Feria del Libro: actividades para el martes 18

Sigue la Feria, con charlas sobre música, literatura y periodismo.

Carli Jiménez
Carli Jiménez

Atoda marcha sigue la Feria del Libro y sus actividades paralelas, con la presencia de escritores, periodistas y artistas de otras disciplinas.

Siempre con entrada libre y gratuita, los horarios de la exposición y venta de libros son los siguientes: de lunes a sábados de 11 a 21 y los domingos de 15 a 21.

Una de las destacadas de hoy es la charla entre el periodista Dani Jiménez y el cantante Carli Jiménez, en la que trazarán puentes entre el cuarteto, el rock y varias cosas más de esta vida.

Actividades del martes 18 de septiembre:

10 a 17 Feria del Libro de Escuelas Municipales Atahualpa Yupanqui. La poética de Atahualpa Yupanqui se inscribe dentro de la cultura popular, encerrando los deseos, sufrimientos, alegrías, pesares y frustraciones de hombres y mujeres argentinos y latinoamericanos. Activando el rol docente como mediador cultural, esta Feria de las Escuelas Municipales es la instancia propicia para que los alumnos se conviertan en pequeños escritores, trabajando a partir de la vida y obra de Atahualpa, y socializando sus producciones. Patio Menor, Cabildo.

11 Narración de cuentos infantiles Entre ruidos y ruiditos a cargo de La magia del Cuento. Integrantes: Nilda Ramírez, Nelly Yomaha, Roxana del Prado, Susana Maldonado, Hilda Chiappero y Margarita Kopilevich. Patio Mayor, Cabildo.

15 Videoconferencia Carreras soñadas: testear videojuegos, de Belén Baños.CCE.C, Entre Ríos 40.

15 Presentación de la Revista Tumbando Rejas de los alumnos y docentes del CENMA Prof. María Saleme de Burnichón. Presentan: Valeria Beas y Diego Ceballos. Presentación del libro: Compañeros hasta el frunche de Taller literario Biblioteca escolar CENMA. Presentan: Letizia Barbero y Ana Barral. Patio Mayor, Cabildo.

16 Videoconferencia Videojuegos y educación: un mapa, de Piero Bona. CCE.C, Entre Ríos 40.

16 Charla: Introducción a la impresión 3D. Diserta: Equipo del Goethe-Institut Córdoba. Domo Digital 16 Presentación del libro: Cristóbal, un castor en apuros de Ilda Susana Ughetto (Hernando). Organiza: Zona Red. Patio Menor, Cabildo.

17 Dani Jiménez + Carli Jiménez: un mano a mano entre el periodista (Delicias de un charlatán, FM Vorterix) y el músico, para hablar de cuarteto, rock, viajes y varias otras cuestiones, en una fecha itinerante, especialmente pensada para la Feria del Libro y el Conocimiento, de Palabra de rock. Patio Mayor, Cabildo 17 Videoconferencia Breve Historia de los Game Studies. El Video Juego Como Objeto de Estudio Académico., de Federico Álvarez. CCE.C, Entre Ríos 40.

17 Panorama de la novela negra mundial. Dauno Tótoro (Chile), Alejandro Meter (USA), Paco Gómez Escribano (España). Coordina: Daniel Teobaldi. Ciclo Córdoba Mata. Sala 1 Cabildo.

17 Presentación del libro: Actores de la Reforma Universitaria, de Marcela B. González y María Cristina Vera de Flachs. Participan: Marcela B. González y María Cristina Vera de Flachs. Organizan: Editorial UNC y SEU UNC. Salón Rojo del Cabildo 17 Charla Debate: Códigos de tránsito - Seguridad Vial de Gilda Graciela de Fatima Páez. Presenta: Juan Guillermo Pacharoni. Sala 2, PA, Cabildo.

17 Presentación de Libro: Superando al cono del silencio de Javier Medina Gandía. Presenta: Sergio Marquisio. Claves para comunicarse eficazmente y disuadir conflictos. Sala 3, PA, Cabildo.

17:30 Presentación del libro: Historias en acorde mayor vejeces que enseñan (Salsipuedes) de Susana Cagnolo y Jorge Gaiteri, acompañados por el coro Acorde Mayor. Organiza: Zona Red. Patio Menor, Cabildo.

18 Conferencia Presente y futuro de la industria de videojuegos en Córdoba para el mundo, de Mauricio Navajas. CCE.C, Entre Ríos 40.

18 Charla: Tulumba: Un pueblo auténtico del norte cordobés. Participa: Sr. Intendente Sebastián Amadeo Peralta y José Alberto Ramírez. Coordinan: Argentina Ramírez y Ana María Hernando. Biblioteca Arturo Capdevila. Deán Funes 33.

18 Conferencia Introducción a las nuevas narrativas digitales. Hay otra forma de leer… hay otra forma de escribir. Diserta: Valeria Colella. Domo Digital 18 Narración oral: La leyenda de los cuatro elementos Presentado por: Talleres Encuentro Córdoba. Museo de las mujeres, Rivera Indarte 55.

18:30 Mesa: El periodismo como combustible para la ficción. Con Tamara Tenenbaum y Lucas Moreno. Modera: Julieta Fantini. Patio Mayor del Cabildo.

18:30 ¿Débiles o fuertes? Personajes femeninos en la novela negra de hoy. Eugenia Almeida, David Knutson (USA), Guillermo Orsi, Jorge Felippa. Coordina: Lucía Feuillet. Ciclo Córdoba Mata. Sala 1, Cabildo.

18:30 Presentación del libro Caminos Históricos de Córdoba de Carlos Ferreyra, Fernanda Vassallo, Rubén Ruedi (Asociación Civil de Amigos del Patrimonio Histórico de Ansenuza, Suquía y Xanaes). Organiza: Zona Red. Patio Menor, Cabildo.

18:30 Presentación del libro Luchadoras de Ana D Atri, Celeste Murillo y Ana Sanchez. Con presencia de Ana D Atri y Laura Vilches. Sala Herbelt Diehl. Cabildo.

19 Conferencia Los desafíos de desarrollar mucho más que una historia, de Hernán López. CCE.C, Entre Ríos 40.

19 Charla: Lectura en dispositivos móviles. Diserta: Equipo del Goethe-Institut Córdoba. Domo Digital.

19 En búsqueda del libro perdido. Una visita guiada por Javier Folco, quien recorrerá la feria a partir de los libros que considera tesoros. Ciclo Baron Biza Lugar de partida: stand Baron Biza.

19 Presentación del libro: 1918. Raíces y valores del movimiento reformista, de Eduardo Dalmasso. Participan: Eduardo Dalmasso y Marta Philp. Organizan: Editorial UNC y SEU UNC. Salón Rojo, Cabildo.

20 Presentación del libro La última confesión de Agustino Vicario (Localidad de Ucacha). Organiza: Zona Red. Patio Menor, Cabildo.

20 No mentirás (La prensa canalla en el mundo). Gianluca Campagna (Italia), Imanol Caneyada (México), Juan Carrá, Mariano Saravia. Coordina: Guillermo Bawden. Ciclo Córdoba Mata. Patio Mayor Cabildo.

20 Charla: El dilema del melómano, del vinilo a Spotify. Dialogan Dany Jiménez, Elisa Robledo y Flor Aquín. Reflexión a tres voces muy vinculadas al periodismo radial y el rock sobre cómo fue cambiando la forma de escucha y goce musical con los diferentes formatos. Consumos musicales y rituales. Domo Digital.

20:30 Presentación del documental La vida que te agenciaste, de Mario Varela, con presencia del director. Ciclo: Cine y Literatura.