Los obligaron a guardar los instrumentos en la bodega y les rompieron un violín de 4 mil dólares

Le ocurrió a uno de los integrantes de la Camareta Académica de Córdoba en un vuelo de Latam. 

Violín cordobés. (Foto: Roxana Martínez)
Violín cordobés. (Foto: Roxana Martínez)

Lo veían venir y por eso se negaron, pero pasó. Se trata de los integrantes de la Camareta Académica de Córdoba que en un principio se negaron a llevar los instrumentos en la bodega de una avión, pero los obligaron y finalmente al llegar a Córdoba notaron que un violín de cuatro mil dólares estaba rajado. 

Esto ocurrió durante el fin de semana cuando los integrantes de la Camareta venían de dar un espectáculo en Colombia junto a Carlos Habiague, en un vuelo de Lan.

Marcelo Conca, director, declaró en diferentes medios cómo sucedieron los hechos. "Llegamos a la puerta del avión y vi que nuestros músicos estaban demorados porque los obligaban a dejar los instrumentos en la bodega. Obviamente no querían porque son frágiles", recordó.

Pero eso no había sido lo peor. Quisieron hacerles entender a los empleados de la aerolínea la importancia de los instrumentos y aún así no les facilitaron las cosas. "Nos trataron muy mal tanto las azafatas como quienes se acercaban de la empresa. Así que algunos decidieron arriesgar y enviarlos a la bodega porque tenían que venir a trabajar", comentó.

Justamente correr ese riesgo le salió muy caro a uno de los músicos quien prácticamente perdió su violín. "Se rajó, la madera se raja y en un violín hace que cambie la sonoridad. Hace ruidos en vez de música", explicó Conca.

La excusa de la empresa era que no había lugar en el avión para llevarlos arriba. Esa fue otra queja de Conca: "Si nos hubieran avisado uno toma alguna precaución, pero no nos dijeron nada".

Aún así eso no fue todo ya que a los músicos que se negaron a llevar los instrumentos en la bodega los hicieron bajar del avión y debieron volverse en colectivo desde Chile ya que la empresa les quería cobrar de vuelta el pasaje y una multa.

Conca presentó la queja ante la empresa, pero le respondieron que el proceso para obtener una respuesta podía llegar a demorar 15 días.