La Rural 2017 de Villa María tendrá una expo de quesos regionales

Impulsan la iniciativa de hacer un concurso regional de quesos, para valorizar los sabores que se producen en nuestra zona.

Impulsan una actividad para mostrar los mejores queso de la provincia de Córdoba.
Impulsan una actividad para mostrar los mejores queso de la provincia de Córdoba.

Autoridades de la Sociedad Rural de Villa María (SRVM) y del Ateneo de la entidad, dieron a conocer ante la prensa los detalles de la muestra que se llevará a cabo entre el 15 y 18 de junio.  Entre las novedades, está la realización de una exposición de quesos regionales que estará a cargo del Ministerio de Agricultura de la Provincia. 

Desde el Ateneo, Ana Paula Mandrile adelantó que "desde esa cartera impulsan la iniciativa de hacer un concurso regional de quesos, para valorizar los sabores que se producen en nuestra zona”.

En el marco del lanzamiento de la expo, destacaron que la industria láctea es uno de los motores del desarrollo regional; además que es un sector de la economía agropecuaria que más valor agregado en origen genera y en consecuencia, más trabajo y movimiento económico en los pueblos de la zona.

A su turno, Rodolfo Meny, presidente de la SRVM destacó que la idea "es revitalizar la muestra, para que sea atractiva tanto para las familias del campo como las de la ciudad".

"Si bien vamos a tener lo que es tradicional como la exposición y jura de ejemplares de Holando Argentino, el remate, las maquinarias; también tenemos un sinnúmero de actividades de interés general", agregó el presidente.

En tanto, sobre el cronograma enumeró: “las pruebas de destreza de caballos criollos, la exposición de vivero y granja y la participación de la Cámara de Criadores de Ovinos de Córdoba (Capoc)”. Además habrá lugar para stands comerciales que se podrán visitar los días de la muestra.

Buenas prácticas, buenos alimentos

En la presentación ante la prensa, Vanina Cerutti, Ingeniera agrónoma e integrante del Ateneo de la SRVM, destacó que habrá una conferencia destinada a todo pública para hablar de las buenas prácticas agrícolas, especialmente en el rubro de frutas y hortalizas.

"Estamos en un momento muy especial, donde mucha gente tiene miedo sobre el uso de los productos fitosanitarios. Nosotros creemos que el conocimiento es la mejor herramienta para dejar de lado los miedos y desmitificar algunas informaciones infundadas. Por eso propusimos esta charla, para que todo el público pueda aprender de qué se tratan esos productos", dijo.

La conferencia aludida por Cerutti será el 17 de junio, a las 15.30 y estará a cargo de técnicos de la Asociación de Productores Hortícolas de Córdoba.