Coronavirus en Córdoba: récord de 5.583 casos positivos en 24 horas

La provincia marcó la cifra más alta de contagios, desde el comienzo de la pandemia. Hubo un fallecimiento a causa del COVID.

Hisopados y testeos en el ex Registro Civil de avenida Colón de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Hisopados y testeos en el ex Registro Civil de avenida Colón de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Este lunes, Córdoba marcó la cifra más alta de contagios de Coronavirus, desde que comenzó la pandemia. El Ministerio de Salud confirmó que la provincia contabilizó 5.583 contagios en sólo 24 horas. Además se produjo un fallecimiento, y totalizan 7.058.

El 8 de junio de 2021 fue el pico máximo de casos registrados en un día, con 5.528 positivos. Sin embargo, este lunes, ese récord fue superado. De los contagios 3.461 corresponden a Córdoba capital y 1.953 al interior. Y el acumulado sube a 553.031.

Hisopados y testeos en el ex Registro Civil de avenida Colón de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Hisopados y testeos en el ex Registro Civil de avenida Colón de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Córdoba continúa ubicándose segunda en cuanto a contagios registrados en un día, superado por la provincia de Buenos Aires, con 6.199, y seguido por Ciudad de Buenos Aires, con 4.005 positivos. Si bien a nivel país se percibe un crecimiento de casos, las mayoría de las demás provincias no superan los 1.000 contagios.

Una muerte por COVID

Este lunes se notificó un fallecimiento por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondiente a una mujer de 83 años, oriunda de Mina Clavero, quien presentaba enfermedades previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.058 decesos.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 94%.

Cantidad de internados en camas críticas

Al día de la fecha, se encuentran internadas 121 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 3,5% del total de camas disponibles en la provincia. Y hay 14 pacientes con asistencia respiratoria mecánica, un 11,6% del total.