Aguardan masiva peregrinación al santuario de María Auxiliadora en Colonia Vignaud

Será el domingo 20 de mayo en la población cordobesa del departamento San Justo. Miles de creyentes veneran a la patrona del agro argentino.

Peregrinación a Colonia Vignaud 2017
Peregrinación a Colonia Vignaud 2017

La 75ta peregrinación al santuario de María Auxiliadora en Colonia Vignaud tendrá lugar este domingo 20 de mayo y se espera a miles de peregrinos de distintos puntos del país que tradicionalmente llegan para venerar a la patrona del agro argentino, en la centenaria Basílica Sagrado Corazón de Jesús.

Para esta edición que celebra las bodas de brillante, la tradicional peregrinación que llegó en algunas ediciones a superar las 40 mil personas, dará comienzo a las 4 con la celebración de la misma de la Aurora, teniendo protagonismo mayoritariamente la juventud.

Peregrinación a Colonia Vignaud 2017
Peregrinación a Colonia Vignaud 2017

Posteriormente habrá misas a las 5,30; 7 y 8,30 en todos los casos acompañados por coros de parroquias vecinas.

A las 10 la misa será presidida por el obispo Diocesano Sergio Buenavuena, mientras que a las 11 dará inicio la tradicional procesión encabezada por la imagen de María Auxiliadora escoltada por más de 500 caballos montados por jinetes integrantes de agrupaciones gauchas de las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe y Córdoba, partiendo desde la explanada de la Basílica Sagrado Corazón de Jesús para culminar en el Parque Don Bosco al pie del monumento de la patrona del agro argentino.

Peregrinación a Colonia Vignaud 2017
Peregrinación a Colonia Vignaud 2017

A las 11.30 la eucaristía será celebrada por el director de la obra salesiana de Colonia Vignaud, Padre Carlos Bossio.

A las 13 habrá un receso para el almuerzo, mientras que a las 14 se reza el santo rosario para las 14.30; 16; 17.30 y 19 celebrar misas con el acompañamiento de sacerdotes y coros de poblaciones de la zona.

Peregrinación a Colonia Vignaud 2017
Peregrinación a Colonia Vignaud 2017

Durante toda la jornada es incesante el peregrinar hasta el Santuario de María Auxiliadora, mientras que los dos parques, las plazas y los diferentes espacios de esta pequeña población denominada "El oasis de Dios" se va poblando de fieles que llegan peregrinando de a pie, en bicicleta, motos, autos o colectivos desde el día anterior para participar de las actividades.

En el centro del pueblo se montan stand de ventas, como así también exponen artesanos constituyéndose la peregrinación desde hace 75 años un espacio de pedido y agradecimiento de gracias recibidas para los fieles y un lugar de encuentro de la familia y amigos que permanecen durante gran parte del día en la localidad compartiendo un picnic a la canasta o compartiendo los productos lácteos y cárnicos elaborados por los alumnos del Instituto Agropecuario Salesiano "Nuestra Señora del Rosario".