Aguad: "Hay tecnología y hay expectativas de encontrar el ARA San Juan"

El ministro de Defensa arribó a Comodoro antes de que patiera el buque de la empresa Ocean Infnity. Dijo que es una búsqueda científica.

El Ministro y el Jefe de la armada brindaron una conferencia de prensa.
El Ministro y el Jefe de la armada brindaron una conferencia de prensa.

El ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, ofreció una conferencia de prensa en Comodoro Rivadavia en donde destacó que el buque Seabed Constructor, que buscará al ARA San Juan, es un barco inteligente con mucha tecnología y aseguró que "tenemos muchas expectativas de poder encontrarlo, al igual que el capitán del barco y el CEO de la empresa Ocean Infinity". Indicó que se trata de una búsqueda científica" y expresó que "por primera vez le dije al capitán que espero poder pagarles porque será señal de que encontramos al submarino".

Las autoridades recorrieron el buque antes de la partida.
Las autoridades recorrieron el buque antes de la partida.

“Llegamos a una instancia definitiva, después de haber probado con otra tecnología, búsqueda operativa, y ahora ésta es una búsqueda netamente científica”, explicó.

La zona de búsqueda está delimitada.
La zona de búsqueda está delimitada.

"Estuvimos cinco meses, hasta abril, con una tecnología que trajeron las mejores Armadas del mundo para encontrarlo y no lo encontramos y a partir de allí con esta férrea voluntad del Presidente de encontrarlo hicimos la contratación, en mayo tuvimos lista la licitación, hubo inconvenientes administrativos, debió anularse e hicimos otra y acá estamos”.

LE ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad
LE ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad

“Vamos a contar con una tecnología impresionante porque los AUB son los teledirigidos más modernos que hay en este momento en el mundo. Son cinco aparatos”, contó y dijo que harán “un barrido donde tenemos datos de que fue la explosión” del ARA San Juan, “Estarán 10 días ahí y luego veremos cómo programan (la búsqueda) con todos los datos que les dimos y la información a disposición. Si no lo encuentran buscarán en otros lugares cercanos”.

Los expertos brindan detalles de la operación.
Los expertos brindan detalles de la operación.

El jefe de la Armada Argentina, José Luis Villán, dijo que "nos pidieron un área de protección para evitar que tengan obstáculos con pesqueros. Se trata de una zona de 15 millas alrededor del área de búsqueda. Es un problema de seguridad de los AUB que tiene una gran discriminación de piedras, metales, pero no de las redes, por lo que habría dificultares en ese sentido. Se pidió que se mantenga una especie de zona de exclusión", precisó Villán.

En el buque ya está todos dispuesto para partir. Fotos de marcelo Vidal.
En el buque ya está todos dispuesto para partir. Fotos de marcelo Vidal.