiencia personal en el conflicto armado y reflexiona sobre los entretelones políticos que se vivieron entonces entre Argentina y Gran Bretaña.

Nota Malvinas para Viadocumentos

Vía Documentos

La plegaria del soldado Canyazo

El padecimiento de uno de los tantos hombres que combatieron en la batalla de Goose Green y Puerto Darwin, una de las más duras de la Guerra de Malvinas. A pesar de ello, nunca recibió la medalla al herido en combate. Por haber sido atendido por médicos ingleses, no figura en los registros de los heridos de la tropa argentina. Ni en la historia. 

En qué creen los que creen en YouTube

Vía Documentos

En qué creen los que creen en YouTube

Adultos que piensan que las nuevas generaciones están perdidas en un infierno de alienación digital. Jóvenes que viven de y por las plataformas y se vuelven cada vez más autodidactas. Una brecha que atraviesa generaciones, modifica vínculos y crea nuevos paradigmas.

Unabomber, el científico criminal más buscado

Vía Documentos

Unabomber, el científico criminal más buscado

Esta es la historia del graduado en Harvard  Ted  Kaczynski, el terrorista intelectual más esquivo de los Estados Unidos que atemorizó a ese país durante 17 años. Su cacería está retratada ahora en "Manhunt: Unabomber", una serie de Netflix. 

pachucho

Vía Documentos

Pichuco: una vida de tango y un legado impagable

Poco antes de morir, en mayo de 1975, Aníbal Troilo le pidió a su esposa un favor: que al partir, legara sus bandoneones a tres amigos del alma que habían pasado por su gran orquesta de tango. Raúl Garello, Astor Piazzolla y Osvaldo Piro. La griega Zita cumplió. Este es el derrotero de aquellos fueyes y sus historias de arte, bohemia y genialidad.